Canarias denuncia que el Estado “nos obliga a firmar un cheque en blanco con el objetivo de déficit"El consejero canario de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, se cuestionó si para el Gobierno de España ha dejado de ser prioritario el sostenimiento de los servicios básicos y calificó de "ilógico" que solicite a las comunidades autónomas que carguen con el peso de los recortes "cuando somos las autonomías las que tenemos transferidos estos servicios y, por tanto, la obligación legal de prestarlos"
AmpliaciónRajoy exige a la banca que no niegue crédito a familias solventesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió hoy a exigir a las entidades financieras españolas que la solución a sus problemas no puede pasar por negar crédito a familias solventes y proyectos viables
AvanceRajoy exige a la banca que no se niegue crédito a familias solventesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió hoy a exigir a las entidades financieras españolas que la solución a sus problemas no puede pasar por negar crédito a familias solventes y proyectos viables
CLH ganó 162,8 millones en 2011, un 7,7% másEl beneficio después de impuestos del Grupo CLH ascendió a 162,8 millones de euros en 2011, un 7,7% más que en el ejercicio precedente
El Gobierno retendrá los impuestos a los ayuntamientos que no presenten un plan de ajuste viable o no lo cumplanEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas podrá retener los tributos para pagar las deudas de los ayuntamientos con proveedores a aquellos consistorios que no presenten un plan de ajuste que les permita acceder al mecanismo de financiación o a aquellos que, tras recibir el visto bueno del Gobierno, no cumplan lo recogido en dicho plan de viabilidad
Los proveedores de ayuntamientos que acepten mayores descuentos cobrarán antesEl mecanismo de financiación para que los ayuntamientos paguen las facturas pendientes, que aprobará el Gobierno en próximas semanas, fijará como criterios para la prioridad de cobro el descuento ofertado sobre el importe principal de la obligación pendiente de pago o la antigüedad de la factura
Abertis ganó 720 millones en 2011, un 8,8% másAbertis registró un beneficio neto de 720 millones de euros en 2011, lo que supone incremento del 8,8% en comparación con el ejercicio precedente, cuando la cuantía fue de 662 millones
AmpliaciónGas Natural Fenosa elevó un 10,3% su beneficio en 2011Gas Natural Fenosa cerró el pasado ejercicio 2011 con un beneficio neto de 1.325 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% con respecto a los 1.201 millones de 2010
AvanceGas Natural Fenosa elevó un 10,3% su beneficio en 2011Gas Natural Fenosa cerró el pasado ejercicio 2011 con un beneficio neto de 1.325 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% con respecto a los 1.201 millones de 2010
AmpliaciónMapfre ganó 963 millones en 2011, un 3,2% másMapfre registró un beneficio neto de 963 millones de euros en 2011, lo que representa un 3,2% más que en el ejercicio anterior, según los resultados presentados este miércoles por la entidad a la CNMV
AvanceMapfre ganó 963 millones en 2011, un 3,2% másMapfre registró un beneficio neto de 963 millones de euros en 2011, lo que representa un 3,2% más que en el ejercicio anterior, según los resultados presentados este miércoles por la entidad a la CNMV
Las familias destinan casi el 80% de su ahorro a la inversión inmobiliariaLas familias españolas destinan casi el 80% de su ahorro a la inversión inmobiliaria, principalmente a la vivienda en propiedad, según el Informe 2011 publicado este martes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
AmpliaciónEnagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% másEnagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones
Enagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% másEnagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones