LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CRECIO UN 11% EN 1994La productividad de las pequeñas y medianas empresas creció un 11% en 1994, gracias al control de los costes salariales. Este incremento provocó que el mpleo aumentase en las sociedades de menos de 25 trabajadores en un 4,3%
GALERIAS. LA CRISIS DE LA EMPRESA CUESTA 16.200 MILLONES AL PAISLa crisis de Galerías Preciados tendrá un coste para el erario público de unos 16.200 millones de pesetas, según aseguró hoy Angel Serrano, subsecretario del Ministerio de Comercio, que añadió que esta carga es la menor de las posibles de los diferentes escenarios propuestos
CONFEMETAL PIDE MODERACION SALARIAL EN 1996 SI SE QUIERE REDUCIR EL PAROLa patronal de empresas del sector metal (Confemetal) reiteró hoy la necesidad de mantener la moderación salarial en la negociación colectiva del próximo año, y adecuar el crecimiento de los costes salariales al incremento de la productividad delas empresas
CCOO EXIGE UNA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERES Y ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE "FUNDAMENTALISMO MONETARIO"CCOO reclamó hoy una rebaja de los tipos de interés y rechazó los agumentos esgrimidos por el Banco de España para aplicar una política monetaria restrictiva. A su juicio, la reducción de los tipos de interés permitiría una mayor reactivación de la actividad económica y disminuir los costes financieros para el sector público y los colectivos privados
ECONOMIA ADMITE QUE SE ESTA PRODUCIENDO UNA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOEl Ministerio e Economía considera que los indicadores económicos disponibles muestran un avance continuado de la actividad productiva, "aunque también se observan algunos síntomas de amortiguación del ritmo de crecimiento" y también de la creación de empleo, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, difundido hoy
UGT DICE QUE EL OBJETIVO DEL GOBIERNO DE REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO UN 8,4% ESTE AÑO ES "VOLUNTARISTA"El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, calificó hoy de "preocupantes" los datos sobre déficit público difundidos ayer por el Ministerio de Economía, que ponen de manifiesto un crecimiento del 5,7% hasta julio, y señaló que el objetivo del Gobierno de reducir el déficit este año en un 8,4% es "voluntarista" y no se conseguirá
LOS SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS SUBIERON UN 3% EN 1994El crecimiento salarial medio pactadoen convenio en 1994 ha sido del 3%, lo que deja patente que en el pasado ejercicio la negociación colectiva de las grandes empresas "se ha caracterizado por una contención salarial notable respecto a los niveles alcanzados en 1993"
EL 70% DE LOS TRABAJADORES HANFIRMADO YA SUS CONVENIOS, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3,65% EN 1995Un total de 4.825.867 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media pactada para 1995 del 3,65%, algo por encima de la previsión de inflación del Gobierno (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva presentado hoy por el secretaro de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno
LOS TRABAJADORES DE GENERAL QUIMICA VOVERAN A LA HUELGA EL 11 DE JULIOUGT y CCOO de la empresa General Química, ubicada en el pueblo alavés de Zubillaga e integrada en el Grupo Repsol, y con una plantilla de 380 trabajadores, han manifestado que el seguimiento de la huelga convocada para desbloquear la negociación del convenio colectivo ha sido del 100%
UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEOUGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno
IBERIA. DELOITTE FIRMA QUE IBERIA ESTA AL BORDE DE LA QUIEBRA, EN EL INFORME PROVISIONAL SOLICITADO POR LA COMISION EUROPEA"La posición financiera de Iberia ha empeorado drásticamente durante los últimos años, de tal modo que, a pesar de la inyección de capital de 1992, se encuentra ahora al borde de la quiebra". Esta es una de las conclusiones del Informe preliminr elaborado por Deloitte & Touch para la Comisión europea, que reproduce en su último número la revista especializada "EC-Eco Charly"
CONFEMETAL PIDE RIGOR EN LOS AUMENTOS SALARIALES DE 1996La patronal del sector de empresas del metal (Confemetal) pidió hoy rigor a los sindicatos en sus reivindicaciones salariales para 1996 e insistió en que la moderación salarial "es condición inexcusable para controlar la inflación, la eficacia del mercado laboral, el crecimiento económico y la creacón de empleo"
MENDEZ (UGT) DICE QUE LOS SACRIFICIOS SALARIALES HAN IDO "AL BOLSILLO DE LOS EMPRESARIOS" Y NO HAN CREADO EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que "los sacrificios salariales de los trabajadores, lamentablemente, han ido prácticamete hacia el bolsillo de los empresarios", y anunció que los sindicatos modificarán su política salarial y pedirán en los próximos años subidas "que permitan mantener e, incluso, recuperar el poder adquisitivo perdido"
UGT APOYA LA GESTION DE LA NUEVA DIRECCION DE SANTANA MOTORLa Federación del Metal de UGT emitió hoy un comuniado en el que valora positivamente la gestión del nuevo equipo de dirección de Santana Motor, que encabeza Ricardo Ibarreche, y califica de "esperanzadores" los resultados conseguidos por la compañía en el primer trimestre del año
HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ANDALUCES RADICALIZARAN EL LUNES LA HUELGAEl Sindicato Médico de Andalucía ha amenazado hoy al Servicio Andaluz de Salud (SAS) con radicalizar la huelga de especialistas de hospitales a partir del lunes, si antes no llegan a un acuerdo sobre el incremento salarial lineal
AVIACO. EL SEPLA PRESENTA UN PLAN DE FUTURO SIN BAJAR SUELDOS Y AUTOFINANCIANDO LA RENOVACION DE LA FLOTALos responsables del sindicato de pilotos (SEPLA) en Aviaco presentaron hoy un plan de futuro de la compañía, filial de Iberia, alternativo al publicado en las últimas smanas por la dirección, y que contempla aumentos de la productividad en torno al 20% y apertura de nuevas de rutas, para mejorar la competitividad e ingresos de la compañía sin recortes salariales
CCOO Y UGT LLAMAN A LA LUCHA SINDICAL EN LAS EMPRESAS PARA RECUPERAR EL "ABC SINDICAL"CCOO y UGT han hecho una llamada a la solidaridad de los trabajadores y a reforzar la lucha sindical en las empresas, en un 1 de mayo en el que lograron congregar a más personas que en el pasado año, bajo el lema "por el empleo: nuestra fuerza garantiza tus derechos"
BRONCA ENTRE ROJAS MARCOS Y LOS BOMBEROS DE SEVILLA DURANTE UN INCENDIO EN LA FERIA DE ABRILEl alcalde de Sevilla, lejandró Rojas Marcos, mantuvo esta tarde en el recinto de la Feria de Abril una refriega con varios bomberos que se manifestaban en ese lugar en demanda de mejoras salariales, al coincidir el edil con un grupo de ellos que sofocaban un incendio declarado precisamente en una caseta de la feria