Búsqueda

  • El 66 Congreso de la Asociación Española de Pediatría empieza este jueves en Zaragoza El 66 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se celebrará en Zaragoza entre este jueves y el sábado y acogerá a más de 2.000 especialistas que analizarán las últimas evidencias científicas y conocimientos en torno a la salud infantil Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los pediatras piden en el Día Mundial sin Tabaco proteger a los niños del humo en casa y en el coche La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha la campaña ‘Hogares y autos sin humo’ con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy. El 50% de los niños y adolescentes en España están expuestos a humo ambiental de tabaco en los lugares “donde deberían estar más seguros”, advierte la AEP, que con esta iniciativa persigue proteger a los menores de los efectos nocivos del tabaco en los lugares donde conviven, especialmente en la casa y en el vehículo familiar Noticia pública
  • Salud Los pediatras piden proteger a los niños del humo del tabaco en casa y en el coche El 50% de los niños, niñas y adolescentes en España están expuestos a humo ambiental de tabaco en los lugares “donde deberían estar más seguros”, según advirtió este lunes la Asociación Española de Pediatría (AEP) durante la presentación de la campaña ‘Hogares y autos sin humo’. El objetivo de la iniciativa es proteger a los menores de los efectos nocivos del tabaco en los lugares donde conviven, especialmente en la casa y en el vehículo familiar Noticia pública
  • Salud Las asociaciones de salud mental en España solicitan más recursos para abordar la esquizofrenia Las principales entidades científicas y de pacientes sobre salud mental de España han solicitado al Gobierno más recursos para realizar un abordaje precoz de la esquizofrenia, por lo que han firmado un documento que incluye 17 medidas para mejorar la atención de esta enfermedad Noticia pública
  • Salud El cambio de hora provoca en los niños alteraciones en el sueño, irritabilidad y cansancio La Asociación Española de Pediatría (AEP) advirtió este jueves de que el cambio de hora para adaptarnos al horario de verano, que tendrá lugar en la madrugada del 24 al 25 de marzo, provocará en los niños alteración del sueño y de la alimentación, irritabilidad y cansancio, por lo que aconsejan favorecer la exposición a la luz natural y ejercicio físico para prevenir estas alteraciones Noticia pública
  • Los pediatras solicitan que la vacuna del virus del papiloma humano se extienda a los niños El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este jueves que la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) se extienda a los niños y que se incluya en el calendario de vacunación la inmunización de la meningitis B, según sus recomendaciones para niños y adolescentes residentes en España Noticia pública
  • Los pediatras recomiendan mantener las rutinas infantiles durante las vacaciones navideñas La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda mantener, en la medida de lo posible, las rutinas infantiles durante estas vacaciones navideñas, como los horarios de sueño, y controlar el exceso de dulces Noticia pública
  • Los pediatras recomiendan mantener las rutinas infantiles durante las vacaciones navideñas La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este viernes mantener, en la medida de lo posible, las rutinas infantiles durante las vacaciones de Navidad como mantener los horarios de sueño y controlar el exceso de dulces Noticia pública
  • Los pediatras piden extender la edad pediátrica hasta los 18 años La Asociación Española de Pediatría (AEP) reclamó este miércoles extender la edad pediátrica hasta los 18 años y no hasta los 14 actuales, con el objetivo de prestar una atención global a los menores hasta el final de su crecimiento y desarrollo fisiológico, una reivindicación que realizaron con motivo del Día de la Pediatría, que se celebrará el próximo 8 de octubre Noticia pública
  • El 32% de los menores que acuden a urgencias han sido automedicados previamente El 32% de los menores que acuden a urgencias han sido automedicados previamente, siendo la madre en el 90% de los casos quien indica la medicación de su hijo, según un estudio publicado en la revista ‘Anales de Pediatría’ de la Asociación Española de Pediatría (AEP) Noticia pública
  • Los pediatras alertan que dos centímetros de agua son suficientes para que un bebé pueda ahogarse La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este martes que dos centímetros de agua en el fondo de una bañera o una piscina portátil y menos de dos minutos son suficientes para que un bebé pueda ahogarse, por lo que pidieron extremar la vigilancia de los menores mientras estén en el agua Noticia pública
  • Los pediatras piden la creación de unidades de menores 'trans' En los últimos años se han triplicado las consultas asistenciales de menores no conformes con su género, una situación que según la Asociación Española de Pediatría (AEP), hace necesario la creación de unidades de menores específicas para estos niños Noticia pública
  • Las lesiones no intencionadas, como caídas o golpes, causan el 20% de las urgencias pediátricas Las lesiones no intencionadas causan una de cada cinco urgencias pediátricas en España y de ellas las caídas representan casi la mitad (42%) seguidas de los golpes (22%), según un estudio presentado en el LXV Congreso de la Asociación Española de Pediatría que se celebra en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Uno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido algún tipo de violencia sexual Uno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido a lo largo de su infancia y adolescencia algún tipo de violencia sexual de manera aislada o reiterada, según afirmaron los expertos reunidos en el LXV Congreso de la Asociación de Española de Pediatría (AEP), que se celebra hasta mañana en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Un 30% de los niños menores de cinco años tienen problemas de insomnio Un 30% de los niños menores de cinco años tienen problemas de insomnio, que provocan importantes problemas emocionales, cognitivos y de aprendizaje. Más de 300 expertos en sueño se reunirán en Santander del 20 al 22 de abril para tratar este asunto en la XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES) Noticia pública
  • El 70% de las españolas deja de amamantar a sus bebés antes del tiempo que recomienda la OMS Siete de cada diez mujeres españolas abandona la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, pese a que ésta debería ser la única fuente de alimentación durante su primer medio año de vida, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Los accidentes costaron la vida a casi 150 menores de 15 años en 2014 en España Un total de 149 menores de 15 años murieron en España durante 2014 a causa de las lesiones causadas por accidentes involuntarios, según datos facilitados este lunes por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y Fundación Mapfre, durante la presentación de la guía para padres ‘Prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil’ Noticia pública
  • España lideró las adquisiciones en el sector energético europeo en el tercer trimestre gracias a Gas Natural y EGP España fue el mercado energético europeo más activo en el tercer trimestre, con operaciones corporativas por valor de 5.725 millones de dólares, según se desprende del informe 'Power transactions and trends Q3 2016' de la consultora EY Noticia pública
  • Los pediatras alertan de que al no reconocer sus especialidades se pone en riesgo el modelo sanitario La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este miércoles de que el hecho de que existen profesionales pediátricos especializados en diversas disciplinas de la medicina que trabajan a diario sin un reconocimiento oficial a su formación por parte de las autoridades competentes está poniendo en riesgo el actual modelo de atención sanitaria infantil Noticia pública
  • Los pediatras advierten de que las bebidas vegetales no deben sustituir a la leche de vaca Expertos en Pediatría advirtieron hoy de que las bebidas de origen vegetal, como las de soja, de arroz o de almendras, no contienen los mismos nutrientes que la leche de vaca, alimento fundamental en la etapa infantil para evitar complicaciones en su desarrollo futuro Noticia pública
  • Los pediatras también reccomiendan reducir las dosis de la vacuna hexavalente La Asociación Española de Pediatría (AEP) presentó este viernes en Toledo su Calendario de Vacunaciones 2016, que recomienda, en base a las últimas evidencias científicas y como han acordado ya Gobierno y comunidades, reducir en una el número de dosis de la vacuna hexavalente, porque evitaría un pinchazo en los lactantes y no disminuiría la efectividad del preparado Noticia pública
  • Los pediatras recomiendan lavar los disfraces antes de ponérselos La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado hoy, con motivo de los carnavales, de los riesgos que entrañan determinados disfraces, sobre todo en pieles sensibles, puesto que pueden provocar erupciones en la pie. Aconsejan por ello llevar camiseta interior, mallas o leotardos bajo el disfraz Noticia pública
  • El ejercicio mejora la condición física de los niños con cáncer y fibrosis La incorporación del ejercicio físico a la terapia mejora entre un 15 y un 20% la condición física de los niños con cáncer, según los resultados de un estudio realizado con niños con leucemia linfoplástica aguda. Lo mismo ocurre con niños con fibrosis quística, que ven reducida su posibilidad de ingreso en un 10% Noticia pública
  • Los pediatras recomiendan mantener rutinas para evitar que los niños se desmadren en Navidad La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha la campaña ‘Únete a la tropa supersana. Descubre tus poderes’, que recomienda a los padres mantener en Navidad ciertos hábitos de vida saludables de los más pequeños, como los horarios de sueño y siesta Noticia pública
  • Pelucas solidarias contra el cáncer La pérdida de cabello que provocan algunos tratamientos oncológicos constituye para algunas mujeres un trauma que llega a agravar el estado anímico de la persona. Por ello, durante los últimos años algunas entidades trabajan para facilitar de forma altruista pelucas Noticia pública