Búsqueda

  • El consumo eléctrico cayó un 0,5% en el primer trimestre La electricidad demandada por los consumidores durante el primer trimestre del ejercicio alcanzó los 67.774 millones de KWh, lo que supone una reducción del 0,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Las eléctricas, a favor de alargar la vida de las centrales nucleares mientras sean seguras El presidente de la patronal eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, defendió que las plantas nucleares españolas son “muy seguras” y se mostró a favor de que no se limite su vida a 40 años, “siempre y cuando cumplan de manera rigurosa” con los requisitos de seguridad. En este sentido, abogó por no incrementar de modo innecesario los costes del sistema Noticia pública
  • La intensidad energética aumentó en 2010 por la recuperación de la economía El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, apuntó este lunes que en 2010 la intensidad energética creció –rompiendo la tendencia a la baja iniciada en 2004- un 2,4%. Un dato que vinculó a la recuperación de la economía Noticia pública
  • El gas puede aportar el 84% del objetivo español de reducción de emisiones de CO2, según el sector El presidente de la Asociación Española de Gas -Sedigas-, Antonio Peris, afirmó ante diputados y senadores reunidos en la "Comisión mixta no permanente para el estudio del cambio climático" que el gas, por sus características, puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética" Noticia pública
  • Enagás habla de precios coyunturales del precio del gas, como consecuencia del "susto" de Japón El presidente de Enagás, Antonio Llardén, afirmó este jueves que, tras el accidente nuclear ocurrido en Japón, las necesidades de gas de este país aumentarán en 10 ó 15 bcm (millones de metros cúbicos); una demanda que el gestor del sistema gasista español no prevé que suponga un problema de abastecimiento, si bien podría provocar aumentos del precio, especialmente en el mercado de Extremo Oriente, pero tal vez también en Europa, de modo coyuntural Noticia pública
  • Ampliación El precio de la electricidad baja algo más de un 10% en la subasta Cesur El precio de la electricidad para la tarifa de último recurso (TUR), la que rige para la inmensa mayoría de consumidores domésticos y pymes, ha bajado algo más de un 10% en la subasta Cesur realizada este martes, según fuentes del sector consultadas por Servimedia Noticia pública
  • El Consejo Mundial de la Energía cree que las renovables son esenciales para resolver el problema energético Las energías renovables son "una parte esencial de la solución al problema" energético, partiendo de la base de que la demanda global de energía crecerá de forma importante en las próximas décadas, sobre todo en los países emergentes. Así lo afirmó este lunes el presidente del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (Cecme), Arturo Gonzalo Aizpiri Noticia pública
  • La subida del petróleo cuesta lo mismo que seis años de primas a la eólica El barril de crudo Brent se ha encarecido 19 dólares desde principios de año, lo que ha supuesto un coste para el Estado español de cerca de 11.200 millones de euros, una cantidad con la que se podrían pagar casi seis años de primas a la eólica si se mantienen al nivel actual Noticia pública
  • HC Energia ganó 83 millones en 2010, un 62,6% menos HC Energía, eléctrica del grupo EDP, obtuvo en 2010 un beneficio neto de 83 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,6% frente a los 223 millones que ganó en 2009 Noticia pública
  • RSC. Endesa, Enel y Port de Barcelona desarrollarán un puerto verde Endesa, Enel y Port de Barcelona han firmado un acuerdo para el estudio y eventual desarrollo de soluciones de eficiencia energética en el entorno del puerto marítimo y de suministro eléctrico desde tierra para los barcos atracados en él Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica disminuye el 0,9% hasta febrero La demanda total peninsular de electricidad entre el 1 de enero y el 28 de febrero del presente año fue de 44.975 millones de kilovatios-hora (KWh), un 0,9% menos que en el mismo período de 2010 Noticia pública
  • Libia. La CNE descarta problemas de suministro pero prevé "altos precios", que impactarán en las economías europeas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la interrupción del suministros de petróleo procedente de Libia a España tendría "un alcance muy limitado". Ante la crisis generada en este país, el regulador considera previsible que los diferentes gobiernos europeos adopten planes de ahorro energético, no tanto motivados por dificultades físicas de suministro como derivadas del impacto de los altos precios del crudo en las economías nacionales Noticia pública
  • Recibo luz. 82.000 personas apoyan la petición de la OCU de que se congele la tarifa en 2011 La campaña de recogida de firmas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para pedir la congelación de la tarifa eléctrica en 2011 y el mantenimiento de la Tarifa de Último Recurso (TUR), en las condiciones actuales ha recabado 82.000 apoyos en dos meses Noticia pública
  • Repsol invertirá 6.000 millones en 2011 La petrolera Repsol invertirá 6.000 millones de euros este año, excluyendo las que acometa su participada Gas Natural Fenosa. La compañía espera para 2011 un aumento de la demanda global de refino, distribución y ventas, y una “importante actividad exploratoria” en Brasil, Guyana, Cuba, Noruega, Libia, Marruecos, Liberia, Bolivia, Colombia y Estados Unidos Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa advierte de que, si no hay acuerdo con Sonatrach, trasladará al consumidor el aumento de precios El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó este martes que, si no llega a un acuerdo con Sonatrach, el “desproporcionado” aumento de precios al que la compañía tendrá que hacer frente “sin duda se trasladará al consumidor” Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa elevó un 0,5% su beneficio, condicionado por los riesgos del contencioso con Sonatrach Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,5% frente al año anterior, cuando ganó 1.195 millones. Este resultado se vio condicionado por los riesgos derivados del contencioso con Sonatrach Noticia pública
  • Avance Gas Natural Fenosa elevó en 2010 un 0,5% su beneficio, condicionado por los riesgos del contencioso con Sonatrach Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,5% frente al año anterior, cuando ganó 1.195 millones. El resultado se vio condicionado por los riesgos derivados del contencioso con Sonatrach Noticia pública
  • Ampliación Luxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbón El Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional Noticia pública
  • Avance Luxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbón El Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional Noticia pública
  • La demanda convencional de gas aumentó un 10% en 2010 Al finalizar el año 2010, la demanda total de gas en España se mantiene sobre los mismos valores que el año anterior, con una cifra de 400 teravatios por hora (TWh) -unos 34,4 millones de metros cúbicos (bcm)-. Durante este ejercicio, destaca el buen comportamiento de la demanda convencional (mercado doméstico-comercial e industrial), con un incremento del consumo del 10% Noticia pública
  • La Agencia Internacional de la Energía revisa al alza su previsión de demanda de crudo en 2011 La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que en 2011 la demanda global de petróleo será de 89,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone una revisión al alza de sobre su anterior previsión, de 89,1 millones de barriles al día para este año. En 2010, el consumo de petróleo ascendió a 87,8 millones de barriles Noticia pública
  • Madrid. Los conductores, divididos ante el consejo de Gallardón de no coger el coche Las asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) discreparon este martes sobre la recomendación del Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón, de utilizar el transporte público en lugar del vehículo privado ante los altos niveles de contaminación de la capital Noticia pública
  • La CNE advierte de un déficit de potencia eléctrica en Canarias La Comisión Nacional de la Energía (CNE) advirtió este jueves de un "déficit de potencia" en el sistema eléctrico canario que, según sus cálculos, ha de ser subsanado antes de 2012. Asimismo, este organismo considera conveniente incorporar generación eléctrica "a corto plazo" en Ceuta y Melilla, donde la previsión de potencia es "ajustada" Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica apenas creció un 0,2% en enero La demanda de energía eléctrica entre el 1 y el 31 de enero del presente año ascendió a 23.642 millones de kilovatios por hora (KWh), un 0,2% más que en el mismo período de 2010 Noticia pública
  • Enagás descarta revisar su dividendo hasta 2013 o 2014 El presidente de Enagás, Antonio Llardén, descartó este martes revisar el dividendo este año y el siguiente. "No lo moderaremos en 2011 ni, previsiblemente, en 2012, porque aún mantenemos una inversión lo suficientemente importante como para no aumentar nuestra deuda", dijo Noticia pública