ARGENTINA. FIDALGO Y MENDEZ INSTAN POR CARTA A AZNAR A QUE LA UE APRUEBE UN PLAN DE AYUDA ECONOMICA A ARGENTINALos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, instan al presidente del Gobierno, José María Aznar, a que, tanto España como el Consejo Europeo, "apruebn un programa de ayuda económica a Argentina, que contribuye a superar las situaciones de mayor necesidad de la población y la agudísima recesión económica"
DUISENBERG DEJARA EL BCE EN JULIO DEL 2003El presidente delBanco Central (BCE), Wim Duisenberg, anunció hoy que dejará su cargo al frente del órgano emisor europeo el próximo día 9 de julio de 2003, 3 años antes de que finalice su mandato
ARGENTINA. CCOO CORRESPONSABILIZA A LAS MULTINACIONALES Y AL FMI DE LA CRISIS ARGENTINAEl secretario confederal de Política Internacional de CCOO, Javier Doz, corresponsabilizó hoy a las multinacionales, en particular españolas, con inereses en Argentina y a la política ejercida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de la crisis que atraviesa actualmente el país andino
RGENTINA. AZNAR PIDE A DUHALDE UN PLAN "CREIBLE Y ASUMIBLE" POR LOS INVERSORES EXTRANJEROS Y EL FMIEl presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy al Gobierno argentino un plan "creíble y asumible" no sólo por sus ciudadanos sino por las empresas extranjeras que operan en el país y el FMI. Para ello, añadió, es imprescindible que ese plan sea "dialogado y acordado" con las multinacionales
ARGENTINA. RATO PIDE L FMI QUE LLEGUE A UN ACUERDO "LO ANTES POSIBLE" CON ARGENTINAEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó hoy la preocupación y el deseo del Gobierno español de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegue a un acuerdo "lo antes posible" con Argentina, para ayudar al país sudamericano a salir de la crisis, y aseguró que España hará todas las gestiones que estén en su mano para ayudar a Argentina
EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO COMO AFRONTA LA CRISIS ECONOMICAEl PSOE quiere que el Gobierno explique en el Congreso qué instrumentos de política económica está utilizando para hacer frente a la crisis, y cuáles son sus previsiones de incremento de la presión fiscal, de introducción de nuevos impuestos y de recorte de la inversión pública y el gato social
AZNAR ASEGURA QUE NO MODIFICARA SU POLITICA ECONOMICA PORQUE ESPAÑA ESTA PREPARADA PARA SUPERAR LA CRISISEl presidente del Gobierno, José María Aznar, insistió hoy en la estabilidad presupuestaria como modelo para superar la atual crisis económica internacional y aseguró que él no cree en milagros, y mucho menos económicos, y que su teoría es "evitar la tiranía del corto plazo" y mantener las políticas a medio y largo plazo, que es lo que le ha dado buen resultado
MONTORO ASEGURA QUE 1,5 BILLONES DE LOS BENEFICIOS DE LA PYMES ESPAÑOLAS SE BENEFICIARAN DE LAS NUEVAS REBAJAS FISCALESMás de 1,5 billones de pesetas correspondientes a las plusvalías de las pymes españolas podrán beneficiarse de las mejoras fiscales introducidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para el 2002, según anunció hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el foro de la Nueva Economía, organizado por el diario "ABC"