PREOCUPACION ENTRE LOS EMPRESARIOS POR LAS AMENAZAS DE ETALa nueva oleada de amenazas y atentados de la banda terrorista ETA ha despertado la preocupación entre el empresariado español, ante el temor a que continúen las acciones etarras, según informaron a Servimedia distintas fuentes empresariales. El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que "la actual situación es muy parecida a la que se vivióen los años 80"
LOS FUNCIONARIOS DE CORREOS PARARON 5 MINUTOS PARA PEDIR MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD Y RECHAZAR EL ATENTADO DE AYERMiles de funcionarios de Correos participaron hoy en las concentraciones y paros de cinco minutos convocados a las 9 de la mañana por los sindicatos ante las 52 jefaturas provinciales que el organismo tine en España, con el fin de exigir mayores medidas de seguridad y expresar su repulsa al atentado de ayer, que hirió gravemente a su compañero Remigio Fernández en Madrid al estallar un paquete-bomba. El paro de 5 minutos se repetirá a las 4 de la tarde
ESCUCHAS. GARCIA VARGAS REITERA EN EL SENADO LA TEORIA DE LA CONSPIRACION SIN APORTAR DATOS NUEVOS SOBRE LAS GRABACIONESEl ministro de Defensa, Julián García Vargas, compareció hoy enel Senado para contestar a dos preguntas relacionadas con el escándalo de las escuchas telefónicas del CESID, aunque no aportó ningún dato nuevo sobre la marcha de las investigaciones y se remitió en todo momento a las explicaciones ofrecidas por el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, en su comparecencia de la semana pasada ante el Pleno del Congreso, así como a la existencia de una conspiración contra las instituciones democráticas
EL IEE RECHAZA LA PROPUESTA DE PUJOL SOBRE DEFCIT Y DICE QUE SERIA "GRAVISIMA" PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rechazó hoy la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de reducir el déficit público de una manera menos drástica e insistió en que la disminución del déficit "es la asignatura más importante que tiene en estos momentos la economía española"
ATENTADO. LA POLICIA BUSCA OTRO ARTEFACTO EN EL PALACIO DE COMUNICACIONES DE MADRIDArtificieros del Cuerpo Nacional de Policía, ayudados por perros adiestrados, buscan en el edificio de Correos de la plaza de la Cibeles un segundo artefacto explosivo, después de que un paquete-bomba estallase a las 8,50 de la mañana, provocando graves heridas a un trabajador de Correos
SOLANA DICE QUE GONZALEZ ESTA MUY BIEN DE ANIMOSEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, Felipe González, se encuentra muy bien de ánimos, a pesar de la inestabilidad política provocada por los últimos escándalos
LAS CARRETERAS COSTERAS, LAS MAS INSEGURAS DURANTE EL VERANO, SEGUN TRAFICOLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara ya su dispositivo de seguridad de cara a las vacaciones de verano. Como cada año, en los próximos meses movilizará por las carreteras de todo e territorio nacional a los 7.000 agentes de la Guardia Civil de Tráfico y todos sus helicópteros
TROMBA DE AGUA. MADRID RECUPERA LA NORMALIDAD, TRAS LA TORMENTA DE ANOCHE, QUE PROVOCO EL CAOS PERO NO VICTIMASLos daños materiales provocados por la tromba de agua y granizo que descargó anoche sobre Madrid son innumerables, mientras los membros de la Policía Municipal y de los bomberos apenas dieron abasto para atender los numerosos requirimientos de auxilio de los ciudadanos. La capital va recuperando poco a poco la normalidad, si bien los efectos de la impresinante tormenta tardarán días en poder ser subsanados
ESCUCHAS. LA JUEZA CORONADO ACUERDA EL SECRETO DE LAS ACTUACIONES POR ESPAIO DE UN MESLa jueza María Jesús Coronado, que instruye la querella contra el responsable del CESID, teniente general Enrique Alonso Manglano, interpuesta por el periodista Jaime Campmany, ha acordado el secreto de las actuaciones judiciales por espacio de un mes "para garantizar la eficacia de la investigación sin perturación alguna" y por "la delicada naturaleza de los delitos que se investigan", según informaron hoy fuentes judiciales
EL RETABLO DEL ALTAR MAYOR DE TOLEDO SERA RESTAURADO Y SOMETIDO A UNA OPERACION DE LIMPIEZAEl retablo del Altar Mayor de la Catedral Primada de Toledo va a ser sometido a una operación de limpieza y restauraión que recupere el aspecto original de la obra, que ha sufrido los efectos del tiempo a lo largo de casi cinco siglos, gracias al patrocinio del Banco Bilbao Vizcaya (BBV)
LA SALIDA A BOLSA DE TELEFONICA PUEDE COINCIDIR CON LA DE KPN, LA COMPAÑÍA DE TELECOMUNICACIONES HOLANDESALa salida de Telefónica a los mercados, que se realizará con toda probabilidad en las dos primeras semanas de septiembre, puede encontrarse con la dificulta de coincidir con la privatización de otra compañía de telecomunicaciones europea: la KPN holandesa, según han indicado a Servimedia fuentes involucradas en la operación
ESCUCHAS. LA JUEZA CORONADO DECRETA EL SECRETO DE LAS ACTUACIONES POR EL PLAZO DE UN MESLa titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, María Jesús Coronado, ha ordenado el secreto de las actuaciones judiciales sobre las escuchas telefónicas del CESID por el plazo de un mes, según informaron hoy fuentes judiciales. La jueza Coronado admitió, con fecha de día 20, la querella contra el director del CESID, teniente general Emilio Alonso Manglano, presentada por el director del semanario "Epoca", Jaime Campmany, por un delito cometido por funcionario "contra el ejercicio de los derechos de las personas", figura en la que se encuadraría la interceptación de comunicaciones privadas, así como por los delitos de "prevaricación y malversación de caudales públicos"
ELIGIO HERNANDEZ SEQUEDA SIN LA PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO CANARIO, QUE OCUPARA EL PPEl ex fiscal general del Estado Eligio Hernández se quedará finalmente sin poder ocupar la Presidencia del Parlamento de Canarias, que corresponderá al PP, tras la ruptura del acuerdo entre el PSOE y los nacionalistas canarios para formar gobierno en el archipiélago
GRAN MALESTAR EN CiU POR EL VETO DEL PSOE A LA MODIFICACION DE LA LEY DE COSTAS PROPUESTA POR LOS CATALANESEl Grupo Socialista votó hoy en el Congreso de los Diputados en contra de la propuesta de modificación de la Ley de Costas que presentó Convergència i Unió (CiU), y que contó con la abstención del resto de grupos parlamentarios, a excepción del PNV y el Mixto, que la apoyaron. Tras la votación, diputados catalanes expresaron su malestar por la postura de los socialistas y advirtieron del riesgo de que pueda provocar una ruptura dl pacto parlamentario