MadridVillacís asegura que están poniendo “todo el empeño posible” en sacar adelante los PresupuestosLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, afirmó este viernes que desde el Gobierno municipal está poniendo “todo el empeño posible” para conseguir el apoyo de Recupera Madrid y sacar así adelante los Presupuestos municipales para 2022, lo que “exige unas grandes dosis de generosidad, tanto como por parte del Gobierno como por parte de quien está dispuesto a negociar con nosotros por el bien de Madrid”
LaboralLa CEOE espera que el Gobierno “respete absolutamente el acuerdo” de la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este viernes que espera que el Gobierno “respete absolutamente el acuerdo” de la reforma laboral porque, de lo contrario, tendrán “muchas dudas” de volver a sentarse en una mesa de negociación con alguien “que no cumple el acuerdo”
LaboralAmpliaciónGobierno, patronales y sindicatos alcanzan un acuerdo en la reforma laboralEl Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme alcanzaron este jueves un acuerdo en la reforma del mercado de trabajo que simplifica los contratos temporales, recupera la ultraactividad indefinida y da prioridad al convenio sectorial en materia salarial
LaboralAmpliaciónLa reforma laboral recibe el “visto bueno” de CEOE, a la espera de la decisión de los sindicatosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) dio este jueves el “visto bueno” a las líneas generales de la propuesta del Gobierno sobre la reforma laboral, “a la espera de conocer el texto definitivo” y de que los sindicatos CCOO y UGT tomen una decisión
TecnológicasTelefónica plantea a los sindicatos una oferta final de 2.982 bajas, que saldrían a partir del 1 de febreroTelefónica presentó este miércoles a los sindicatos una oferta final para el Plan de Salidas Incentivadas (PSI) que prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad, lo que supone cerca de un centenar más que la propuesta planteada en la reunión precedente de este martes
Función PúblicaEl Senado aprueba definitivamente la ley para reducir la temporalidad en las Administraciones PúblicasEl Pleno del Senado aprobó este miércoles de forma definitiva el proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público por debajo del 8%, que, entre otras medidas, establece que las plazas ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016 se convocarán por el sistema de concurso en un proceso de carácter excepcional
EmpleoLa Comunidad de Madrid incrementa a 10.089 plazas la oferta de empleo público para 2021La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2021 con un total de 10.089 plazas de personal funcionario, laboral, estatutario de instituciones sanitarias, laboral de investigación y del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, así como los efectivos de la Agencia para la Administración Digital y docente no universitario. Con respecto a la OEP de 2020, que fue de 6.159 puestos, la cifra aumenta en un 39%
LaboralDíaz, sobre un pacto inminente para la reforma laboral: “Mañana me gustaría poder cenar en mi casa, en Galicia”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles, preguntada por si puede haber un acuerdo sobre la reforma laboral de forma inminente en la mesa del diálogo social: "Me gustaría poder cenar mañana en mi casa, en Galicia”, aunque precisó que estará a lo que le “mandate la negociación”
Gobierno-GeneralitatERC anuncia una reunión de la mesa de diálogo para “principios de 2022” pero el Gobierno asegura que todavía “no hay fecha”La senadora de ERC Mireia Cortes anunció este martes que se producirá una nueva reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para “principios de 2022”, instrumento que dijo se debe preservar para seguir con la “oportunidad abierta para resolución democrática del conflicto político”, si bien, fuentes gubernamentales apuntan a Servimedia que "no hay fecha de momento" para una nueva cita, tras la que tuvo lugar el 15 de septiembre
LaboralGaramendi (CEOE) apela a la “discreción” en la negociación de la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este jueves en el marco del Fórum Europa que se sigue trabajando en la negociación de la reforma laboral y apeló a la “discreción” en la mesa
LaboralGaramendi cree que “las prisas no son buenas consejeras” para negociar la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este miércoles, sobre el compromiso del Gobierno de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la reforma laboral, que “las prisas no son buenas consejeras”, aunque precisó que “quedan 13 días, que dan mucho de sí”