Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en 18 paísesAlrededor de 300.000 niños son utilizados en guerras o conflictos armados en 18 países, siete de los cuales utilizan a las niñas como víctimas al adiestrarlas para la guerra o emplearlas como esclavas sexuales o para matrimonios forzados
España apuesta por el diálogo entre los que “rechazan la violencia” para acabar con la crisis en LibiaEl Gobierno apuesta por el diálogo entre todas las partes que “rechazan la violencia y el terrorismo” para acabar con la inestabilidad en Libia. De esta manera, el Ejecutivo subraya la importancia de alcanzar una solución para esta crisis que “pasa necesariamente” por un entendimiento entre todos los actores en conflicto
Cinco ONG denuncian que 18 países siguen reclutando a niños soldadoUn total de 18 países continúan reclutando a menores soldado y al menos siete de ellos utilizan a las niñas como víctimas al adiestrarlas para la guerra o emplearlas como esclavas sexuales o para matrimonios forzados, según afirmaron este miércoles Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children
Discapacidad. Feaps Madrid trasladará a los partidos sus propuestas electoralesLa Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid), que representa a más de 30.000 madrileños con discapacidad intelectual o del desarrollo, ha solicitado reunirse con todos los partidos políticos para hacer llegar sus propuestas con el fin de que se tengan en cuenta en la elaboración de su programa electoral autonómico
La ONU certifica que 2014 fue el año más caluroso desde que hay registrosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, confirmó este lunes que 2014 fue el año más caluroso en el planeta desde que hay registros, lo que confirma la tendencia al calentamiento global
WWF denuncia que España incumple las recomendaciones internacionales para salvar DoñanaRepresentantes de WWF transmitirán este jueves a los miembros de la misión internacional que visitan desde este miércoles hasta el próximo sábado el Espacio Natural de Doñana (suroeste de Andalucía) que las autoridades españolas han incumplido las recomendaciones realizadas hace por esta misma misión en 2011 para proteger el humedal más emblemático de España
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste
Tejerina afirma que ya no quedan negacionistas del cambio climáticoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este viernes que ya no quedan en el mundo partidarios de la negación del cambio climático y que “en todo el mundo se va tomando conciencia” de que se trata de “un problema medioambiental” que repercute en todo el planeta
La Armada releva al buque que se encarga de vigilar el área de exclusión de las prospecciones de CanariasLa Armada relevó “hace unos días” al buque encargado de hacer las labores de vigilancia en el área de exclusión decretada por el Gobierno para que la multinacional Repsol realice las prospecciones en la zona conocida como ‘Sandía’, a unos 60 kilómetros frente a las costas de las islas canarias de Lanzarote y Fuerteventura
Tejerina participa en Lima en la cumbre mundial sobre el climaLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabeza la delegación española que desde este martes participa en Lima (Perú) en la reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que intentará allanar el camino para que la COP 21, que tendrá lugar en París (Francia) el próximo año, apruebe un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto
Amnistía Internacional sale a la calle en 100 países contra la tortura y los malos tratosMiles de activistas y simpatizantes de Amnistía Internacional salieron este lunes a la calle con motivo de la campaña ‘Actúa, cambia una vida’, con la que esta organización pide juicios justos y que se mejoren las condiciones de reclusión de personas que sufren abusos contra los derechos humanos, como detención arbitraria o tortura
España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de LimaEl Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera
España solicitará a la ONU ampliar la plataforma continental del oeste de CanariasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se toma conocimiento de la presentación de una Nota Verbal ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas, relativa a la ampliación de la plataforma continental en el oeste de las Islas Canarias