Día HepatitisCasi el 30% de las personas con Hepatitis C en España desconocen su infecciónLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) recordó este miércoles que se calcula que 76.457 personas tendrían una infección activa por el virus de la Hepatitis C (VHC) en España, de las que 22.478 no estarían diagnosticadas, según el último estudio de seroprevalencia publicado por el ministerio de Sanidad
Covid-19Madrid pone un nuevo punto de test de antígenos gratis en el Wizink CenterLa Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento un nuevo dispositivo en el Wizink Center para la realización, de manera gratuita, de pruebas de antígenos y así localizar los casos asintomáticos de Covid-19 y frenar las cadenas de transmisión
TransportesAena perdió 346,4 millones hasta junio, el doble que hace un añoLas pérdidas de Aena en el primer semestre alcanzaron los 346,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 102,9% con respecto a los 170,7 millones perdidos en idéntico periodo de 2020
CeutaAmpliaciónCasado rechaza los “cordones sanitarios” y llama a unir el voto en “la única opción de gobierno moderado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este martes que su formación “nunca ha levantado cordones sanitarios ni ha demonizado a ningún político democrático”, y apeló a unir el voto en “la única opción de gobierno sensato, eficaz, moderado, reformista, trasversal y con experiencia internacional”
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
Informe internacionalLa OMS valora los esfuerzos de España contra el tabaquismo pero alerta de los riesgos de los nuevos productosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) valoró este martes la prohibición que estableció el Gobierno de España al inicio de la pandemia de fumar al aire libre si no había posibilidad de mantener la distancia de seguridad en el marco de su estrategia para frenar la expansión del virus y, a nivel mundial, destacó las “amenazas” que, a su juicio, representan los nuevos productos derivados del tabaco
PandemiaSociedades sanitarias y de derechos civiles piden a Sanidad la prohibición de fumar en las terrazasUna decena de sociedades sanitarias, médicas y de derechos civiles han mostrado su “descontento” con la labor de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por no impulsar la prohibición de fumar en las terrazas de hostelería en toda España, medida que han vuelto a solicitar ante la alta transmisión de la variante Delta
PandemiaLa inmunóloga África González dice que habrá nuevas pandemiasLa catedrática de Inmunología África González advirtió este viernes que la deforestación y la superpoblación están provocando que el ser humano esté cada vez más en contacto con los animales, algo que según ha asegurado “va a provocar nuevas pandemias” en los próximos años
PandemiaPETA Asia alerta de animales "enfermos y apiñados" en los mercados pese a la prohibición de la OMSInvestigadores de PETA Asia alertaron de las malas condiciones en las que se encuentran los animales en los mercados asiáticos donde están "enfermos y apiñados en jaulas sucias", pese a la prohibición lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir futuras pandemias
Covid-19Margarita del Val llama a proteger a los jóvenes frente al coronavirusLa viróloga e inmunóloga Margarita del Val llamó este jueves a “proteger a los jóvenes frente al coronavirus”, al considerarlos uno de los “grupos de riesgo más importantes” porque, afirmó, “siguen siendo un grupo muy grande”
Covid-19Demuestran que los colutorios son efectivos ante algunas variantes del SARS-CoV-2Investigadores del grupo Pista de IrsiCaixa, en colaboración con Dentaid Research Center, confirmaron que el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), componente químico presente en algunos colutorios, reduce más de 1.000 veces la capacidad de infección de la variante Alfa del SARS-CoV-2 en estudios llevados a cabo en células en el laboratorio