FUNCIONARIOS. EC DICE QUE LA SENTENCIA DESMONTA LA FICCION DEL DEFICIT CEROEl diputado de ERC Joan Puigcercós cree que la sentencia que obliga al Estado a pagar el aumento de sueldo a los funcionarios "desmonta la ficción que había creado el Gobierno español sobre la reducción del déficit público, el equilibrio presupuestario y la conversión con la Unión Europea"
UNA GUIA ENSEÑA A TRATAR A LOS NIÑOS HIPERACTIVOSEl Hospital Universitario de La Paz ha presentado la segunda edición corregida y ampliada de la Guía sobre el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (SDAHA) que, en esta ocasión, está diigida a los médicos y profesionales sanitarios
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ACUSA A LA AUDIENCIA DE ROMPER LAS REGLAS DE LA SEPARACION DE PODERESEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió hoy contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios en el año 1997 y aseguró que el Ejecutivo la recurrirá porque rompe las reglas del juego de separación de poderes que dee regir un Estado de Derecho
SENTENCIA FUNCIONARIOS. IU APLAUDE LA DECISION DE LA AUDIENCIAEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, ha celebrado la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la decisión que tomó el Gobierno dl PP de congelar los salarios de los funcionarios en 1997
SENTECIA FUNCIONARIOS. PSOE: LA AUDIENCIA DEJA EN EVIDENCIA LAS "CHULERIAS" DE AZNAR Y RAJOY CON LOS FUNCIONARIOSEl portavoz socialista de Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, considera que la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación de los salarios de los funcionarios en 1997 deja en evidencia la "chulería" con la que actuaron el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el ahora vicepresidente, Mariano Rajoy, ante los acuerdos firmados po los funcionarios con el Gobierno socialista
VACAS LOCAS.UPA ACUSA AL GOBIERNO DE FAVORECER EL ENTERRAMIENTO DE RESES POR FALTA DE MEDIDAS Y DE PREVISIONEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernado Moraleda, denunció hoy que la ausencia de previsión del Gobierno sobre el efecto de la enfermedad de las "vacas locas" en España y la falta de medios otorgados por la Administración a los ganaderos, está provocando situaciones como el enterramiento ilega de reses
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN LA TASA ANUNCIADA POR EL GOBIERNOLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha expresado su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acsó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN PAGAR CON LA TASA SOBRE LA CARNE LA "IMPREVISION" DEL GOBIERNOLa Unión de Consumiores de España (UCE) expresó hoy su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acusó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001
INMIGRACION. IV-VERDS TACH DE "ABSURDA" LA PROPUESTA DE FERNANDEZ-MIRANDA PARA LOS ECUATORIANOSEl presidente de Iniciativa per Catalunya-Verds y diputado en el Congreso, Joan Saura, tachó hoy de "absurda" la propuesta que el delegado del Gobierno para la Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, ha hecho a los inmigrantes irregulares ecuatorianos para que que regresen a su país a "arreglar" su situación administrativa
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 36,5% HASTA OCTUBRE DEL 2000El déficit comercial ascendió en octubre del 2000 a 635.000 millones de pesetas, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LOS SINDICATOS EXIGEN AL GOBIERNO QUE ANTEPONGA LA ELIMINACION DEL DEFICIT SOCIAL AL PRESUPUESTAROLos sindicatos CCOO y UGT exigieron hoy al Gobierno que anteponga la homologación de España con los niveles medios de prestaciones sociales y de rentas que se dan en la Unión Europea al objetivo de conseguir el déficit presupuestario cero, un compromiso en el que el Ejecutivo quiere implicar a autonomías y ayuntamientos mediante el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobado ayer en el último Consejo de Ministros del año
EL ESTADO TIENE UN SUPERAVIT DEL 0,5% DEL PIB A SOLO UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIOEl Estado ha logrado, entre los meses de enero y noviembre de 2000, un superávit presupuestario de 517.400 millones de pesetas, lo que equivale al 0,5% del PIB, según inform hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, quien apuntó que este buen dato no evitará que se cierre el año 2000 con un déficit del 0,3%
EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE SITUARA EN TORNO AL 3,5% EN 2001, SEGUN LAS CAMARASEl Consejo Superior de Cámaras estima que el crecimiento económico de España se situará en torno al 3,5 por ciento en el año 2001, tras los datos de la Contabilidad Nacional dads a conocer hoy, que confirman la tendencia de crecimiento de la economía española