EL GOBIERNO DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LA "SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL"El Gobierno presentó hoy oficialmente el Acuerdo Estratégico de las Telecomunicaciones, califiado por el Ejecutivo como "la segunda revolución industrial" y que permitirá la reordenación de este sector antes del 1 de enero de 1998, con un calendario en el que consta, por ejemplo, la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil y la aprobación de un proyecto de ley sobre televisión por cable antes del 31 de diciembre de este año
ESPAÑA PIERDE ENERGIA Y TRANSPORTES EN EL GOBIERNO EUROPEOEl nuevo presidente de la Comisión Europea, el luxemburgués Jacques Santer, sustituto del histórico Jacques Delors, logró a última hora de la tarde de hoy un acuerdo de los "doce" países miembros para configurar su Gobierno,en el que las notas más destacadas para España es la pérdida de poder por parte de los dos comisarios que tenía en la Comisión
E PP HACE UNA ENCUESTA SOBRE TELECOMUNICACIONES PARA SABER LA OPINION DE LOS SECTORES INTERESADOSLa Comisión Nacional de Transportes y Comunicaciones del PP está enviando una encuesta a más de 300 personas del sector de las telecomunicaciones y sus clientes, universidades, asociaciones de usuarios, sindicatos y administraciones locales, y otros grupos profesionales para conocer su opinión a cerca de la política de telecomunicaciones que está haciendo el Gobierno
BORRELL AFIRMA QUE VIGILARA CUALQUIER TIPO DE TESTAFERRO EN LA TV PRIVADAEl ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy n Madrid, respecto a la posible compra de la cadena mejicana de Televisión "Televisa" de acciones de la cadena privada española Tele 5, que su Departamento no ha recibido ninguna petición para efectuar transacciones sobre las acciones de Tele 5
EL PP PIDE EN EL CONGRESO GARANTIAS PARA LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES ANUNCIADA POR GONZALEZEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputaos, Rodrigo Rato, ha presentado una proposición no de Ley en la Cámara Baja, para que el Gobierno asegure que la liberalización de las telecomunicaciones, anunciada por el presidente del Gobierno se hará con garantías de independencia y neutralidad, por parte de la Administración
GONZALEZ SE COMPROMETE A ACELERAR LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONESEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, un plan del Gobierno para acelerar la liberalización de las telecomunicaciones en España, con medidas que incluyen la aprobación de los proyectos de Ly de TV por cable y por ondas Hertzinas, la llamada televisión local, antes de fin de año
EL GOBIERNO ESTUDIA QUE LAS VIAS FERREAS PUEDAN SER UTILIZADAS POR EMPRESAS PRIVADASEl Gobierno estudia que las vías férreas que en la actualidad son utilizadas con el monopolio de Renfe puedan también servi para las empresas privadas, según afirmó el presidente del Tribunal para la Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordóñez, tras un almuerzo organizado por el Instituto de Estudios Económicos, en el que también se presentaba la revista "La Necesaria Liberalización de los Servicios en España"
TELEFONICA, EL MOPTMA Y LAS GRANDES EMPRESAS DE TV POR CABLE ANALIZAN EN SALAMANCA EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SECTOREl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, junto con el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y epresentantes de las principales compañías de telecomunicaciones y del entretenimiento a nivel mundial analizarán los próximos jueves y viernes en Salamanca la situación de la televisión por cable en España, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
BANESTO COCEDE A ASENSIO UNA PRORROGA PARA VENDER A-3 TVBanesto ha concedido a Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta y de Antena 3 de TV, una prórroga para colocar el 25 por cien de las acciones del canal de TV en poder de la entidad financiera, según han comunicado a Servimedia fuentes de toda solvencia incursas en la negociación
UNAS 2.000 TV LOCALES EMITEN DE FORMA "ALGAL" EN ESPAÑA, A LA ESPERA DE UNA LEY QUE REGULE SU FUNCIONAMIENTOAproximadamente, unas 500 empresas que realizan una programación habitual y estable, y unas 1.800 si se tienen en cuenta las que operan de manera menos uniforme, están esperando la aprobación de u marco legal para su funcionamiento, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Prieto, vicepresidente de la Asociación de Televisiones Locales (ATEL)
LAS TELEVISIONES LOCALES, PENDIENTES DE LA LEY QUE REGULE SU FUNCIONAMIENTO, SIGUEN EMITIENDO DE FORMA "ALEGAL"Aproximadamente, unas 500 empresas que realizan una programación habitual y estable, y unas 1.800 si se tienen en cuenta las que operan de manera menos uniforme, están esperando la aprobación de un marco legal para su funcionamiento, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Prieto, vicepresidente de la Asociación de Televisiones ocales (ATEL)
CARTUJA'93 BUSCA INVERSORES EN COREALos directivos del Parque Tecnológico Cartuja'93 han decidido ir a buscar inversores para los terrenos de la isla sevllana en Corea, dado el auge económico experimentado por ese país
EL GRUPO SOCIALISTA ICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP OCULTA RECORTES SOCIALESJoaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy en rueda de prensa el programa económico del Partido Popular presentado ayer, ya que a su juicio o es "incoherente" o contiene elementos ocultos que supondrían el recorte de las prestaciones sociales
EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIENEl portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores