"Txelis" declara que ETA no promovió ningún periódico y que "Egunkaria" influyó en su salida de la bandaEl ex jefe del aparato político de ETA José Luis Álvarez Santacristina, "Txelis", declaró hoy en el juicio a los responsables del diario "Egunkaria" que "es literalmente falso que ETA promoviera nunca ningún tipo de periódico". "Es más, gracias a muchos artículos que he leído de plumas críticas yo he tenido la evolución que he tenido", añadió, en su abandono de la banda terrorista
Mauritania. La revista de Alfonso Guerra cuestiona el deber del Estado de arreglar "imprudencias"La revista "Temas para el debate", que preside el socialista Alfonso Guerra, propone en su último número delimitar cuál ha de ser la responsabilidad del Estado a la hora de "solucionar las imprudencias cometidas a pesar de las advertencias", o bien "arreglar entuertos producto de la irreflexión o la irresponsabilidad", expresiones que aplica sobre el secuestro de tres cooperantes españoles en Mauritania y el ya resuelto del pesquero "Alakrana" en aguas de Somalia
Palestina. Ciudadanos israelíes denuncian a Hamas por crímenes de guerraUn total de 15 ciudadanos israelíes presentaron este jueves ante la justicia belga una querella contra los responsables del movimiento islámico Hamas, a los que acusan de crímenes de guerra por los cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza
Palestina. Ciudadanos israelíes denuncian a Hamas por crímenes de guerraUn total de 15 ciudadanos israelíes presentaron hoy ante la justicia belga una querella contra los responsables del movimiento islámico Hamas, a los que acusan de crimenes de guerra por los cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza
Human Rights anima a Obama a rebelarse contra las minas antipersonalesHuman Rights Watch (HRW) animó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a adherirse al Tratado para la Prohibición de las Minas Antipersonales, firmado en Ottawa (Canadá) en 1997, ratificado por 156 países y que veta la fabricación, uso y exportación de este tipo de armas
Cerca de 8.000 menores hacen la guerra en ColombiaAlrededor de 8.000 niños soldados combaten en el conflicto colombiano formando parte de las guerrillas o de los grupos paramilitares, según declaró a Servimedia la asesora jurídica del fiscal general de Colombia, Paula Ramírez
La ONU llama a proteger el medio ambiente en tiempos de guerraEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento para renovar el compromiso de prevenir la explotación del entorno en tiempos de conflicto, en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos armados, que se celebra hoy
Farmamundi denuncia violencia sexual en el CongoFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) denunció hoy que en la República Democrática del Congo, la violación "es un arma de guerra más para acabar con los pueblos", a través de la destrucción física y psicológica de quienes llevan el peso de las familias: las mujeres
Amnistía pide al Gobierno de Nigeria que detenga al presidente sudanés durante su visitaAmnistía Internacional ha reclamado al Gobierno de Nigeria que detenga al presidente de Sudán, Omar al Bashir, durante la visita que éste hará al país nigeriano la próxima semana por pesar sobre él una orden de detención por crímenes de guerra y de lesa humanidad, dictada por la Corte Penal Internacional (CPI)
La ONU cumple hoy 64 añosHoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64 cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y de la gripe A
La ONU cumple mañana 64 añosMañana sábado se celebrará el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64º cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York (Estados Unidos) y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y la gripe A
Madrid. La vida de los refugiados, a debate en La Casa EncendidaLa ONG Rescate Internacional celebrará hoy y mañana en La Casa Encendida, en Madrid, las jornadas "Refugiados: minorías étnicas, género, medio ambiente y discapacidad. La realidad de la población civil en un conflicto"
Gaza. Human Rights insta a Hamás a investigar los ataques con cohetes a IsraelHuman Rights Watch (HRW) reclamó hoy al primer ministro en Gaza y líder de Hamás, Ismail Haniya, que aplique las recomendaciones de la ONU e investigue los ataques palestinos con cohetes contra la población israelí durante la ofensiva militar de Israel sobre la franja en los pasados meses de diciembre y enero
Madrid. La vida de los refugiados, a debate en La Casa EncendidaLa ONG Rescate Internacional celebrará mañana y el viernes en La Casa Encendida, en Madrid, las jornadas "Refugiados: minorías étnicas, género, medio ambiente y discapacidad. La realidad de la población civil en un conflicto"