LA RENTA DISPONIBLE PER CAPITA CRECIO UN 5,6% EN 2001, SEGUN EL INELa renta nacional disponible neta per cápita(la que se obtiene deduciendo de la renta nacional todos los impuestos y agregando las prestaciones y ayudas públicas) se situó en 13.729 euros (2.284.313 pesetas) en 2001, frente a 12.999 euros en 2000, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
L BENEFICIO DEL SCH CRECIO UN 0,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y UN 9,6% EXCLUYENDO ARGENTINAEl Grupo Santander Central Hispano obtuvo un beneficio neto de 670,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 0,3% superior al de igual trimestre de 2001 y un 35,9% por encima del registrado en el cuarto trimestre del año pasado, según datos facilitados hoy por la entidad
BELEN LOPEZ CELAA, NUEVA DIRECTORA EDITORIAL DE TEMAS DE HOYTemas de Hoy, del Grupo Planeta, anunció hoy el nombramiento de Belén López Celada como su nueva directora editorial, en sustitución de Carmen Fernández de Blas, que abandona la compañía para iniciar nuevos proyectos en el mundo del libro de forma independiente
BBVA. EL PSOE SE RATIFICA EN QUE RODRIGUEZ-PONGA DEBE DIMITIREl secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, reiteró hoy la petición de dimisión para el secretario de Estado de Hacienda, Estanislado Rodríguez-Ponga, a pesar de que el juez Baltasar Garzón haya ecidido no citarle como imputado en el caso de las cuentas secretas del BBV
LA ONCE ENTREGA LOS PREMIOS TIFLOS 2001La ONCE entregó hoy los XV Premios TIFLOS de Poesía y Novela -en el apartado de Periodismo los galardones cumplen su IV edición-, en un acto presidido por el director general de la ONCE, Miguel Carballeda
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,5% EN MARZOEl Indice de Precios Industriales (IPI) subió un 0,5% el pasado mes de marzo, situando el incremento acumulado en lo que va de año en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a marzo de 2001, los precios industriales no sufrieron variación
LINO. UN CONSEJERO DE BONO AFIRMA QUE LOPEZ DE COCA LE PIDIO QUE NO PUSIERA EN PELIGRO LAS SUBVENCIONES AL LINOEl consejero de Agricultura de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, Alejandro Alonso, aseguró hoy ante el juez Baltasar Garzón que Nicolás López de Coca, ex presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), le llamó "insistentemente" para intentar convencerle de que el fraude detectado en las subvenciones al lino no justificaba la adopción de medidas que podrían acabar con este cultivo en la región
ROJO SE DECLARA ILUSIONADO" CON SU DESIGNACION PARA LA EJECUTIVA DEL PSOE EN SUSTITUCION DE REDONDOEl secretario general de los socialistas alaveses, Javier Rojo, se mostró hoy "muy agradecido" hacia el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PSE, Patxi López, por haber acordado su designación como miembro de la Ejecutiva Federal del partido, en sustitución de Nicolás Redondo Terreros
IRPF. 47.000 CITAS PREVIAS PEDIDAS EN LAS SEIS PRIMERAS HORAS DE ESTE SERVICIOLa Agencia Tributaria concedió hoy 47.751 citas previas para realizar la declración de la renta, durante las seis primeras horas de puesta en marcha de este servicio para la campaña del IRPF que comienza el 2 de mayo, según informaron a Servimedia fuentes de la Agencia Tributaria
BBVA. LOS ASESORES FISCALES CONDENAN EL POSIBLE USO DE MANUALES DE EMPRESA PARA NO AFRONTAR SUS OBLIGACIONES FISCALESEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Antonio Durán-Sindreu, condenó hoy la utilización de posibles manuales de empresa para evadir el pago de impuestos, en relación al caso BBVA, y mostró el apoyo de este colectivo al Gobierno y a la Agencia Tributaria en su firme decisión de luchar contra el fraude fiscal, estableciendo los mecanismos necesarios
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía