Búsqueda

  • La peste negra afectó a las ciudades medievales con más rutas comerciales y de peregrinación Los núcleos de poblaciones más conectados con otros por el comercio, el turismo y la peregrinación, entre otros factores, pueden sufrir más las epidemias de enfermedades, según un estudio elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que tomaron como modelo las pautas de expansión de la peste negra a mediados del siglo XIV Noticia pública
  • El PSOE denuncia que la reforma sanitaria del PP ha dejado vulnerables a 800.000 personas El PSOE denunció este miércoles que tras la reforma sanitaria del PP “las personas que viven en España tienen derecho a la salud o no dependiendo de su situación a efectos de la Seguridad Social”, provocando que 800.000 ciudadanos queden “en situación de vulnerabilidad absoluta” Noticia pública
  • La tradición navarra de Las Javieradas protagoniza el cupón de la ONCE del 11 de marzo La Javierada de 2017 protagonizará el cupón de la ONCE del sábado 11 de marzo con cinco millones y medio de cupones que difundirán por toda España esta tradición de Navarra en honor de San Francisco Javier Noticia pública
  • Un estudio de la UAH concluye que el bisfenol A provoca hipertensión y problemas de riñón El bisfenol A (BFA), una molécula utilizada en la síntesis de plásticos de policarbonato cuyo uso está muy extendido en la fabricación de botellas de agua, refrescos y en el recubrimiento interno de latas y otros contenedores de comida y bebida incide en la aparición de hipertensión y problemas de riñón, particularmente entre los enfermos diabéticos Noticia pública
  • El rinoceronte negro se dirige hacia la extinción al perder 44 linajes genéticos Una nueva estrategia de conservación debe adoptarse para salvar a los rinocerontes negros de la extinción, ya que ha menguado su diversidad genética debido principalmente a la caza y la pérdida de hábitat en los dos últimos siglos, según señala un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública denuncia que el aumento del paro en el sector deteriora la asistencia a los ciudadanos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha tachado de "indecente" que el paro en en sector sanitario se haya incrementado en 31.000 personas hasta llegar a los 98.000 desempleados mientras "los pasillos de los servicios de urgencias de los hospitales están llenos de enfermos" Noticia pública
  • Un 91,2% de los servicios de neumología españoles ha sufrido sobreocupación durante la epidemia de gripe Un 91,2% de los diferentes servicios de neumología españoles ha sufrido sobreocupación de pacientes durante la epidemia de gripe, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • La epidemia de gripe se estabiliza La epidemia de gripe se ha estabilizado en la tercera semana de 2017, con una tasa de incidencia de 222,4 casos por 100.000 habitantes, una tasa similar a la registrada la semana pasada, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Describen la implicación del cambio químico de las proteínas en la progresión y regresión de la fibrosis hepática Investigadores de CIC BioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado Noticia pública
  • CSIF denuncia que la falta de personal está colapsando los centros de salud en plena ola de frío La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que la falta de personal está colapsando en plena ola de frío los centros de salud, que dan cita con retrasos de hasta cinco días de consulta, y reiteró la necesidad de aprobar una oferta de empleo urgente Noticia pública
  • La gripe ya se ha cobrado la vida de 103 personas en España La gripe ya se ha cobrado este invierno la vida de 103 personas en España, asociándose todas ellas al virus A (H3N2), mientras que la tasa global de incidencia de la gripe en la segunda semana de 2017 asciende a 220,5 casos por 100.000 habitantes, lo que significa que se mantiene la fase de ascenso de la onda epidémica, según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III, hecho público este jueves Noticia pública
  • Ampliación La ministra de Sanidad aclara en el Senado que "no se incrementará el copago" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aclaró este jueves en el Senado que "no está en la agenda del Gobierno incrementar el copago" Noticia pública
  • Madrid. Los hospitales públicos atienden un 63% más de urgencias por gripe que en 2016 Las Urgencias de los 27 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid que cuentan con este servicio han atendido 63.978 casos de gripe entre los pasados días 9 y 15 de enero, un 63% más que en el mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • Madrid. Satse denuncia la no renovación de 39 contratos en el Gómez Ulla en plena campaña de la gripe El sindicato de enfermería Satse Madrid denunció este viernes la no renovación del contrato a 21 enfermeras y 18 profesionales sanitarios (médicos, matronas o auxiliares) en el Hospital Gómez Ulla, en plena campaña de la gripe Noticia pública
  • La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas, asociándose todas ellas al virus A (H3N2). La tasa global incidencia de gripe en la primera semana de 2017 asciende a 174,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa que "la onda epidémica está en plena fase de ascenso", según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España, del Instituto Carlos III Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional prevé un incremento de la gripe en las próximas semanas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente en la región el número de ciudadanos afectados por la gripe, que está en plena actividad epidémica en el conjunto de España Noticia pública
  • Expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • Cataluña registra ya 224 casos de gripe por 100.000 habitantes y supera el umbral de epidemia La actividad gripal en Cataluña sigue aumentando y durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero los casos de gripe han llegado a los 223,87 por cada 100.000 habitantes. Esta tasa está por encima del umbral epidémico establecido esta temporada (110,7 casos) y es ya la segunda semana consecutiva que se supera el umbral de epidemia, según informó el Plan de Información de las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña (Pidirac) Noticia pública
  • Los expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • España cerró 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado fue de 307, de los que 43 correspondieron a mujeres embarazadas, según el último registro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • España cierra 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado es de 307, de los que 43 son mujeres embarazadas, según el último registro del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La gripe en Cataluña se adelanta cuatro semanas La Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña alertó hoy de que la epidemia de gripe se ha adelantado cuatro semanas en esta comunidad autónoma respecto a las dos temporadas anteriores Noticia pública
  • España cierra 2016 con 307 casos de zika El número de casos diagnosticados en España en 2016 por infección del virus del zika y que se han notificado es de 307, de los que 43 son mujeres embarazadas, según el último registro dado a conocer este martes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que será la última actualización hasta el año que viene Noticia pública
  • La OMS confirma los buenos resultados de una vacuna contra el ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que se ha desarrollado en Guinea un ensayo de una vacuna experimental que ha resultado altamente protectora contra el virus del ébola Noticia pública
  • Refugiados. Médicos del Mundo pide que no haya devoluciones a Grecia Médicos del Mundo pidió hoy a la UE que no restablezca el llamado ‘sistema de Dublín’ que prevé la devolución a Grecia de los solicitantes de asilo que entraron a Europa por ese país Noticia pública