Dastis se reúne con el ministro de Exteriores de AndorraEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Andorra, Gilbert Saboya Sunyé, con quien trató algunos de los asuntos de interés compartido para ambos países, como la colaboración en materia educativa
La cooperación española en educación se ha reducido en más de un 90% desde 2008España ha reducido en siete años en un 65% sus presupuestos de cooperación para el desarrollo, pasando de 4.762 millones de euros en el año 2008 a 1.627 en 2015, y en concreto en educación el recorte ha sido del 90%, al pasar de 354 a 34 millones de euros en ese mismo periodo, según el informe ‘La Ayuda en Educación a Examen’, que han presentado este martes Entreculturas, Alboan y Fundación ETEA
El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas"
Rajoy buscará “espacios de acuerdo” en la cumbre de jefes de Estado del sur de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá este sábado a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países del Sur de la Unión Europea, que se celebrará en Lisboa y en la que también estarán presentes los jefes de Estado y de Gobierno de Portugal, Francia, Italia, Malta, Chipre y Grecia. Su objetivo será “buscar espacios de acuerdo” con el resto de líderes
Rajoy recibe al primer ministro italiano para revitalizar las relaciones bilateralesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá hoy en el Palacio de la Moncloa al presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Paolo Gentiloni, con el propósito de revitalizar los contactos a alto nivel entre los gobiernos de ambos países
AmpliaciónParo. Báñez destaca que en el cuarto trimestre de 2016 se produjo “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un descenso del desempleo de 83.000 personas en el cuarto trimestre de 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”, y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
Banco Santander y Fundación Integra impulsan un programa para víctimas de violencia de géneroFundación Integra y Banco Santander ponen en marcha la primera edición del proyecto 'De Mujer a Mujer', un programa de 'mentoring' en el que quince profesionales de Banco Santander acompañarán durante seis meses a quince mujeres que han sufrido violencia de género para ayudarlas en su acceso al mundo laboral
AvanceParo. Báñez destaca que 2016 cerró con “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan un descenso del desempleo en 541.700 personas en 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica” y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
Aznar cree que en 2019 no habrá que celebrar nada como antes de 2009El expresidente del Gobierno José María Aznar diagnosticó este lunes en España una triple brecha social, territorial y política que impide volver a la etapa de progreso que acotó entre 1979 y antes de 2009. “Lamento que tampoco estamos en el camino de poder celebrar nada parecido en 2019”, pronosticó, mostrando tácitamente poca confianza en que lo enderece el actual Gobierno de Mariano Rajoy
Paro. Upta pide medidas para combatir el estancamiento en el crecimiento de los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores y Autónomos (Upta) pidió este miércoles medidas para combatir el estancamiento en el crecimiento de los autónomos, ya que casi 600.000 emprendedores iniciaron una actividad en el año 2016 en España, prácticamente la misma cifra de autónomos que abandonaron el sistema
UPTA pide políticas activas para fortalecer la actividad de los autónomos ya existentesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este miércoles que la “presunta” recuperación económica en España “no se ha trasladado a los miles de negocios regentados” por el colectivo y reclamó políticas activas para fortalecer las actividades ya existentes
Dastis aboga por impulsar el diálogo entre la UE y la Liga ÁrabeEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este martes la necesidad de que la Unión Europea y la Liga Árabe impulsen un “diálogo regular” al compartir los retos y oportunidades en una región euroárabe que “ha de ser un espacio de colaboración y no una frontera"
La operación ‘Atalanta’ cumple ocho años luchando contra la piratería en el ÍndicoLa operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico ha cumplido ocho años desde que la Unión Europea puso en marcha esta misión en 2008 como respuesta a la oleada de ataques armados de piratas contra buques mercantes y otras embarcaciones en este océano y el golfo de Adén
Los juzgados y tribunales ingresaron 1.297.786 nuevos asuntos en el tercer trimestre del añoEl número de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles durante el tercer trimestre del año fue de 1.297.786, lo que supone una disminución del 36% respecto al mismo periodo de 2015, según el informe 'Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2016' que ha publicado la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Cospedal participa en Londres en la reunión de la coalición internacional contra el Estado IslámicoLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, participará este jueves en Londres en la reunión ministerial de la coalición global contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que tuvo un primer capítulo en el encuentro del Comité Político y de Seguridad de la Coalición Global que se celebró en Madrid hace unos días
Cospedal participa mañana en Londres en la reunión de la coalición internacional contra el Estado IslámicoLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, participará mañana en Londres en la reunión ministerial de la coalición global contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que tuvo un primer capítulo en el encuentro del Comité Político y de Seguridad de la Coalición Global que se celebró en Madrid hace doce días