LOS ESPAÑOLES COMPRARON UN 20% MAS A TRAVES DE INTERNET EN 2004Las ventas a través de Internet en España superaron los 1.800 millones de euros en 2004, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior, según un estudio presentado hoy por la entidad pública empresarial red.es, adscrita al Ministerio de Industria, y la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE)
PRESENTA LA PRIMERA VERSION DEL QUIJOTE EN LENGUA DE SIGNOSEl consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, y el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Sordos (FAAS), Alfredo Gómez, han presentado en el desarrollo de la Feria de la Discapacidad DISCAP 2005 la primera adaptación libre del Quijote en lengua de signos que se realiza para personas sordas del entorno de España y América Latina
LAS GASISTAS DENUNCIAN QUE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA PAGA HASTA UN 30% MENOS DE LA MEDIA DEL MERCADO MUNDIAL DE GASLas operadoras agrupadas en la Asociación Española del Gas (Sedigas) denunciaron hoy que la tarifa del gas para empresas en España es entre un 15% y un 30% inferior al precio de los mercados internacionales de gas y pidieron al Gobierno que suprima cuanto antes la tarifa industrial, porque la actual situación amenaza con un retorno masivo de industrias del mercado liberalizado al sistema regulado
EL GOBIERNO SUECO PIDE MAS ATENCION AL CARACTER INVERSOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIALEl ministro de Industria y Comercio de Suecia, Thomas Ostros, ha publicado una carta en el "Financial Times" en la que resalta el carácter inversor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en contraposición a la visión de muchas compañías que la ven como un coste
UN ESTUDIO ADVIERTE DEL EXCESO DE TITULOS EDITORIALES PUBLICADOS EN ESPAÑAUna excesiva cantidad de títulos publicados cada año y un estímulo insuficiente del hábito de la lectura desde el sistema educativo son dos de los aspectos que se deben corregir de forma prioritaria para elevar el interés de los españoles por los libros
GREENPEACE PIDE LIBROS RESPETUOSOS CON LOS BOSQUESGreenpeace está presente hoy, festividad de Sant Jordi, en las Ramblas (Barcelona) donde regala a los ciudadanos y al sector editorial rosas informativas para recordar que el papel con que se imprimen los libros tiene su origen en los bosques
PATRONAL Y SINDICATOS PIDEN A MONTILLA UNA REFORMA "RADICAL" DEL SECTOR ENERGETICO PARA ABARATAR COSTES A LA INDUSTRIAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, defendieron hoy ante el ministro de Industria, José Montilla, la necesidad de que la reforma del sector energético (electricidad y gas) sea abordada con "radicalidad" para que se abaraten los suministros energéticos de las empresas
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES FIRMAN MAÑANA LA CREACION DE 6 OBSERVATORIOS INDUSTRIALESEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla; los presidentes de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Jesús Bárcenas, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, firmarán mañana la creación de seis observatorios industriales
UN ESTUDIO ADVIERTE DEL EXCESO DE TITULOS EDITORIALES PUBLICADOS EN ESPAÑAUna excesiva cantidad de títulos publicados cada año y un estímulo insuficiente del hábito de la lectura desde el sistema educativo son dos de los aspectos que se deben corregir de forma prioritaria para elevar el interés de los españoles por los libros
CARMEN CALVO: "LA CULTURA ES EL AMBITO DONDE MAS IDEAS IDEOLOGICAS SE DAN"La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha cumplido un año a la cabeza de la cartera de cultura, y no duda en afirmar que "la cultura es el ámbito donde más ideas ideológicas se dan", y que su trabajo se ha desarrollado desde una posición más "progresista" que la del Gobierno anterior
CUATRO EMPRESAS Y UNA UTE, EN EL CONCURSO DEL CENTRO E-LEA INCLUIDO EN LA VILLA DEL LIBRO EN UREÑA (VALLADOLID)Cuatro empresas y una UTE han presentado su documentación para licitar el concurso de contratación convocado por la Diputación de Valladolid para construir el Centro e-LEA (Espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones), incluido en el Proyecto de la Villa del Libro, que la institución provincial promueve en Urueña con un presupuesto general de 1.798.728 euros
CiU PIDE AL GOBIERNO QUE DEFIENDA EN BRUSELAS EL "IVASUPERREDUCIDO" PARA LOS NUEVOS SOPORTES CULTURALESEl Grupo Parlamentario Catalán ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley, que insta al Gobierno a impulsar en la Unión Europea la aplicación de un IVA reducido para los servicios y productos culturales, especialmente en lo que hace referencia a productos culturales en formato o soporte electrónico (DVD, CD, etc.)
ROS ABRE LA POSIBILIDAD A LA ENTRADA DE NUEVOS OPERADORES EN LA TELEVISION DIGITALEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, manifestó hoy que existe la posibilidad de que entren nuevos operadores en el espectro de la televisión digital que quedara libre tras la desaparición de Quiero TV, aunque precisó que es algo que se sabrá cuando finalice el plan técnico que prepara el Ministerio de Industria
LA PRODUCCION EDITORIAL CAYO EL AÑO PASADO EN ESPAÑAUN 16%La producción editorial descendió en España el año pasado un 16% y se situó en 60.492 títulos (libros y folletos), según un estudio del sector hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMUNIDAD FINANCIA UN CATALOGO DE 10.300 TITULOS PARA DIFUNDIR EL ESFUERZO DE LAS PEQUEÑAS EDITORIALESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de 60.000 euros para la financiación de un catálogo denominado Bibliodiversidad, en el que se van a recoger 10.300 títulos publicados por 56 pequeñas y medianas empresas editoriales madrileñas, con el objetivo de que los ciudadanos y las distribuidoras tengan un mayor conocimiento de esta oferta
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA ESTA MADRUGADA PARA INICIAR EL HORARIO DE VERANOEsta madrugada, a las dos, se producirá el tradicional cambio de hora, de forma que a esa hora pasarán a ser las tres de la madrugada, en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea