Poblaciones indígenasUna selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenasLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
Transición ecológicaFundación Repsol y KPMG lanzan una iniciativa de compensación de emisionesFundación Repsol y KPMG firmaron este jueves la alianza ‘Motor Verde’, un proyecto de reforestación a gran escala con el objetivo de apoyar el desarrollo del mercado voluntario de compensación de emisiones y “ayudar a España a ser referente europeo como sumidero natural de carbono”
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
Hispasat posiciona a España como quinta potencia mundial en satélitesHispasat se ha incorporado al ‘TOP 10’ de empresas operadoras de satélites, situando a España como quinta potencia mundial del sector, según un análisis que han efectuado un grupo de expertos convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
Salud y climaUna de cada tres muertes por calor se debe al calentamiento globalMás de un tercio de las asociadas al calor se atribuye al calentamiento global inducidor por los seres humanos, con América Central y del Sur y el sudeste asiático como regiones más afectadas
El satélite se consolida como solución para cerrar la brecha digitalEl mercado mundial de servicios satelitales ha superado ya el parón sufrido durante la pandemia y crece por encima de las estimaciones más optimistas, debido sobre todo al incremento de la demanda de servicios de banda ancha, los programas para reducir la brecha digital, sobre todo en Sudamérica y Caribe, el impulso de la conectividad en vuelo y la reactivación de los programas gubernamentales
Triple crisis planetariaSalvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
Medio ambienteEl mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
Medio ambienteParques Nacionales prepara un programa de activación económica sostenible en NavacerradaEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quiere desarrollar un Programa Piloto de Actuaciones de Activación Económica Sostenible en el Puerto de Navacerrada, con el fin de analizar nuevas perspectivas de mejora del entorno de tal manera que converjan la reactivación económica y la restauración y conservación ecológica
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid se personará en el procedimiento judicial por un incendio forestal en Villaviciosa de OdónEl Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la personación en el procedimiento judicial iniciado como con secuencia del incendio forestal que tuvo lugar en julio del año 2020 en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón y en el que ardieron 4,5 hectáreas de pasto y 22,25 hectáreas de cereal
Transición ecológicaEspaña tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado
Medio ambienteEspaña pone en marcha la maquinaria contra los incendios forestales en veranoEl Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (Cecod) puso en marcha este martes la maquinaria del Estado para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales con un dispositivo similar al de años anteriores y que incorpora medios de otras administraciones y la ayuda internacional cuando ésta sea necesaria
AyudasEl Gobierno cifra en casi 510 millones los daños a reparar por la borrasca FilomenaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que habilita partidas presupuestarias de hasta 509,5 millones de euros para resarcir daños provocados el pasado enero por la borrasca Filomena que puedan ser cubiertos mediante las ayudas previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil
Contribuciones voluntariasEl Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambienteEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE
ClimaProteger la naturaleza limitaría el cambio climático global entre 0,1 y 0,3 gradosLas soluciones basadas en la naturaleza para absorber el carbono pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático al reducir entre 0,1 y 0,3 grados el calentamiento global a finales de este siglo, según una nueva investigación liderada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicada en la revista ‘Nature’
Medio ambienteEspaña arde un 28% menos por incendios forestales hasta abrilLos incendios forestales calcinaron 16.647,24 hectáreas durante el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone un 28,3% menos y la tercera cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CoronavirusEnrique López pide a Armengol que, si quiere “hacerse famosa, no lo haga criticando a Ayuso”El consejero de Justicia en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, arremetió este viernes contra la presidenta de Baleares, Francina Armengol, a la que dijo que “si quiere hacerse famosa, lo haga por su gestión y no por citar para criticar” a la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso
MadridSantiago Segura dará lectura al pregón de las Fiestas de San Isidro 2021El actor y director de cine Santiago Segura será el encargado de leer el pregón de las Fiestas de San Isidro 2021 esta tarde a las 17.00 horas desde el balcón de la Casa de la Villa, en un acto que contará con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy
MadridSantiago Segura dará lectura al pregón de las Fiestas de San Isidro 2021El actor y director de cine Santiago Segura será el encargado de leer el pregón de las Fiestas de San Isidro 2021 este jueves, 13 de mayo, las 17.00 horas desde el balcón de la Casa de la Villa, en un acto que contará con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy