IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBAEl turismo, la hostelería y todos los asuntos relacionados con el ocio han vuelto a convertirse en junio en la bestia negra de los precios, con una subida del 0,6% en general y del 1% para los servicios expresamente turísticos. Este hecho ha provocado que el IPC suba un 0,3% en junio, lo que supone una inflación del 2% en el primer semestrede 2001, lo previsto por el Gobierno para todo el ejercicio
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,3% EN JUIOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en junio un 0,3% respecto al mes pasado, con lo que se acumula una inflación del 2% en lo que llevamos de año, lo previsto por el Gobierno para todo el ejercicio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 56,5% DE LOS ESPAÑOLES AFIRMA QUE NO PUEDE AHORRAR, SEGUN UNA ENCUESTA DE UNESPAEl 56,5% de los españoles asegura que no puede ahorrar y que debe conformarse con vivir al día, frente a un 42,7% al que sí dispone de remanente con el que consolidar unos ahorros, según una encuesta realizada por la patronal del sectr de seguros, Unespa, entre personas mayores de 24 años con responsabilidades familiares. La encuesta fue realizada entre el 3 de octubre y el 17 de noviembre del 2000 sobre una muestra de 3002 personas
CAE UN 5,4% LA CONTRATACION DE HIPOTECAS URBANAS EN MARZOEl pasado mes de marz se hipotecaron en España 59.237 fincas urbanas, lo que representa una caída del 5,48% respecto al mismo dato de marzo de 2000. Sin embargo, esta rebaja en el número de hipotecas llevó consigo un incremento en el capital prestado de un 9,66%, lo que revela el mayor importe de los préstamos, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CIS. EL 56% DE LOS ESPAÑOLES NO PUEDE AHRRAREl 56 por ciento de los españoles declara en la última encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que sus ingresos no les permiten ahorrar, mientra que el 42 por ciento declara que puede reservar parte de lo que gana
EL PRESIDENTE DE CASTILLA Y LEON RECIBE AL CERMI Y SE COMPROMETE A ESTUDIAR UNA LEY DE ATENCION A LOS DISCAPACITADOSEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, recibió hoy a los representantes de las asociaciones que integran el CERMI regional, la plataforma de dicapacitados. En el despacho del jefe del gobierno castellanoleonés, ambas partes mantuvieron un encuentro de conocimiento mutuo, ya que el CERMI castellano leonés, constituido formalmente el 11 de diciembre de 2000, acudía por vez primera a la sede el Ejecutivo autonómico, en Valladolid
MADRID. EL 42% DE LOS HOGARES MADRILEÑOS COMPRO BIENES DE CONSUMO DURADERO EL PASADO MESEl 42,1% de los hogares madrileños declara haber comprado en febrero bienes de consumo duradero (vivienda, automóvil, electrodomésticos, etc.), según la última Encuesta de Consumo realizada por la Cámara de Madrid. Este porcentaje coincide con el de los meses finales del año anterior y es lieramente superior al nivel registrado en el mismo mes de 2000
CONTABILIDAD NACIONAL. LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 4,1% EN 2000, UNA DECIMA MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl PIB creció un 4,1% durante el año 2000, una décima más que en el ejercicio anterior, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que a partir del segundo trimestre del año pasado se ha truncado el perfil acelerado que venía registrando el crecimiento económico desde principios de 1999
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 4% EN 2000, EL DOBLE QUE LA PREVISION INICIAL DEL GOBIERNOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) crecióun 0,3% durante el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada en el conjunto del año 2000 se situó en el 4%, el doble de la previsión inicial de inflación del Gobierno (2%), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC ESPAÑOL SUPERA EN 1,5 PUNTOS LA MEDIA DE LA UEEl diferencial de precios español con el resto de los países de la Unión Europea (UE) fue de 1,5 puntos el pasado mes de noviembre, puesto que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 4,1%, frente al 2,6% de la Unión Monetaria. En la zona euro, la media del IPCA fue del 2,9%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
CARITAS INVIRTIO MAS DE 24.000 MILLONES EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN 1999Las delegaciones diocesanas de Cáritas invirtieron durante el pasdo año un total de 24.052 millones de pesetas en programas sociales para luchar contra la pobreza, financiados en parte gracias a la caridad popular, según informó hoy el presidente de la institución, José Sánchez Faba