20-N. El PP aboga por crear una "regla común" que frene la deuda con la discapacidadMario Mingo, diputado del PP en la última legislatura, consideró este lunes "muy razonable" crear una "regla común" en todo el Estado, que logre, como mínimo, el "estancamiento" de la deuda que tienen las administraciones públicas con las organizaciones de la discapacidad, cifrada por el comité que las representa en 189 millones de euros
Creados los consejos rectores de los aeropuertos de Barajas y El PratEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación de los consejos rectores de los aeropuertos de Barajas y El Prat, que serán los responsables de los contratos de concesión de los servicios aeroportuarios
ETA. El Supremo avala la actuación de los negociadores del Gobierno con ETALa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la querella interpuesta por Manos Limpias contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la tregua de 2006 -Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez-al concluir que no cometieron delitos de colaboración con banda armada y encubrimiento
El PSOE advierte de que habrá recortes en política de discapacidad, si hay un cambio de gobiernoLa candidata socialista Marivi Cediel garantizó este jueves que si el PSOE gobierna tras las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, se avanzará lo máximo posible -tanto como lo permita la crisis económica- en las políticas de atención a la discapacidad puestas en marcha en las dos anteriores legislaturas. Segun afirmó, en el caso de que el próximo gobierno no estuviera presidido po el PSOE "indudablemente, habrá un retroceso" en las políticas de dependencia y discapacidad
Los médicos lanzan una “necesaria y urgente” guía sobre la sedación paliativaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Sepcal) presentaron hoy una “necesaria y urgente" "Guía de la sedación paliativa”, en la que se aclaran términos y se dan recomendaciones a los facultativos para aplicar “la mejor manera de luchar contra la eutanasia”
El PSOE advierte de que habrá recortes en política de discapacidad, si hay un cambio de gobiernoLa candidata socialista Marivi Cediel garantizó este jueves que si el PSOE gobierna tras las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, se avanzará lo máximo posible -tanto como lo permita la crisis económica- en las políticas de atención a la discapacidad puestas en marcha en las dos anteriores legislaturas. Segun afirmó, en el caso de que el próximo gobierno no estuviera presidido po el PSOE "indudablemente, habrá un retroceso" en las políticas de dependencia y discapacidad
Ampliación20-N. Rubalcaba pide el voto para asegurar la paz y extrapolar a España el modelo de crecimiento de EuskadiEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles el voto de los vascos para seguir consolidando la paz en Euskadi, entre otras cosas como “condición necesaria” para crecer económicamente y poder extrapolar al resto de España un modelo de crecimiento que se ha demostrado eficaz
CaixaBank inaugura su primera oficina de representación en la IndiaEl presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, inauguró hoy la primera oficina de representación de la entidad en Nueva Delhi (India), desde donde apoyará la creciente actividad de las empresas españolas en este mercado
La UE crea el Centro por el Pluralismo y la Libertad de los MediosLa Comisión Europea creará el Centro por el Pluralismo y la Libertad de los Medios de Comunicación, que tendrá su sede en Florencia (Italia) y para el que el Ejecutivo comunitario anunció hoy una inversión de 600.000 euros
20-N. Equo critica el debate “blindado y pactado” entre Rubalcaba y RajoyEl partido Equo criticó hoy el “blindado y pactado” debate electoral entre el candidato socialista a las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato popular, Mariano Rajoy, ya que sólo será un reproche de “y tú más, y tú menos”
Madrid fomenta las clases de inglés a deportistas olímpicos de cara a Londres 2012La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madrid Olímpico, que depende de la Viceconsejería de Cultura y Deportes, ha puesto en marcha una iniciativa pionera en toda España mediante la cual los deportistas de élite, los que representarán a España en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, recibirán clases de inglés para mejorar el dominio del lenguaje del país donde se celebrarán los Juegos
20-N. El Cermi propone una agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una serie de medidas en materia de discapacidad dirigidas a las formaciones políticas para que se incluyan en la agenda del Gobierno, de cara a la próxima legislatura 2011-2015, en el marco de las elecciones del 20 de noviembre
Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación públicaDistintas empresas y el tercer sector presentaron este miércoles en Barcelona el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable. Se trata de una iniciativa de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público
Pajín sitúa a España como país pionero en atención a la discapacidadLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy que los avances conseguidos en los últimos años en materia de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad sitúan a España entre los países pioneros del mundo en esta materia
La OIT insta a España a ligar los salarios a la productividadLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que en España es necesaria una "mejor alineación" del crecimiento de los salarios con el de la productividad, con el objetivo de "fomentar la competitividad"
El Hierro. El Gobierno español aprueba un plan de ayudas a los afectados por el volcánEl Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se impulsan medidas para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos y erupciones volcánicas en la isla de El Hierro. Son ayudas destinadas a paliar las pérdidas por el cese de la actividad pesquera, a actuaciones de regeneración ambiental y a la promoción del turismo, entre otros