El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la Institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la defensora del pueblo en funciones, Mª Luisa Cava de Llanos, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
El 64% de los adolescentes españoles admite colgar imágenes privadas en InternetEl 64% de los adolescentes españoles reconoce colgar imágenes privadas, propias o ajenas, en Internet, según un estudio del Defensor del Pueblo y Unicef, que indica también que el 57% de los menores considera que la tele fomenta contravalores como el éxito fácil o el consumismo
TVE declara la guerra a los "frikis" eurovisivos: los internautas ya no elegirán a los precandidatosTVE no quiere que en la próxima edición de Eurovisión se vuelvan a repetir fenómenos "frikis" como el de Karmele Marchante, Jon Cobra o Chikilicuatre, y por ello anunció hoy un nuevo sistema de designación del representante español, cuya principal novedad es que acaba con la elección en Internet de los precandidatos
El 64% de los adolescentes españoles admite colgar imágenes privadas en InternetEl 64% de los adolescentes españoles reconoce colgar imágenes privadas, propias o ajenas, en Internet, según un estudio del Defensor del Pueblo y Unicef, que indica también que el 57% de los menores considera que la tele fomenta contravalores como el éxito fácil o el consumismo
Castilla-La Mancha. Más de 50.000 menores se benefician de programas socioculturales públicosEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a más de 54.300 usuarios en los cuatro programas de atención a la infancia y adolescencia que desarrolla con la colaboración de corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro. Para tal fin, la Consejería de Salud y Bienestar Social destina este año 4,8 millones de euros
Navarra elabora una guía de paseos por Pamplona y Comarca para enfermos pulmonaresEl Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), han elaborado una guía que recoge 25 paseos por diferentes zonas de Pamplona y su comarca, dirigidos a fomentar la actividad física en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
La Defensora del Pueblo reclama un registro de menores inmigrantes no acompañadosLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, denunció este jueves que las comunidades autónomas cada vez realizan más pruebas para determinar la edad de los menores inmigrantes no acompañados que llegan a España, aunque tengan un pasaporte de su país que determina que aún no han cumplido los 18 años
El Cermi pide reformar la ley electoral para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
La Defensora del Pueblo ve "empobrecedor" exigir catalán a los profesores universitariosLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera "empobrecedor" que la Generalitat vaya a exigir un conocimiento "suficiente" de catalán a los profesores universitarios de esta comunidad autónoma que vayan a ser contratados de forma permanente o pretendan convertirse en funcionarios
Liberados. La Defensora del Pueblo defiende la reducción de liberados sindicalesLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, defendió este jueves la reducción del número de liberados sindicales en la Comunidad de Madrid, iniciativa que ha sido criticada por los sindicatos y por varios miembros del Gobierno
La Defensora del Pueblo defiende la reducción de liberados sindicalesLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, defendió este jueves la reducción del número de liberados sindicales en la Comunidad de Madrid, iniciativa que ha sido criticada por los sindicatos y por varios miembros del Gobierno