El TC no admite el recurso de un preso contra su traslado a una cárcel alejada de su domicilio familiarEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido el recurso de amparo presentado por un preso contra dos resoluciones judiciales que confirman la decisión de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de trasladarle desde el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) a otro en Valladolid, a 400 kilómetros de distancia de la localidad guipuzcoana en la que reside su familia
El PP anuncia un recurso ante el TC si la ‘reforma exprés’ del Parlament se lleva a términoEl coordinador general del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, anunció este martes que el PP de Cataluña presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) si finalmente se lleva a cabo la ‘reforma exprés’ del Reglamento del Parlament catalán para aprobar la ‘desconexión’
Cs pide aumentar los años de mandato y experiencia de los magistrados del ConstitucionalCiudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama una reforma del sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para, entre otras cosas, aumentar a 25 años la experiencia que tienen que acreditar para optar a ese órgano y a 12 años su mandato
Cataluña. El fiscal asegura que el 9-N fue “un pulso al Estado de Derecho”El fiscal Jaime Moreno se ha ratificado en su petición de nueve años de inhabilitación para el exconsejero de Presidencia de la Generalitat y diputado Francesc Homs por prevaricación y desobediencia en la organización del 9-N. La consulta, dijo en sus conclusiones, fue “un desafío de la legalidad, un pulso al Estado de Derecho”
Madrid. El Ayuntamiento pide un informe sobre las plusvalías desautorizadas por el TCEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad pedir un informe a la Agencia Tributaria municipal sobre la situación en que quedan las plusvalías municipales cobradas a viviendas que valían menos en el momento de su compra una vez desautorizadas por el Tribunal Constitucional en una sentencia que afecta a Guipúzcoa
(VÍDEO)Cataluña. La ANC no cree que el Estado entre en "colapso" si hay condenas por el 9-NEl presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, señaló este lunes que es “consciente de que el Estado español no entrará en colapso por una sentencia del Tribunal Supremo” que inhabilite al exconsejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, por la consulta del 9-N, pero cree que con juicios como éste España “daña su propia credibilidad” como Estado democrático y de Derecho
Cataluña. Homs afirma que “no había forma humana de saber lo que pedía el TC” en su providencia sobre el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, aseguró este lunes a preguntas del fiscal, en el juicio al que se le somete en el Tribunal Supremo, que “el alcance de esta providencia del TC” que prohibía la consulta soberanista “era manifiestamente inconcreto" y "no había forma humana de saber lo que pedía el TC"
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Ciudadanos reclama que los ayuntamientos devuelvan lo cobrado por plusvalías a pisos devaluadosCiudadanos presentó este jueves una proposición no de ley para que los ayuntamientos dejen de cobrar el impuesto de la plusvalía municipal en ventas de pisos que se han devaluado respecto a su compra y para que devuelvan el dinero cobrado de más por esta vía que el Tribunal Constitucional ya ha desautorizado en una sentencia que afecta a Guipúzcoa
Cataluña. Català sobre el referéndum: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que la posibilidad de que se convoquen elecciones autonómicas en Cataluña y se aproveche para colocar urnas y celebrar el referéndum sobre la independencia no se contempla, porque “lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”
Cataluña. La ANC promete que acompañará a las instituciones catalanas hasta el finalLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) garantiza que "acompañará a las instituciones catalanas hasta el referéndum", a pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) haya anulado definitivamente la resolución del Parlamento de Cataluña que aprobó la hoja de ruta que termina en dicho plebiscito
La FEMP no ve carácter general en la sentencia del TC que anula las plusvalías en viviendas devaluadasLos servicios jurídicos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) están estudiando la sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza cobrar la plusvalía municipal en la venta de viviendas que han perdido valor, pero en principio estiman que se limita al caso de Guipúzcoa y no es "un pronunciamiento a nivel general"
Cs presentará la próxima semana en el Congreso su iniciativa para “despolitizar” el TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este miércoles que la semana que viene presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para buscar apoyos que permitan “despolitizar” el Tribunal Constitucional (TC), de forma que sus magistrados tengan “un control parlamentario” en el que los diputados puedan “cuestionar” estos nombramientos
Discapacidad. El Cermi saluda la sentencia del TC sobre tarjetas de aparcamiento reservadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saluda que el Tribunal Constitucional (TC) haya declarado sustancialmente válido y conforme al reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas el Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, que regula las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad
Cataluña. La ANC promete que acompañará a las instituciones catalanas hasta el finalLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) garantizó este martes que "acompañará a las instituciones catalanas hasta el referéndum", a pesar de que el Tribunal Constitucional haya anulado definitivamente la resolución del Parlamento de Cataluña que aprobó la hoja de ruta que termina en dicho plebiscito"
Cataluña. El TC acuerda estudiar nuevas acciones penales contra Forcadell y cuatro miembros de la Mesa del ParlamentEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido enviar a la Fiscalía una comunicación sobre la presunta desobediencia de la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, y cuatro miembros de la Mesa del Parlamento catalán al permitir la votación del pasado mes de julio sobre la hoja de ruta de ruptura de las instituciones catalanas con España. Esto significa que se abre de nuevo la vía penal contra ellos