(Aviso: Esta información sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)Elevada al Pleno del Senado la reforma de la Constitución en los mismos términos planteados por PSOE y PPLa Comisión Constitucional del Senado dictaminó y elevó este martes al Pleno de la Cámara Alta la iniciativa para reformar el artículo 135 de la Constitución Española para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, en los mismo términos propuestos por PSOE y PP
El PP apuesta por compaginar catalán y castellano "al tiempo" en la educación de CataluñaLa vicesecretaria general de Organización del PP, Ana Mato, apostó hoy por compaginar la enseñanza del catalán y el castellano "al tiempo" en el sistema educativo de Cataluña, especialmente tras la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga a que el español sea lengua vehicular
UGT advierte de que los mercados "no se rigen por reformas constitucionales"El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este martes de que los mercados "no se rigen por que se hagan reformas constitucionales", en referencia al acuerdo de los dos principales partidos para introducir un límite al déficit público en la Carta Magna
El Senado analiza la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir de hoy la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
El BNG en el Senado demanda un referéndum sobre la reforma constitucionalEl senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, registró esta tarde en la Cámara Alta una enmienda de supresión del artículo de la reforma constitucional propuesta por el PSOE y por el PP y aboga por la celebración de un referéndum sobre la modificación de la Carta Magna
ETA. El Foro Ermua considera “de sainete” que el BOE publique ahora el “plan Ibarretxe”El Foro Ermua calificó hoy “de sainete” que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este sábado, a efectos documentales, la ley aprobada en 2008 con el llamado “plan Ibarretxe”, que contemplaba la celebración de una consulta sobre el “final dialogado” de ETA
Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre
Méndez ve una "fantasía imposible" las promesas de Rajoy de reducción del déficitEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este lunes en una entrevista en Servimedia que es una "fantasía imposible" reducir el déficit público sin subir los impuestos ni recortar el gasto social, como promete el líder del PP, Mariano Rajoy
Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre
ETA. El BOE se hace eco de la consulta fallida de Ibarretxe sobre el fin de ETAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado, a mero título informativo, la consulta que el ex lehendakari Juan José Ibarretxe quiso hacer en 2008 sobre el “final dialogado” de ETA, iniciativa que no se llevó finalmente a cabo al no autorizarla el Congreso y ser anulada por el Tribunal Constitucional
Lara (IU): “Llamazares puede ser muy buen candidato” para el 20-NEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que el portavoz de la coalición en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, “puede ser muy buen candidato” para las próximas elecciones generales, pero que no es el único
La Asociación por la Libertad LingUística acudirá a la Fiscalía en cuanto expire el plazo dado por el TSJ de Cataluña a la GeneralitatLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) exigirá a la Fiscalía General del Estado que proceda judicialmente contra la Generalitat de Catalunya en cuanto se cumpla el plazo de dos meses que le ha dado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad para que modifique su modelo educativo y convierta al castellano en lengua vehicular en igualdad de condiciones con el catalán
Rajoy: "El castellano y el catalán pueden convivir en la educación"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se mostró hoy a favor de un equilibrio entre el castellano y el catalán en el sistema educativo de Cataluña, al entender que son dos lenguas que "conviven en libertad en la vida de la gente y pueden convivir en todo, las administraciones públicas y la educación"
Cospedal: “Fraga es un hombre que ha vivido por y para España”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, enjuició este lunes de Manuel Fraga, tras su anuncio de retirarse de la política activa, que “es un hombre que ha vivido por España y para España”
El Senado estudia esta semana la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir del martes la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo