AmpliaciónLas autonomías recibirán 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantilEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo y que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis
El Gobierno organiza un curso de información ambiental para profesionalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado un curso de información y documentación ambiental dirigido a profesionales en el Centro de Educación Ambiental (Ceneam) de la localidad de Valsaín (Segovia)
Wert sostiene que el sobrecoste de implantar la nueva FP se ha calculado con minuciosidadEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este martes en el Senado que el coste asociado a la implantación de la nueva Formación Profesional Básica prevista en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se ha calculado “con largueza” y de forma detallada y minuciosa
AmpliaciónEducación. Wert asegura que la aplicación de la Lomce no generará más déficit a las autonomíasEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este lunes que la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no supondrá un aumento del déficit autonómico, pues los 974 millones de euros que costará su puesta en marcha durante los próximos tres cursos serán asumidos entre el Estado y el Fondo Social Europeo
Madrid. El PSM pide la derogación “inmediata” de la LomceEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González Jabonero criticó la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Educación hecha hoy por el ministro de Educación para informar del reparto de fondos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y pidió su derogación “inmediata” por "retrógrada”
Abierto el plazo de inscripción para el II Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadSe abre el plazo de inscripción para el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, que se celebrará durante los días 27 y 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE (Madrid), a fin de promocionar el acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios, así como promover acciones y políticas que incidan en una mayor inclusión de los sistemas universitarios
Educación aprobará los nuevos currículos de ESO y Bachillerato en otoñoEl Ministerio de Educación tiene previsto aprobar los reales decretos que desarrollan los currículos de ESO y Bachillerato contemplados en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad educativa (Lomce) entre los meses de octubre y noviembre
Abierto el plazo de inscripción para el II Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadSe abre el plazo de inscripción para el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, que se celebrará durante los días 27 y 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE (Madrid), a fin de promocionar el acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios, así como promover acciones y políticas que incidan en una mayor inclusión de los sistemas universitarios
Niños con Cáncer lanza su primera campaña de CrowdfundingLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha lanzado por primera vez una campaña de crowdfunding impulsar una plataforma en internet para recaudar dinero para los niños y adolescentes con cáncer y sus familias
Tráfico. Automovilistas dan la voz de alarma tras el repunte de accidentesTres de las principales asociaciones de automovilistas de España dieron hoy la voz de alarma ante el repunte de los siniestros y víctimas de tráfico este fin de semana. El Real Automóvil Club de España (RACE), Automovilistas Europeos Asociados(AEA) y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) coincidieron en señalar al mantenimiento del parque de vehículos y al estado de las carreteras como los principales motivos por los que la cifra de siniestros está aumentando en los últimos meses