El Pleno municipal hace suyo el repudio de las obras de la M-30 y su modelo de gestiónEl Pleno municipal de Madrid aprobó este miércoles el dictamen final de la comisión de investigación sobre las obras y el contrato de mantenimiento de la M-30, que concluyó que las obras fueron “ilegales” y recomienda al Ayuntamiento revertir si fuera posible el modelo de gestión mixta para remunicipalizarlo
Fomento avanza en el decreto para garantizar una convivencia “ordenada” entre taxistas y VTCEl Ministerio de Fomento continúa trabajando en el proyecto de real decreto “para garantizar una convivencia ordenada y equilibrada” entre el sector del taxi y el de los vehículos con conductor (VTC), que se encuentra pendiente del dictamen del Consejo de Estado y que se elevará próximamente al Consejo de Ministros
AmpliaciónMadrid. La comisión de investigación sobre la M-30 declara ilegales las obras de GallardónLa comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento de Madrid sobre las obras de la M-3º concluyó este viernes que éstas fueron “totalmente ilegales” y que el modelo de gestión del mantenimiento con un socio privado es “lesivo” a los intereses municipales, por lo que recomienda la remunicipalización del mismo
Madrid. El PP pide el cese del apoderado de Calle 30 tras revelar que escribió el dictamen de la comisión de investigaciónEl portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, reveló este viernes que el autor del dictamen de la comisión de investigación contra las obras de la M-30 fue el propio consejero apoderado de Madrid Calle 30, Samuel Romero, y reclamó su cese porque, con un cargo neutral como ocupa y tras comparecer en la comisión, no puede ser “juez y parte”
AvanceMadrid. La comisión de investigación sobre la M-30 declara ilegales las obras de GallardónLa comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento de Madrid sobre las obras de la M-3º concluyó este viernes que éstas fueron “totalmente ilegales” y que el modelo de gestión del mantenimiento con un socio privado es “lesivo” a los intereses municipales, por lo que recomienda la remunicipalización del mismo
Madrid. El Ayuntamiento inspeccionará los pisos turísticos pero olvida los límites y tasas que prometióEl delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, está tratando de precisar el estatus legal de las viviendas turísticas y las que, sin serlo, se dedican a tal uso, pero no mencionó, pudiendo hacerlo, la tasa a estos pisos y el límite de tiempo para funcionar con esta finalidad que en abril pasado prometió imponer
La CES advierte de que la sentencia del TJUE no da luz verde a trabajar 12 días seguidos sin descansoLa Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT forma parte, ha advertido de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TJUE) sobre la Directiva de tiempo de trabajo no da luz verde a los empleadores para que los trabajadores desempeñen su labor durante 12 días antes de que tengan una jornada de descanso
Podemos propone acotar los tiempos para cobrar las ayudas a la dependenciaPodemos ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para que se reduzcan los tiempos de espera para que las personas en situación de dependencia reciban sus prestaciones, que están reguladas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
Cataluña. Los grupos contrarios a la aplicación del 155 podrán contestar a Rajoy en el SenadoEl Pleno del Senado debatirá mañana los votos particulares contrarios a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña después de la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con lo que los grupos que rechazan las medidas podrán contestarle a continuación
AmpliaciónCataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. El PDECat critica la “complicidad” del PSOE con el 155: “Gradualidad es que te matan a pellizcos”El portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluís Cleríes, criticó este jueves la “complicidad” del PSOE con el Gobierno para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y desdeñó las bondades de la gradualidad que introdujeron los socialistas en el dictamen: “En lugar de matarte de golpe te matan a pellizcos”
Cataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. La comisión del Senado eleva al Pleno la aplicación del 155 con la gradualidad que propone el PSOELa comisión formada en el Senado para tramitar el acuerdo del Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña aprobó este jueves, por 22 votos a 5, el dictamen que le trasladó la ponencia, en el que se incluyó una enmienda del PSOE que reclama modular gradualmente las medidas y hacerlas proporcionales a las circunstancias
Cataluña. El PP sólo parará el 155 si tiene la “convicción” de que “se restaura la legalidad”El Grupo Popular del Senado no piensa detener la tramitación de la solicitud del Gobierno de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña mientras no tenga la “convicción” de que “se restaura la legalidad”, por lo que no valdría con la convocatoria de elecciones que podría anunciar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y que sí considera suficiente el PSOE, en una enmienda que ha introducido al respecto
Cataluña. Unidos Podemos denuncia que la oposición no podrá presentar enmiendas a la aplicación del 155La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Senado, Maribel Mora, denunció este jueves que a la oposición no se le va a permitir presentar enmiendas en la tramitación del acuerdo del Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en lo que ve como un episodio más de la “limitación total de los derechos de participación política” que se está produciendo
Cataluña. PDeCat y ERC recurren al TC para que frene el 155PDeCat y ERC presentaron este miércoles un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) para que “suspenda” de forma cautelar la tramitación de las medidas propuestas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución que está estudiando el Senado
Cataluña. Puigdemont comparecerá en el Senado mañana por la tardeEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, según informaron este miércoles fuentes de la Generalitat
Cataluña. Puigdemont prevé defender la hoja de ruta secesionista este jueves en el Senado tras hacerlo en el ParlamentEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció ayer poder defender su postura en la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional
Madrid. Móstoles contará con un Centro Integral de Neurorrehabilitación para personas con discapacidadLa Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (Adisfim) presentará este viernes, 27 de octubre, el proyecto de construcción del Centro Integral de Neurorrehabilitación en el teatro 'El Bosque', un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento mostoleño, la Fundación ONCE, Bankia, la Obra Social 'la Caixa' y Famma, entre otras entidades