EL GASTO EN I+D ROMPIO EN 2002 LA BARRERA DEL 1% DEL PIB Y AVANZO UN 10% RESPECTO A 2001El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) alcanzó en España en 2002 la cifra de 7.193,5 millones de euros, con lo que consigue pasar por vez primera la cifra del 1% del PIB y situarse en el 1,03%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístia
MADRID. IU DENUNCIA UNA DESMESURADA SUBIDA DEL 141% EN LOS GASTOS DE VIAJE DEL AYUNTAMIENTOEl Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy "el aumento desmesurado de la partida de gasto destinada a viajes institucionales que, según los presupuestos, pasará de los 233.159 euros asignados en 2003 a los 563.603 previstos para el róximo ejercicio"
EL GASTO EN I+D PARA 2005 SERA DEL 1,22 DEL PIB, SEGUN EL NUEVO PLAN NACIONAL APROBADO POR EL GOBIERNOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, considerado por el Gobierno como "el nuevo eje estratégico de la política española de investigación y desarrollo para los próximos cuatro años". El Plan, que tendrá un presupuesto de 9.200 millones de euros para los dos primeros años, fija como objetivo para 2005 un gasto en I+D del 1,22 por ciento del PIB
EL GASTO EN I+D PARA 2005 SERA DEL 1,22 DEL PIB, SEGUN EL NUEVO PLAN NACIONAL APROBADO POR EL GOBIERNOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, considerado por el Gobierno como "el nuevo eje estratégico de la política española de investigación y desarrollo para los próximos cuatro años". El Plan, que tendrá un presupuesto de 9.200 millones de euros para los dos primeros años, fija como objetivo para 2005 un gasto en I+D del 1,22 por ciento del PIB
EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos
SANIDAD INCORPORA A LA LEY DEL MEDICAMENTO LA DEFINICION DE ENVASES PARA UNIDOSISEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha incorporado la definición de "especialidad farmacéutica en envase para dispensación personalizada" o envase para medicamentos en "unidosis", según se recoge en el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y deOrden Social
PRESUPUESTOS. CCOO VE "POCO RIGUROSOS" LOS PRESUPUESTOS DEL INEMComisiones Obreras considera "poco rigurosos" los presupuestos del INEM para el año 2004 y advierte que, de cumplirse las previsiones del Gobierno sobre ejecución del presupuesto de 2003, en 2004 se produciría un descenso en los ingresos del 0,8% y un aumento del gasto del 1,1% "en términos reales"
UN DIPUTADO DEL PSOE PRESENTA EN EL CONGRESO MAS DE 420 PREGUNTAS DIRIGDAS AL GOBIERNOEl diputado socialista por Málaga Miguel Angel Heredia registró hoy en el Congreso de los Diputados una batería de más de 420 preguntas parlamentarias dirigidas al Gobierno, con el fin de poner en evidencia que el Ejecutivo "se limita a hacer muchos anuncios, pero a plasmar escasas realidades", según informó el PSOE. En este amplio conjunto de iniciativas, el diputado socialista plantea diversas cuestiones relacionadas con la provincia de Málaga, además de otras referidas al conjunto nacional
MADRID. LA INVERSION DE LOS PROGRAMAS PRISMA I Y II SUPERA LOS 1.300 MILLONES DE EUROSEn térmios generales, la inversión Prisma (programas I y II), en el periodo 1997-2005, ha superado ampliamente los 1.300 millones de euros. Esta inversión se ha concretado en cuatro líneas de actuación: equipamientos urbanos, infraestructuras locales, zonas verdes y gastos asociados, según informó hoy la Comunidad de Madrid en un comunicado
MADRID. UGT ACUSA AL PP DE SEMBRAR EL "CAOS" EN LA SANIDAD MADRILEÑA PARA PRIVATIZARLAUGT-Madrid denunció hoy el deterioro progresivo que a su juicio está sufriendo la sanidad pública madrileña como consecuencia del modelo de política sanitaria impuesto por el Ejecutivo regional, cuyo objetivo, según el sindicato, es transferir renta pública al capital privado
EL ESTADO REGISRO UN SUPERAVIT DE 11.033 MILLONES DE EUROS HASTA ABRILEl Estado registró en los cuatro primeros meses del año un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos hechos efectivos) de 11.033 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Ricardo Martínez Rico
UN INFORME ALERTA DEL AUMENTO DE LOS NIVELES DE MILITARIZACION EN EL MUNDOEl informe "Alerta 2003" hecho público por la Escuela ultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona alerta del aumento de los niveles de militarización en el mundo. Según advierte, en el último año los gastos militares a escala internacional se han incrementado en un 7% hasta situarse en unos 772.000 millones de dólares y con perspectivas de continuar aumentando
EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 6.861 MILLONES DE EUROS HASTA NOVIEMBRE, UN 1% DEL PIBEl Estado registró un superávit entre enero y noviembre de este año en términos de Contabilidad Nacional (igresos y pagos comprometidos) de 6.861 millones de euros, lo que supone un 1% del PIB y una mejora de cuatro décimas sobre el mismo período de 2001, según datos facilitados hoy en el Congreso por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos