RTVE Y EL INSTITUTO DE LA MUJER PROMUEVEN LA IGUALDAD DE SEXOSLa igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que transmitn a la sociedad los medios de comunicación continúa siendo uno de los ejes principales en la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Instituto de la Mujer, y el Ente Público Radio Televisión Española (RTVE), a través del Instituto Oficial de Radio y Televisión
160 ASOCIACIONES VALENCIANAS DESARROLLARAN PROGRAMAS DE IGUALDADLa conseería valenciana de Bienestar Social destinará 204.600 euros (más de 34 millones de pesetas) para financiar el desarrollo de programas que fomenten la igualdad y que van a ser desarrollados por 160 asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana, según informó hoy el Gobierno regional
EL PARO EN LA UE SE ESTANCA EN EL 8,4% EN EL ULTIMO AÑOLa tasa de paro en la zona euro se mantuvo estable en marzo pasado en el 8,4% respecto al mes anterior y baja un 0,1% respecto al mismo mes del año 2001, lo que supone un esancamiento en el nivel de desempleo en los últimos doce meses, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
LOS ESPAÑOLES SUFRIERON 230 ACCIDENTES CADA HORA EN 2001Cinco de cada cien españoles se lesionaron durante el año 2001 por accidentes producidos en el hogar o durante el desarrollo de actividades deportivas y lúdicas, según informó hoy la directora general de Salud Pública y Consumo, María Dolores Flores Cerdán, en la presentación de los resultados del programa D.A.D.O (Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio)
EL TABACO ESTA RELACIONADO CON EL 90% DE LOS TUMORES DE PULMON ATENDIDOS EN HOSPITALES DE MADRIDCasi el 90% de los 1.260 personas a las que el año pasado se les diagnosticó un cáncer de pulmón en los hospitales de Madrid eran o habían sido fumadores, según se desprende del primer estudio prospectivo sobre esta enfermedad hecho en España y que hoy fue presentado en el transcurso del VII Congreso de la Sociedad Madrideña de Neumoloía y Cirugía Torácica, que se celebra en la capital
ENVEJECIMIENTO. EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION REESTRUCTURARALas personas mayores de 60 años alcanzarán la cifra de 2.000 millones (21%) en todo el mundo en el año 2050, fenómeno que exigirá una reestructuración de las formas de vida de la sociedad según varios informes de Naciones Unidas que se discutirán en la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ACABE CON EL FRAUDE EN LASComisiones Obreras exigió hoy a las Administracioes Públicas que acaben con el "fraude" que a su juicio se produce en las contrataciones temporales, intensificando las inspecciones de trabajo durante el presente año
CIS. LOS ESPAÑOLES SIGUEN VIENDO GRANDES DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES PESE A RECONOCER QUE SE HAN REDUCIDOEl 70,8 por ciento de los españoles cree que las desigualdades entre hombres y mujeres se han reducido en los últimos diez años, per el 58,1 por ciento cree que las discriminaciones siguen siendo considerables. La política y la banca son los sectores que encierran más dificultades de promoción laboral de mujeres, que tienen que ser más atractivas que los hombres para triunfar en su trabajo, según creen los españoles
CONGRESO UGT. MENDEZ REELEGIDO SECRETARIO GENERAL POR EL 79,37% DE LOS DELEGADOSCándido Méndez ha sido reelegido como secretario general de la Uión General de Trabajadores con el voto a favor del 79,37% de los delegados asistentes al 38 Congreso Confederal, que respaldaron asimismo la Comisión Ejecutiva Confederal propuesta por Méndez
CASI TRES DE CADA CUATRO OCUPADOS HA CAMBIADO ALGUNA VEZ DE EMPLEOEl 71,1% de los ocupados españoles ha cambiado alguna vez de empleo, frente al 28,9% que continúa en su primera actividad laboral, según los datos de la Tercera Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo, realizada durante el año 2001 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 64% DE LOS PARTICIPANTES EN TALLERES DE EMPLEO SON MUJERESLas mujeres son el colectivo mayoritario entre los alumnos de los talleres de empleo, en una proporción del 63,7 por ciento respecto a los hombres, mientras que en las escuelas taller la proporción se invierte y alcanza el 36,5 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ALUMNOS DEL PLAN LOGSE APROBARON MAS LA SELECTIVIDAD EN 2001 QUE SUS COMPAÑEROS DE COUUn 78,03% de los alumnos que se matricularon elaño pasado en las pruebas de acceso a la Universidad consiguieron el aprobado, lo que supone un descenso del 0,46% respecto al 2000, según el estudio anual sobre la selectividad hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)