EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 46,2% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit comercial ascendió a 2,743 billones de peetas en los cinco primeros meses del año, lo que representa un aumento del 46,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
LA UE DEBATE UN SISTEMA DE CUOTAS PARA LA INMIGRACIONLos países de la Unión Europea (UE) debaten la conveniencia de crear un sistema de cuotas para acogr la inmigración similar al de los visados estadounidenses o, por el contrario, seguir simplemente con un flujo regulado de extranjeros, según publica en su edición de hoy el diario "Le Figaro"
EL BBVA RECLAMA AL GOBIERNO MAS ESFUERZOS EN INFLACCION Y EN CONTENCION PRESUPUESTARIAEl director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Miguel Sebastián, reclamó hoy al Gobierno que realice más sfuerzos para controlar la inflación y para contener el déficit presupuestario, para evitar desequilibrios en la economía
SEVILLA CRITICA QUE RATO RECURRA A DESCALIFICAR AL PSOE CUANDO NO TIENE ARGUMENTOSEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy que el Gobierno recurra a la descalificación cuando no tiene ningún argumento, tras conocer las declaraciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, en las que calificaba de "frivolidad" sus declaraciones ante el objetivo cero del déficit público, planteado po el Gobierno
PRESUPUESTOS. CUEVAS PIDE BAJADAS DE COTIZACIONES SOCIALES Y DE IMPUESTOS, Y MONTORO RESPONDE QUE NO ES EL MOMENTOEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, demandó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que los Presupuestos de 2001 incluyan una rebaja generalizada de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como una bajada de impuestos, a lo que el ministro respondió que no es el momento para hacerlo
LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS NECESITAN UNA INVERSION DE MEDIO BILLON PARA TENER UN BUEN ESTADO DE CONSERVACIONLa red viaria española necesita una inversión mínima de 430.000 millones de pestas para alcanzar un nivel adecuado de conservación, según la Campaña de Inspección Visual 1999 realizada por la Asociación Española de la Carretera, quien ha recordado que el Estado obtiene más de 3 billones de pesetas anuales de los automovilistas, en concepto de impuestos directos e indirectos
APARICIO INSISTE EN QUE SE MEJORARA EL GASTO SOCIAL A PESAR DEL COMPROMISO DE "DEFICIT 0" EN 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que el Gobierno se marca como "prioridad" mantener el gasto social e incluso mejorarlo durante el próximo año, a pesar de que los Prespuestos Generales del Estado de 2001 nazcan con el objetivo de lograr e "deficit 0"
PRESUPUESTOS. EL PIB CRECERA UN 3,7% O UN 3,8% EN EL 2001, SEGUN ARTUR MASEl Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,7% o un 3,8% el año próximo en términos reales, cifra que se eleva a un 6% en términos nominales si se añade la previsión de subida de inflación del 2%, según las previsiones del consejero de Economía de Cataluña, Artur Mas
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 76,5% EN EL PRIMER SEMESTRE Y SE SITUO EN EL 0,1% DEL PIBEl déficit público se situó en 128.900millones de pesetas en el primer semestre del año en términos de contabilidad nacional, lo que supone una reducción del 76,5% en relación con el mismo periodo del año pasado y equivale a un 0,1% del Producto Interior Bruto (PIB), según informó hoy el Ministerio de Hacienda
EL NUMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTO UN 5,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2000En los seis primeros meses del año 2000 han entrado en España un total de 31,5 millones de visitantes extranjeros, de los cuales 20,4 millones fueron turistas, lo que supuso un incremento del 5,7%, que se ha traducido en la llegada de 1,1 millones de personas más que en el mismo período del año anterior. Estos turistas generaron 161,1 millones de pernoctaciones, un 1,4% más que en el primer semestre de 1999
LA COMISION EUROPE APRUEBA UN PLAN DE SUBVENCIONES DE 7 AÑOS PARA ITALIA DIRIGIDO A LA CREACION DE EMPLEOLa Comisión Europea ha aprobado un plan de ayudas destinado a modernizar el sistema educativo y la política de empleo de las regiones del norte y centro de Italia. El plan tiene una duración de 7 años y cuenta con un presupuesto de 3.887 millones de euros (646.742 millones de pesetas), que saldrán de los Fondos Estructurales para las regiones Objetivo 3