Búsqueda

  • Medio Ambiente España destinará 370.000 euros a un programa de dos satélites de observación de la superficie marina El Consejo de Ministros aprobó este martes un partida de 369.217 euros para el programa Jason-CS (2021-2026) de la organización europea Eumetsat para la Explotación de los Satélites Meteorológicos, que constará de dos satélites de observación de la superficie marina Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje El binomio agua-salud redobla su importancia para garantizar el futuro del planeta El futuro del planeta depende del líquido más preciado para la vida: el agua. Es el elemento que distingue a la Tierra del resto de lugares conocidos del universo. El agua hace único este mundo y también es la fuente de vida indispensable. Por eso, el futuro de la humanidad depende de este recurso natural insustituible Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Bruselas apuesta por conciliar la protección del lobo y la ganadería La Comisión Europea aboga por la coexistencia entre las poblaciones de lobos y la ganadería sostenible, con lo que continuará ofreciendo fondos de la PAC (Política Agrícola Común) para facilitar la cohabitación entre ese mamífero y el sector ganadero Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Ribera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderos El Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética Noticia pública
  • Medio rural y natural Ribera afirma que la caza del lobo “jamás” ha servido para proteger a los ganaderos La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló ese miércoles que detrás de la caza del lobo “jamás” ha estado controlar las poblaciones de esta especie para proteger las explotaciones ganaderas, sino la autorización de “cupos” de ejemplares a capturar en cotos y reservas cinegéticas Noticia pública
  • Contaminación Un 50% de las muertes por contaminación atmosférica se deben a enfermedad cardiovascular Un 50% de las muertes por contaminación atmosférica se deben a enfermedades cardiovasculares, por lo que la Fundación Española del Corazón (FEC) se suma a la petición de las organizaciones médicas para reducir en España el aire contaminado Noticia pública
  • Salud y medio ambiente A Coruña fue la ciudad española que más redujo el aire contaminado en 2020 La localidad de A Coruña fue el año pasado la ciudad española de más de 50.000 habitantes que más redujo la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2), que es el principal contaminante asociado a los vehículos y con peores efectos sobre la salud Noticia pública
  • Gibraltar González Laya proclama que España “recupera el control” en los asuntos concernientes a Gibraltar La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años” Noticia pública
  • Tiempo Una masa polar inyectará frío invernal los primeros días de Navidad en España El ambiente invernal se apoderará de amplias zonas de España durante los primeros días de las fechas navideñas debido a la llegada de una masa de aire polar procedente del continente europeo que hará desplomar las temperaturas con valores inferiores a los 10 grados de día en buena parte del interior de la península y heladas nocturnas en algunas capitales de provincia Noticia pública
  • Tiempo El frío vuelve por Navidad, con menos de 10 grados en el norte y heladas nocturnas El tiempo de estos primeros días del invierno, que llegó este lunes a las 11.02 (hora peninsular), será estable y con temperaturas templadas en la mayor parte de España, pero el ambiente fresco se impondrá al inicio de las Navidades, con valores inferiores a los 10 grados en buena parte de la mitad norte peninsular y heladas nocturnas en amplias zonas del país Noticia pública
  • Clima Tres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climática Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia Noticia pública
  • Aniversario El Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climática Este sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Coronavirus Abogacía Española lanza un decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemia La Fundación Abogacía Española publica este jueves el ‘Decálogo para la protección de los derechos humanos en pandemias’, un documento en el que aborda desde la afectación de la Covid-19 en grupos vulnerables como mayores, dependientes y personas con discapacidad hasta el modelo sanitario o los retos en materia de cooperación y medio ambiente Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire urbano cae un 38% en España por el coronavirus Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 38% entre marzo y octubre de este año en comparación con la última década debido principalmente a la reducción del tráfico de vehículos para contener la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente El proyecto LIFE Intemares suma cuatro nuevos socios para proteger mejor los mares El proyecto europeo LIFE Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, ha sumado a cuatro nuevos socios para avanzar en la ampliación de los espacios marinos protegidos y su gestión eficaz Noticia pública
  • Medio ambiente Los neumólogos instan a “combatir con contundencia” la contaminación para evitar muertes prematuras La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) instó este jueves a “combatir con contundencia” la contaminación para evitar muertes prematuras por esta causa Noticia pública
  • Movilidad Greenpeace propone al Gobierno un fondo de financiación para el transporte público La organización ecologista Greenpeace propuso este martes al Gobierno la creación de un fondo de financiación para el transporte público que se nutriría de ingresos procedentes de peajes en autopistas, tasas al "transporte contaminante" -como la aviación- o aportaciones de grandes generadores de movilidad, como sucede cuando una gran empresa deslocaliza su sede obligando a su personal a desplazarse fuera de la ciudad Noticia pública
  • Tiempo El sol conquista España por noveno día consecutivo antes de que la lluvia vuelva mañana El tiempo estable y soleado se impondrá este martes por noveno día consecutivo en gran parte de España antes de que la lluvia regrese este miércoles debido a la influencia de una nueva borrasca atlántica que dejará precipitaciones en algún momento en casi todo el país hasta este fin de semana Noticia pública
  • Medio ambiente El aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la década La contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década Noticia pública
  • Tiempo La lluvia vuelve el miércoles tras nueve días de sol en casi toda España Las lluvias regresarán a la mayor parte de España a partir de este miércoles debido a la influencia de una nueva borrasca atlántica, después de nueve días con tiempo estable y soleado en amplias zonas del país Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas urgen al Gobierno a declarar las lagunas costeras como primer hábitat en peligro de desaparición SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción solicitaron este viernes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la declaración urgente de las lagunas costeras como el primer hábitat en peligro de desaparición en España Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ejecutará obras de depuración de aguas para dejar de pagar una multa millonaria a la UE El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera durante esta legislatura realizar todas las obras necesarias de saneamiento y depuración de aguas residuales para dejar de pagar una multa millonaria que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso a España en el verano de 2018 Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace lanza el vídeo 'Monster' sobre la deforestación de la ganadería industrial El actor Jaime Lorente, conocido por sus papeles en series como ‘La casa de papel’ o ‘Élite’, pone su voz en España al vídeo ‘Monster’, con el que Greenpeace denuncia el impacto que la expansión del cultivo de soja tiene en bosques como la Amazonia Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar espacios naturales hasta 2050 El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían empleos e inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno promoverá 'corredores verdes' para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública