Cataluña. El TC suspende la ley catalana que pretende crear una seguridad socialEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno contra la ley que aprobaba la creación de una Agencia Catalana de Protección Social, el primer paso para la puesta en marcha de una seguridad social catalana autónoma de la española
Lesmes y Ortega inauguran las I Jornadas de Mediación CGPJ-Abogacía EspañolaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, y el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, inauguran hoy las I Jornadas de Mediación CGPJ-Abogacía Española, que tendrán lugar en el Colegio de Abogados de Sevilla
Cataluña. El CGPJ enviará a la Fiscalía las injerencias en la labor judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy, por unanimidad y a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, “poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier actuación que pudiera realizar la Comisión Especial sobre la violación de los derechos fundamentales en Cataluña que suponga supervisión o injerencia de cualquier tipo en la labor realizada por jueces o magistrados, por si pudiera ser constitutiva de delito”
La opa sobre Abertis afronta una semana claveLa oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre Abertis afronta una semana clave, ya que ACS tiene hasta el jueves para decidir si compite por hacerse con la concesionaria y lanza una contraopa
La opa sobre Abertis afronta una semana claveLa oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre Abertis afronta una semana clave, ya que ACS tiene hasta el jueves para decidir si compite por hacerse con la concesionaria y lanza una contraopa
Cataluña. El presidente del CGPJ pide actuar contra Puigdemont por querer investigar a los jueces por el 1-OCarlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, pidió este viernes a la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, actuar contra la comisión anunciada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para investigar la acción de los tribunales y las Fuerzas de Seguridad durante el referéndum del pasado 1 de octubre
Madrid. El Ayuntamiento aprueba su nuevo Plan Económico Financiero con un 47% más de inversionesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el nuevo Plan Económico Financiero que le ha obligado a elaborar el Ministerio de Hacienda y Función Pública tras rechazar el que presentó en marzo como consecuencia de haber excedido en 2016 el límite de inversión marcado por la regla de gasto en 233 millones; el plan prevé un aumento de las inversiones del 47% respecto a 2017
El TSJ de Madrid ordena reabrir la causa por blanqueo contra Rodrigo RatoLa Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado y ordena reabrir las investigaciones contra el exvicepresidente del Gobierno y de Bankia Rodrigo Rato por un presunto delito de blanqueo de dinero, por entender que "ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero cuyo fin era defraudar a la Hacienda Pública"
Madrid. La Comunidad se persona como acusación en un nuevo caso de violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de que el Ejecutivo regional se va a personar como acusación popular en un nuevo caso de violencia de género, en concreto el asesinato el pasado 1 de agosto en Getafe una mujer de 62 años
Cataluña. Santamaría acusa a Junqueras de “confundir” a los catalanes con una “manipulación absoluta”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó este martes que es una “manipulación absoluta” por parte del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, decir que la tramitación de su recurso en el Tribunal Supremo paraliza la intervención de las cuentas catalanas. Además, dijo “no entender” su actitud salvo que quiera “confundir” a los catalanes
Cataluña. El Supremo da traslado del recurso de la Generalitat, que no paraliza la intervención de sus cuentasEl Tribunal Supremo ya ha dado traslado a la Abogacía del Estado del recurso presentado por la Generalitat en contra de la intervención de las cuentas autonómicas por el Ministerio de Hacienda. A partir de su recepción, los servicios jurídicos del Estado tienen diez días para presentar sus alegaciones y sólo después el tribunal decidirá sobre la suspensión. Por tanto, el control de las finanzas catalanas comenzará a aplicarse desde este martes
Cataluña. El Gobierno formaliza su recurso contra la Ley de TransitoriedadEl Gobierno ha presentado esta mañana su recurso contra la llamada Ley de Transitoriedad de Junts pel Sí y la CUP, después de que Carles Puigdemont la publicara en el boletín oficial de la comunidad a última hora del viernes, lo que dificultó que la Abogacía del Estado presentará ese mismo día su demanda ante el Tribunal Constitucional
Cataluña. El BOE publica la suspensión de la Ley del ReferéndumEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de España ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Referéndum aprobada en Cataluña y que suspende automáticamente y dejar sin valor lo aprobado por el Parlamet
Cataluña. El Constitucional suspende la Ley del ReferéndumEl Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado, por unanimidad, admitir a trámite los cuatro recursos presentados este jueves por el Gobierno en relación con las actuaciones del Ejecutivo de la Generalitat y del Parlamento de Cataluña referidas a la celebración del referéndum de autodeterminación el próximo 1 de octubre
Cataluña. El Constitucional accede a la petición del Gobierno de actuar contra la tramitación del 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este jueves iniciar la tramitación del incidente de ejecución de sentencia que solicitó este miércoles el Gobierno contra la decisión de la Mesa del Parlamento catalán de tramitar la Ley del Referéndum del 1 de octubre, a pesar de que se le advirtió de que era ilegal
AmpliaciónRajoy: “Haré todo lo necesario, sin renunciar a nada, para evitar el referéndum”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves hacer “todo lo necesario, sin renunciar a nada”, para evitar que el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre se celebre. Por ello, dio orden al Tribunal Constitucional (TC) de impugnar todas las resoluciones adoptadas ayer por el Parlamento catalán