Stephen Buchwald, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias BásicasEl premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido, en su VII edición, al químico estadounidense Stephen Buchwald por el desarrollo de rutas catalíticas para sintetizar moléculas lo que supone un avance con “enorme impacto” en la síntesis de "productos farmacéuticos y compuestos para uso agrícola”, señala el acta del jurado
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
AvanceHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
Hepatitis. El exjuez Garzón ve responsabilidad penal en el alto precio de los medicamentos de la hepatitis CEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cree que puede haber responsabilidad penal en el alto precio de los nuevos medicamentos que curan la hepatitis C y recomienda a los abogados de los enfermos que planteen demandas penales contra los laboratorios que están fabricando los nuevos fármacos y que los venden a precios muy altos, pero que lo hagan en los países en los que están afincados
Hepatitis. El Gobierno aboga por "avanzar hacia un sistema común de adquisición de medicamentos en la UE"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abogó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros porque la Unión Europea avance "hacia un sistema común de adquisición de medicamentos" y tener así más fuerza a la hora de negociar los precios de los fármacos de última generación, como los que curan la hepatitis C
Hepatitis. India rechaza la patente del medicamento sofosbuvir de Gilead para la hepatitis CMédicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que la Oficina de Patentes de India ha rechazado la petición de la empresa Gilead para patentar el medicamento sofosbuvir utilizado para el tratamiento de la hepatitis C, una decisión que la ONG espera que ayude a reducir de forma rápida el precio del fármaco
Hepatitis. Alonso avala "la independencia" de los expertos del Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, avaló este jueves la "independencia" de los médicos que forman el panel de expertos del Plan de Abordaje Integral de la Hepatitis C y aclaró que todos presentaron la declaración de conflicto de intereses porque "es obligatorio y perceptivo", esto es, que no están relacionados con los laboratorios que fabrican los nuevos medicamentos contra la hepatitis C
Hepatitis C. Andalucía y Asturias piden a Sanidad un fondo económico para garantizar el acceso a los nuevos medicamentosLa Junta de Andalucía y el Gobierno del Principado de Asturias pedirán este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la reunión del Consejo Interterritorial que habilite de forma inmediata un fondo económico que garantice un acceso equitativo a los medicamentos innovadores y una estrategia de control de precios para evitar situaciones de oligopolio en el sector
España, líder mundial de trasplantes desde hace 23 añosEspaña volvió a ser líder mundial de trasplantes en 2014, con 36 donantes por millón de personas (p.m.p.), frente, por ejemplo, a los 10 donates p.m.p que registra Alemania. Además, el año pasado, 4.360 pacientes fueron trasplantados y se produjeron 1.682 donaciones. Con estos datos la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) firma 23 años de liderazgo absoluto ininterrumpido
Pacientes con hepatitis C marchan hoy hacia la Moncloa para exigir el acceso a los nuevos fármacosUn grupo de pacientes con hepatitis C, convocados por la plataforma de afectados por esta enfermedad, protagonizarán esta mañana una marcha desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevan encerrados 24 días, hasta el Palacio de la Moncloa, para protestar por las dificultades que tienen para acceder a los nuevos fármacos
El Gobierno contará con los enfermos de hepatitis C en la elaboración del Plan IntegralLa vicepresidentan del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los enfermos de hepatitis C participarán en el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que se reunirá por primera vez el próximo lunes y que estará dirigido por el hepatólogo Joan Rodés
Pacientes con hepatitis C marcharán mañana hacia la Moncloa para exigir el acceso a los nuevos fármacosUn grupo de pacientes con hepatitis C, convocados por la plataforma de afectados por esta enfermedad, protagonizarán mañana una marcha desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevan encerrados más de tres semanas, hasta el Palacio de la Moncloa, para protestar por las dificultades que tienen para acceder a los nuevos fármacos
El lunes comenzará a trabajar el Comité de Abordaje de la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció hoy que el próximo lunes se constituirá el Comité para el Abordaje Integral de la Hepatitis C, que dirigirá el doctor Joan Rodés y que "nos dirá que tratamiento hay que prescribir y a qué pacientes. De esta manera se garantizará que todas las personas que lo necesiten tengan acceso a él"
Enfermos de hepatitis C cumplen tres semanas de encierro en el 12 de OctubreEl encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid que inició un grupo de enfermos impulsados por la Plataforma de Afectados por Hepatitis C cumple este miércoles tres semanas, durante las que llevan denunciando las dificultades que tienen para acceder a los nuevos tratamientos, por culpa del alto coste económico que tienen para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Pacientes con hepatitis C recuerdan que son las autonomías las que deciden si se financian los medicamentosLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) afirmó este lunes que aunque se realicen las exigencias de acceso a los fármacos necesarios al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las competencias en esta materia están transferidas a las autonomías, por lo que “al final de quien dependerá nuestra curación será de nuestro gobierno autónomo como único responsable de nuestra curación”
El PSOE pide al Gobierno que cree un plan frente a la hepatitis C con presupuestos concretosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para que se cree un Plan de Acción del Sistema Nacional de Salud frente a la hepatitis C, cuya aplicación debe garantizarse mediante la incorporación de una partida presupuestaria específica en el Fondo de Cohesión Sanitaria
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C, “satisfecha” tras la reunión con UPyDLa Plataforma de Afectados por Hepatitis C se mostró hoy “satisfecha” tras reunirse con miembros de UPyD, en un encuentro en el que expusieron los problemas que están teniendo para acceder a los tratamientos que necesitan por la falta de financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) de los nuevos medicamentos
CeSida y FEAT exigen el acceso de las personas con hepatitis C a los tratamientos que precisenLa Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CeSida) y el Foro Español de Activistas en Tratamientos (FEAT) exigieron este viernes a las empresas farmacéuticas, al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que se produzca un acceso “inmediato” a los nuevos fármacos contra la hepatitis C a todas aquellas personas que se encuentren en una situación grave o de deterioro precoz
La Plataforma de Afectados por Hepaticis C considera insuficiente los objetivos de tratamiento del ministerioLa Plataforma de Afectados por Hepatitis C aseguró hoy que los pacientes que tienen esta enfermedad están “terriblemente indignados” tras el anuncio del secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, de que en 2015 se tratará con los medicamentos necesarios a entre 5.000 y 6.000 pacientes, si bien la cifra podría elevarse hasta los 7.000
Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado
Enfermos hepáticos exigen a Sanidad que evite inequidades en la aplicación de los tratamientosLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), entidad miembro de Cocemfe, y el Grupo de Apoyo a los Enfermos de Hepatitis C (Gaehc), exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad que ponga orden en la aplicación de los tratamientos en las CCAA y evite así las inequidades "que se están produciendo" en este sentido