Educación. CSIF reclama revisar el modelo de financiación universitaria de cara al pacto educativoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves revisar el modelo de financiación universitaria, redactar un Estatuto del Personal Docente e Investigador y desarrollar el sistema de becas y ayudas al estudio, de cara al Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Cospedal dice que España es segura porque tiene unas “excelentes Fuerzas Armadas”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseveró este lunes que España es un país seguro porque dispone de unas “excelentes Fuerzas Armadas” y subrayó la necesidad de que los españoles sean “plenamente conscientes” de que los ejércitos constituyen un “pilar básico” para tener seguridad
Cospedal preside la entrega de los Premios Defensa 2016La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá hoy en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas
Cospedal preside mañana la entrega de los Premios Defensa 2016La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá mañana la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Cuartel General del Ejército del Aire
Murcia se convierte mañana en la capital contra el acoso escolarMurcia se convertirá mañana, jueves, en la capital contra el acoso escolar con la celebración de una jornada que tendrá lugar en la Facultad de Derecho, a la que asistirán 150 estudiantes, docentes y profesionales de psicología, magisterio y derecho interesados en educar en la diferencia y combatir el acoso escolar, iniciativa que parte del 33 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación
Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas
Discapacidad. Expertos e investigadores abordarán en Madrid la situación de los alumnos con sorderaExpertos e investigadores presentarán varios estudios sobre el alumnado con sordera en la II Jornada Científica de Reflexión ‘Estudios sobre la situación del alumnado con sordera en España’, que se celebrará en Madrid el 25 y el 26 de noviembre organizada por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)
La Creup pide a Educación que mantenga la Selectividad hasta alcanzar un Pacto de EstadoEl presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), Gorka Martín, urgió este jueves al ministro de Educación a “convocar cuanto antes una mesa de negociación con todos los sectores de la comunidad educativa, para que entre todos decidamos cómo ha de ser la Universidad del futuro, su modelo de financiación, su organización y el sistema de acceso, entre otros aspectos”
Descubren por qué la 'Gran Niebla' de Londres mató a 12.000 personas en 1952Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas
Expertos en educación piden planes estratégicos de inclusión en todas las universidadesFundación ONCE clausuró este viernes la III edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que durante dos días ha reunido en Madrid a más de 350 expertos de 19 países para abordar el reto de la educación inclusiva. El evento concluyó con la lectura de un Manifiesto en el que las universidades piden que se desarrollen planes estratégicos de inclusión y servicios de atención a la discapacidad
Más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la UniversidadFundación ONCE presentó este martes la tercera edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que se celebrará en Madrid los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. El encuentro servirá para poner encima de la mesa la presencia de alumnos con discapacidad en centros universitarios. Según Fundación ONCE, más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la Universidad
Cervantes protagoniza la XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el MNCNEl Museo Nacional de Ciencas Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid participa un año más en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra desde hoy hasta el 20 de noviembre. Las actividades programadas en este centro girarán en torno al IV centenario de la muerte de Cervantes y al 240 aniversario del MNCN
Cervantes protagoniza la XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el MNCNEl Museo Nacional de Ciencas Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid participa un año más en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra del 8 al 20 de noviembre. Las actividades programadas en este centro girarán en torno al IV centenario de la muerte de Cervantes y al 240 aniversario del MNCN
Educación y autónomos, primeras reformas que C´s exigirá a RajoyLa constitución de una mesa de trabajo para llegar a un pacto sobre el modelo de Educación y la aprobación de medidas urgentes para mejorar el régimen regulador de los trabajadores autónomos serán las primeras medidas que Ciudadanos exigirá al Gobierno presidido por Mariano Rajoy una vez que sus miembros tomen posesión