El Gobierno desvincula los precios de los servicios públicos del IPCEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto de desindexación de la economía española, para desvincular del IPC los precios de los servicios públicos, medida que podría suponer un ahorro de unos 700 millones anuales para las familias
El Círculo de Empresarios pide equilibrar las cotizaciones de trabajadores y empresariosEl Círculo de Empresarios propuso este miércoles una serie de medidas para garantizar el sistema de pensiones y pidió que se equilibren las cotizaciones de trabajadores y empresarios, de manera que los empleados tendrán que hacer un “esfuerzo importante”, ya que las empresas pagan un tipo del 31%, mientras que el de los trabajadores es del 6%
El Instituto de Política Familiar denuncia que España oculta 6.000 abortos químicosEl Instituto de Política Familiar (IPF) denuncia que en España hay más abortos de los que reflejan las estadísticas porque algunas comunidades autónomas no registran los abortos químicos, de los cuales asegura que en 2015 se contabilizaron 23.266, entre ellos 5.848 no registrados
Empleo urge a tratar los ingresos de la Seguridad Social y no aumentar gastos como piden los sindicatosEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este lunes que “lo que toca” en la Mesa del Diálogo Social sobre Pensiones es abordar los ingresos del sistema y “no parece muy razonable que lo primero que quieran algunos es incrementar los gastos del sistema”, en referencia a las peticiones de los sindicatos de modificar la reforma de 2013 y actualizar las pensiones más de un 0,25%
El Senado pide un pacto de Estado por la sanidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó este miércoles con 22 votos a favor y 4 en contra una iniciativa del PP para promover entre todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria un pacto de Estado por la sanidad
Rosell (CEOE) advierte de incertidumbres políticas este añoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, advirtió este martes de que este año se presentan “incertidumbres políticas” y pidió, en relación a los referéndums, que “no pongamos preguntas encima de la mesa, porque probablemente las respuestas serán distintas” a las deseadas
Copago. El PP admite la comparecencia en el Congreso de Montserrat, aunque apunta que no urgeEl PP no considera “urgente” la comparecencia en el Congreso de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para explicar sus intenciones respecto al copago farmacéutico que soportan los pensionistas desde 2012, aunque indicó que los diputados populares no votarán en contra y permitirán que la titular de Sanidad rinda cuentas al respecto en sede parlamentaria
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
Presidentes. Canarias alaba el "discurso realista y centrado" de RajoyEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, alabó este martes el "discurso realista y centrado" del jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy, al comenzar la VI Conferencia de Presidentes que se está celebrando en el Senado, en el que advirtió de que la mejora de la economía ha llevado el PIB a niveles cercanos a los previos a la crisis económica de 2007 pero la recaudación está todavía 20.000 millones por debajo
AmpliaciónEl Gobierno aprueba un acuerdo de no disponibilidad del gasto para 2017 de 5.493 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se formaliza la distribución por departamentos ministeriales del presupuesto prorrogado del Estado para 2017, y se declara la no disponibilidad de créditos por importe de 5.493,10 millones de euros