Búsqueda

  • Más de 1.200 rinocerontes mueren cada año por furtivos, según WWF Cada año mueren más de 1.200 millones de rinocerontes a manos de cazadores furtivos, lo que supone tres ejemplares al día, de manera que esta especie está “gravemente amenazada”, según aseguró este jueves WWF con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, que se celebra mañana viernes Noticia pública
  • Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimer La Escuela Madrileña de Salud celebrará este jueves una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas Noticia pública
  • Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimer este jueves La Escuela Madrileña de Salud celebrará este jueves una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas Noticia pública
  • Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimer este jueves La Escuela Madrileña de Salud celebrará mañana una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas Noticia pública
  • Sanitas vuelve a ser proveedor médico oficial de los Comités Olímpico y Paralímpico Sanitas renueva su acuerdo con los Comités Olímpico y Paralímpico Españoles para continuar siendo, un ciclo más, Proveedor Médico Oficial de ambas instituciones. Mediante este acuerdo, Sanitas pone a disposición de los deportistas su experiencia en el terreno de la medicina deportiva y el acceso a los últimos avances tecnológicos en cuanto a prevención, diagnóstico y tratamiento Noticia pública
  • Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer Una investigación liderada por Jordi Surrallés, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (Ciberer), ha identificado un nuevo síndrome causado por mutaciones bialélicas (las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre) en el gen FANCM que predispone la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia Noticia pública
  • Un ciudadano nombra al CNIC su heredero universal Un ciudadano anónimo ha nombrado al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) como su ‘heredero universal’, donando así todos sus bienes al CNIC en su testamento Noticia pública
  • Electrónica, tecnología, sanidad y actividades deportivas, sectores con más salidas profesionales La formación en electrónica, tecnología, sanidad y actividades deportivas, son los sectores con más salidas profesionales, según un estudio de Randstad Proffesionals Noticia pública
  • La Fundación 'la Caixa' rinde homenaje a los investigadores médicos La Fundación Bancaria 'la Caixa' presentó este miércoles en Madrid la campaña 'Imprescindibles' con la que quiere rendir un homenaje a los investigadores médicos. El Plan Estratégico 2016–2019 de esta entidad contempla la inversión en investigación como una prioridad, y prevé triplicar el presupuesto destinado a la misma hasta los 90 millones de euros en el año 2019 Noticia pública
  • España es uno de los países del mundo con más olas de calor al año España es una de las regiones del planeta donde más olas de calor se registran anualmente y sus efectos suponen un incremento de entre un 10 y un 20% de riesgo de fallecer en esos días de altas temperaturas, según un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El investigador Ángel Carracedo asegura que “sólo un 55% de los fármacos tienen eficacia terapéutica” El director del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII (CEGEN) y catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Ángel Carracedo, aseguró este martes en un seminario sobre Plataformas tecnológicas y big data aplicados a la medicina de precisión, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UMP), que “solo un 55% de los fármacos tienen eficacia terapéutica” Noticia pública
  • Andalucía. La Junta aprueba más de 3.000 plazas en el servicio de salud para 2017 La Junta de Andalucía aprobó este martes la oferta pública de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2017 con un total de 3.553 plazas de personal sanitario y no sanitario, una cifra que se ajusta al 100% de la tasa de reposición de vacantes Noticia pública
  • La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romano La malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años Noticia pública
  • Aprobado en el Congreso el acuerdo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género La Comisión de Igualdad del Congreso dio luz verde este viernes al acuerdo para un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, fruto de los trabajos de la subcomisión creada hace meses a tal efecto Noticia pública
  • La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romano La malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años Noticia pública
  • El 90% de los españoles a favor de prohibir fumar en los coches cuando viajan niños El 90% de los españoles está a favor de prohibir el consumo de tabaco en los coches cuando se viaja con niños, según el estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), dado a conocer este jueves y publicado en la revista ‘Environmental Research’ Noticia pública
  • El pangolín africano se acerca a la extinción al aumentar su caza un 150% desde 1970 Los pangolines, que son osos hormigueros con escamas y el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo, están cada vez más en riesgo de extinción debido a que su caza ha aumentado un 150% en los bosques de África central desde 1970 hasta 2014 Noticia pública
  • El pangolín africano se acerca a la extinción al aumentar su caza un 150% desde 1970 Los pangolines, que son osos hormigueros con escamas y el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo, están cada vez más en riesgo de extinción debido a que su caza ha aumentado un 150% en los bosques de África central desde 1970 hasta 2014 Noticia pública
  • Madrid. Prácticas en el Samur para los estudiantes de Medicina de la Complutense Los estudiantes de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) harán prácticas extrahospitalarias a pie de calle gracias al convenio firmado entre el Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense Noticia pública
  • Identifican un nuevo gen causante de talla baja Investigadores del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas de este mismo hospital y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) han identificado un nuevo gen causante de talla baja y manos pequeñas en humanos Noticia pública
  • España y Portugal refuerzan la colaboración para controlar las enfermedades infecciosas La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, firmó este lunes un acuerdo con el ministro de Salud de Portugal, Adalberto Campos Fernandes, para reforzar la colaboración de ambos países en el ámbito de la sanidad Noticia pública
  • La OMC sentencia que el secreto médico puede revelarse de forma excepcional y justificada La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado una declaración de la Comisión Central de Deontología (CCD) que sentencia que la revelación del secreto médico puede hacerse de forma excepcional y justificada Noticia pública
  • Valentín Fuster, nuevo presidente del Consejo Asesor de Sanidad: “Debemos creer en España y luchar por el país” El nuevo presidente del Consejo Asesor de Sanidad, Valentín Fuster, fue presentado en público este viernes por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en un homenaje a su predecesor, el doctor Joan Rodés. El recién estrenado en el cargo ensalzó los valores patrióticos y aseguró que “debemos creer en España” y “luchar por el país” Noticia pública
  • Sindicatos médicos denuncian puestos ‘ad hoc’ para especialistas La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) alertó este martes de la cantidad de puestos ‘ad hoc’ para especialistas que se crean en todas las comunidades autónomas, unos “puestos específicos” para los cuales se piden “competencias y requisitos en función de la persona que se quiere contratar” Noticia pública
  • Los Reyes entregan hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 Los Reyes entregarán hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 en el Palacio de Congresos de Girona. Estos galardones distinguen a jóvenes que están transformando el mundo en los campos de las artes y las letras, la empresa, la investigación científica y las entidades sociales Noticia pública