Las universidades españolas exponen a los Reyes sus problemas de financiaciónLos Reyes Felipe y Letizia recibieron este viernes en audiencia al Comité Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), cuyos miembros expusieron los principales problemas del sector a los monarcas
La ONU afirma que Israel torpedea su investigación sobre el ataque a GazaLa Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas sobre el Conflicto de Gaza de 2014 aseguró este martes que el Gobierno de Israel no ha respondido a sus reiteradas peticiones para entrevistarse personalmente con víctimas palestinas y responsables del Ejecutivo israelí
Madrid. Detenidos dos miembros de la banda latina ‘Dominican Don’t Play’ por tentativa de homicidioLa Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes como presuntos autores de un delito de tentativa de homicidio y pertenencia a organización criminal. Los hechos tuvieron lugar el pasado 19 de noviembre cuando se produjo una reyerta entre dos bandas rivales en el distrito madrileño de Villaverde, resultando herido un joven de 16 años de edad
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Lora-Tamayo: “Ya empezamos a ver la luz al final del túnel”El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC), Emilio Lora-Tamayo, aseguró este lunes en el Foro España Innova que “los problemas más acuciantes” que, en el terreno económico, arrastraba esta institución "ya se han superado"
Santander Universidades convoca 1.000 becas de investigaciónSantander Universidades ha convocado 1.000 becas de investigación, dotadas con 5.000 y 10.000 euros, en el marco de la cuarta edición de las ‘Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores, Investigadores y Alumnos de Doctorado Santander Universidades’, con objeto de favorecer la movilidad internacional de los jóvenes científicos de España, Portugal y América Latina
(ENTREVISTA)Roberto Serrano: "El futuro plantea retos a todos. El éxito personal es responder adecuadamente”Roberto Serrano fue el primer alumno ciego admitido en el área de Ciencias en la Universidad de Harvard (EEUU), en la que se doctoró. Hoy es un destacado profesor e investigador, una experiencia que compartirá en la ‘II Conferencia Internacional Universidad y Discapacidad’, que tendrá lugar en Madrid el 27 y el 28 de noviembre
Madrid. Comienza la XIV Semana de la Ciencia en 40 municipios madrileñosAlrededor de 3.000 investigadores participarán desde hoy en la XIV edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, que se celebrará hasta el 16 de noviembre y en la que más de 40 municipios de la región acogerán experimentos, conferencias, visitas y talleres
ENTREVISTA“La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento”“Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles
Científicos españoles identifican un gen presente en la muerte súbita hereditariaUn estudio basado en la secuenciación del genoma de pacientes españoles con miocardiopatía hipertrófica ha permitido identificar una nueva forma hereditaria de esta enfermedad y descubrir el gen mutado responsable de su desarrollo. Esta investigación, que se publica este miércoles en la revista 'Nature Communications', proporciona nuevas claves acerca de las alteraciones moleculares responsables de una enfermedad que provoca numerosos casos de muerte súbita
Andalucía. La Junta aprueba los presupuestos para 2015El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de Ley del Presupuesto para 2015, que asciende a 29.625,2 millones de euros (2,1 millones más que en el ejercicio actual)