Hoy se celebra el Día Mundial de la MalariaSustituir el tratamiento tradicional de quinina contra la malaria por el artesunato supondría evitar la muerte de 200.000 personas cada año y cambiaría el rumbo de la lucha contra esta enfermedad en los niños
Mañana se celebra el Día Mundial de la MalariaSustituir el tratamiento tradicional de quinina contra la malaria por el artesunato supondría evitar la muerte de 200.000 personas cada año y cambiaría el rumbo de la lucha contra esta enfermedad en los niños
El Cermi exige al Gobierno la reforma urgente del baremo de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que proceda con urgencia a la reforma del baremo oficial de valoración de las situaciones de discapacidad, para adaptarlo a las nuevas visiones internacionales
La mitad de los españoles creen que las listas de espera médicas no han mejorado en el último añoEl 49,7% de los españoles creen que el problema de las listas de espera médicas sigue igual que en el último año, según pone de manifiesto el Barómetro Sanitario 2010, que indica también que el 73,9% de los ciudadanos consideran que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o muy bien, aunque el 21,6% opina que necesita "cambios fundamentales"
Libia. Médicos Sin Fronteras evacua a 71 heridos de guerra en un barco desde MisrataMédicos Sin Fronteras (MSF) evacuó este domingo a 71 heridos de guerra en un barco que zarpó desde Misrata (oeste de Libia), ciudad en la que todos los hospitales están desbordados debido al incremento de la violencia en los últimos días, hasta atracar este lunes en Túnez
Aumentan un 14,5% la donación de órganos y un 24%, los trasplantesLa donación de órganos se ha incrementado en un 14,5% y el número de trasplantes en más de un 24% en lo que va de año, según los datos provisionales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), anunciados este jueves por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín
Más del 60% de los casos de violencia de género detectados en la sanidad son descubiertos en atención primariaMás del 60% de los casos de violencia de género detectados en la sanidad son descubiertos en atención primaria, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en la inauguración de una jornada sobre el protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género, que se celebra en el citado ministerio
Más del 60% de los casos de violencia de género son detectados en atención primariaMás del 60% de los casos de violencia de género son detectados por médicos de atención primaria, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en la inauguración de una jornada sobre el protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género, que se celebra en el citado ministerio
Murcia. 70.000 euros para la familia de un paciente que murió por no detectársele la rotura de la aortaEl Servicio Murciano de Salud (SMS) ha indemnizado a la familia de un paciente con la cantidad de 70.000 euros por la defectuosa asistencia sanitaria que conllevó su muerte, al dársele de alta en el Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca (Murcia) sin detectar que sufría la rotura de la aorta
Médicos del Mundo promueve una campaña para que los inmigrantes irregulares sean atendidos en la UEMédicos del Mundo y la red HUMA (siglas en inglés de "Salud para migrantes indocumentados y solicitantes de asilo") han puesto en marcha una campaña dirigida al personal sanitario en 12 países europeos con el fin de que todas las personas residentes en la UE reciban una atención médica sin discriminación, independientemente de su situación administrativa
Médicos del Mundo promueve una campaña para que los inmigrantes irregulares sean atendidos en la UEMédicos del Mundo y la red HUMA (siglas en inglés de "Salud para migrantes indocumentados y solicitantes de asilo") han puesto en marcha una campaña dirigida al personal sanitario en 12 países europeos con el fin de que todas las personas residentes en la UE reciban una atención médica sin discriminación, independientemente de su situación administrativa
Madrid. El PSM insiste en integrar el SAMUR y el SUMMA 112José Manuel Freire, médico y miembro de la lista del PSM a la Asamblea de Madrid, reiteró hoy su propuesta de integrar el SAMUR y el SUMMA 112 en un mismo servicio y dijo que “la situación actual de ambos servicios actuando sobre el mismo territorio, con el mismo objetivo, pero sin una buena coordinación, no responde a las necesidades de la población, sino a la imposibilidad de entenderse de dos administraciones rivales, en las que pesan más los intereses de los que mandan que los de los ciudadanos”