Búsqueda

  • “La depresión social causada por la crisis podría significar hasta un 25% de tasa de paro en el futuro”, según Sami Naïr "La crisis comenzó como una crisis del capitalismo especulativo y se está convirtiendo en una crisis social, la cual, actualmente, se puede traducir en una depresión social causada por la crisis que podría significar hasta un 25% de tasa de paro para el futuro", afirmó este martes el catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Paris 8, director del Centro Mediterráneo Andalusí y profesor-investigador de la Universidad Pablo de Olavide, Sami Naïr Noticia pública
  • Marcos García González se perfila como presidente de la caja fusionada entre Caja España y Caja Duero El leonés Marcos García González se perfila como el presidente provisional de la entidad que surja de la fusión entre Caja España y Caja Duero, mientras que Isaías García Monge ocuparía la vicepresidencia. Así se desprende del acuerdo alcanzado hoy por el equipo negociador de la Junta y el Partido Socialista de Castilla y León para desbloquear los nombramientos de la dirección de la nueva caja de Castilla y León., según informaron a la agencia Ical fuentes de la negociación Noticia pública
  • Garmendia aclara que sus presupuestos para 2011 estarán "próximos a la congelación" La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, afirmó este lunes en el Foro España Innova que los presupuestos que maneja su departamento para 2011 están "próximos a la congelación", con lo que serán similares a los del año en curso Noticia pública
  • Madrid. "La noche de los investigadores" llevará a la capital magia y "geocaching" La Universidad Politécnica de Madrid celebrará el día 24 "La noche de los investigadores", iniciativa que este año traerá a la capital magia, "geocaching" y visitas guiadas a museos Noticia pública
  • Madrid. 80 millones de euros a proyectos de investigación tecnológica, biomédica y 3D El Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 80 millones de euros destinado a financiar actuaciones estratégicas que impulsan el desarrollo de la I+D+i de la región a través de créditos reembolsables, fruto de un convenio que próximamente firmarán el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 195 millones de euros para fomento de la innovación en Aragón, Cantabria y Madrid El Consejo de Ministros aprobó hoy tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y las comunidades de Aragón, Cantabria y Madrid, por importe de 195 millones de euros, para actuaciones de fomento de la innovación en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y su contribución al cambio de modelo productivo Noticia pública
  • Un centenar de ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado a Obiang Un total de 96 organizaciones dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos han reclamado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • Casi 100 ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado al "dictador" Obiang Un total de 96 organizaciones, dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos, reclamaron hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • Ampliación Lissavetzky: "Estoy preparado y voy a salir a darlo todo" El secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este jueves que está "preparado" para encabezar las listas del PSOE en las próximas elecciones municipales, y aseguró, echando mano del argot deportivo, que va "a salir a darlo todo" Noticia pública
  • Garzón cuestiona el trato de la jerarquía católica a los torturados en la Guerra Civil y la posguerra El juez Baltasar Garzón, suspendido por el CGPJ al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, manifestó hoy que durante la Guerra Civil y la posguerra la Iglesia católica daba “ánimos” a los “torturados” y les decía “sé paciente, hijo mío, y entrégate a Dios” Noticia pública
  • RSC. La Fundación Repsol y el CSIC fomentan conjuntamente la cultura científica La Fundación Repsol y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo marco de colaboración con la finalidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de actuaciones dirigidas al impulso y fomento de la cultura científica entre los ciudadanos Noticia pública
  • Chacón dice que el nuevo Museo del Ejército contiene "un legado de siglos" mejorado para que perdure en el futuro La ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó hoy que el nuevo Museo del Ejército, inaugurado este lunes en el Alcázar de Toledo, “representa un legado de siglos que hemos mejorado para que perdure en el futuro”, y recordó que las obras realizadas han permitido el hallazgo de restos arqueológicos que han sido incorporados al centro. “Entre estos muros se acumulan más de tres mil años de historia”, subrayó Noticia pública
  • País Vasco. López: "Queremos una Euskadi de ciudadanos libres, solidaria, sostenible y competitiva" El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la compleja situación económica actual "nos obliga a adoptar decisiones para hacer frente a los problemas que acarrea", y "si hacemos las cosas bien, nos ofrece la oportunidad de diseñar y poner las bases del futuro compartido y de progreso". "Queremos una Euskadi de ciudadanos libres, solidaria, sostenible y competitiva", dijo el lehendakari, quien se mostró convencido de que de trata de objetivos compartidos e indicó que es necesario avanzar "todos juntos" en esa dirección Noticia pública
  • Cajas. Andalucía expresa el "máximo respeto" a la decisión del Banco de España de adjudicar Cajasur a BBK El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha expresado en Sevilla el "máximo respeto" a la decisión del Banco de España de adjudicar Cajasur a la caja vasca BBK, hecho que, según ha expuesto, ha atendido al desarrollo de la legalidad y se ha tomado conforme al derecho, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Ampliación El PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSC El Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima Noticia pública
  • Controladores. El nuevo presidente de USCA quiere reunirse con Blanco El nuevo presidente de la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, mostró este jueves, coincidiendo con su toma de posesión, su disposición a mantener un encuentro con el ministro de Fomento, José blanco, para trasladarle “su preocupación por la situación real del colectivo y desmitificar muchos aspectos que, parece que no le han llegado con la suficiente fiabilidad Noticia pública
  • El Ministerio de Ciencia dice que también puede "hacer mucho" por el empleo El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, defendió hoy en el Foro España Innova las "oportunidades" que plantea la reforma laboral del Gobierno, y señaló que su departamento también "puede hacer mucho" en materia de empleo Noticia pública
  • El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PP El Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno cifra en el 11,85% el seguimiento de la huelga en la Administración del Estado El Gobierno cifró en el 11,85% el porcentaje de funcionarios de la Administración General del Estado que secundó este martes la huelga de la función pública convocada por los sindicatos Noticia pública
  • Sólo CiU cree en la bondad del PP para cambiar Sitel Ninguno de los grupos parlamentarios, excepto CiU, creyó hoy en las buenas intenciones de la iniciativa del PP para plantear una reforma de la legislación sobre la interceptación de las comunicaciones Noticia pública
  • López Garrido: "Me parece una heroicidad que los ciudadanos vayan a votar al Parlamento Europeo sin que hayan oído hablar de Europa" “Me parece una heroicidad que los ciudadanos vayan a votar al Parlamento Europeo sin que hayan oído hablar de Europa”, señaló este sábado el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, quien además, recordó que ya “no es posible” que la Unión Europea siga desarrollándose con “un modelo de arriba abajo”, es decir de las instituciones hacia los ciudadanos Noticia pública
  • Garzón. Un experto historiador asegura que "ni de lejos" la situación actual se asemeja a 1936 El doctor en Historia Contemporánea y en Ciencias de la Información Javier Cervera aseguró hoy que la crispación actual no se asemeja a 1936 "ni de lejos", aunque advirtió de lo "peligrosa" que es la situación, que está "arruinando los esfuerzos de la Transición", donde todos eran "conscientes" de la existencia de las "dos Españas" pero cedieron "mucho" para "conciliarlas" Noticia pública
  • Los europeos tienen un mes para elegir el reto que la ciencia ha de resolver para 2030 Los ciudadanos europeos podrán decidir y presentar ante los ministros de Ciencia de la UE los retos que consideran que deberían estar solucionados para el año 2030, gracias a una iniciativa que se desarrollará en Internet y que ha puesto en marcha el Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • TDT. Madrid, Barcelona y Sevilla dicen adiós a la TV analógica Centros emblemáticos de televisión como Torrespaña (Madrid), Collserola (Barcelona) y Valencina de la Concepción (Sevilla) dijeron hoy adiós a la televisión analógica, con lo que más de 43 millones de personas ya pueden conectarse a través de la TDT Noticia pública
  • La Unesco certifica que 2009 acabó con récord de periodistas asesinados La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) afirmó hoy que durante el año pasado se produjeron 77 asesinatos a periodistas, lo que supone un nuevo récord, en lugar de las 69 muertes de 2006, año marcado por la violencia en Iraq Noticia pública