Búsqueda

  • Astronomía Hallan una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo que un agujero negro cercano Un equipo liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el laboratorio DESY en Hamburgo (Alemania) ha detectado un misterioso pulso de rayos gamma proveniente de una nube de gas cósmico, la cual, sin ninguna característica extraordinaria y situada en la constelación del Águila -en la Vía Láctea-, late al mismo ritmo que un agujero negro cercano, lo que indica una conexión entre ambos Noticia pública
  • Ciencia El Observatorio Europeo Austral capta la primera imagen de un sistema planetario alrededor de una estrella similar al sol El telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha tomado la primera imagen de un sistema con dos exoplanetas gigantes alrededor de una estrella joven de tipo solar ubicado a unos 300 años luz y conocido como TYC 8998-760-1 Noticia pública
  • Espacio Telescopios de la ESO captan la desaparición de una estrella masiva Un equipo de astrónomos, a través de telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO), ha descubierto la ausencia de una estrella masiva inestable en una galaxia enana, siendo la primera detección directa de la desaparición de una de estas estrellas Noticia pública
  • Alquiler El Círculo de Empresarios insta a “fabricar suelo” para ajustar la oferta a la demanda de vivienda de alquiler El Círculo de Empresarios instó este viernes a “calificar y fabricar” suelo para hacer frente al desbarajuste entre la oferta y la demanda en el mercado del alquiler y aseguró que las medidas políticas adoptados sobre el mismo producen cambios “titubeantes” y “de vuelo gallináceo” Noticia pública
  • Un telescopio del Observatorio Europeo Austral capta "la primera evidencia directa de un planeta recién nacido" Un equipo de astrónomos ha realizado observaciones con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral que han captado señales del nacimiento de un sistema estelar y lo que podría ser "la primera evidencia directa de un planeta recién nacido" Noticia pública
  • Astronomía El Observatorio Europeo del Sur detecta el agujero negro más cercano a la Tierra Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones descubrieron un agujero negro a 1.000 años luz de la Tierra. Es el agujero negro más cercano al Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha y forma parte de un sistema triple que “se puede ver a simple vista” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Sateliot amplía capital en 1,4 millones de euros Sateliot, operador de telecomunicaciones satelital, ha firmado una ampliación de capital por valor de 1,4 millones de euros, en el marco de su plan de financiación con horizonte 2022 Noticia pública
  • Cultura El Centro de Arte 2 de Mayo de Madrid acerca su programación en formato digital durante los días de confinamiento La Consejería de Cultura informó este viernes de que el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid continuará con parte de sus actividades de manera no presencial y rescatará contenidos que hará llegar a la población a través de su web y redes sociales, mientras duren las medidas adoptadas para la prevención del Covid-19 Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 4.50 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes, 20 de marzo, a las 4.50 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este viernes a las 4.50 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes, 20 de marzo, a las 4.50 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Investigadores sospechan de un planeta donde llueve hierro Investigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) han observado un planeta fuera del sistema solar, lo que se conoce como exoplaneta, en el que sospechan que llueve hierro. Hace tantísimo calor que los expertos creen que la temperatura es lo suficientemente alta como para vaporizar metales Noticia pública
  • Ciencia Un telescopio del Observatorio Europeo del Sur ve la “tenue superficie” de la estrella supergigante roja Betelgeuse Un equipo de astrónomos liderado por Miguel Montargès, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), ha captado la disminución de brillo de la estrella supergigante Betelgeuse utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo del Sur (ESO) para captar un fenómeno que no había tenido lugar anteriormente Noticia pública
  • La Comunidad dedica una exposición al humor absurdo en España La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este jueves la exposición 'Humor absurdo: una constelación del disparate en España', un novedoso recorrido por las prácticas humorísticas del absurdo, que parte de los Disparates de Goya y llega hasta la actualidad Noticia pública
  • Madrid La cabalgata de Reyes contará con 11 carrozas y caramelos con envoltorio biodegradable Madrid acogerá, como cada año, la tradicional cabalgata de Reyes, que contará en esta ocasión con 11 carrozas, las mismas que el año pasado, caramelos con envoltorio biodegradable y una estrella seguida de varias constelaciones, entre otras novedades Noticia pública
  • Madrid La cabalgata de Reyes contará con 11 carrozas, caramelos con envoltorio biodegradable y dromedarios Madrid acogerá, como cada año, la tradicional cabalgata de Reyes, que contará con once carrozas, las mismas que el año pasado, caramelos con envoltorio biodegradable y dromedarios acompañando a los Reyes, entre otras novedades Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Ministerio de Industria respalda la primera constelación de nanosatélites de España Enisa, la empresa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dedicada a la financiación de proyectos empresariales innovadores, ha respaldado la primera constelación de satélites en España que Sateliot tiene previsto poner en marcha a partir de 2020 y en la que invertirá hasta 100 millones de euros Noticia pública
  • Ciencia Descubierto el primer planeta gigante alrededor de una estrella enana blanca Un equipo de investigadores ha encontrado por primera vez evidencias de la presencia de un planeta gigante asociado a una estrella enana blanca mediante la utilización del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) Noticia pública
  • Telecomunicaciones Sateliot invertirá 100 millones hasta 2022 en el lanzamiento de nanosatélites en España Sateliot, operador satelital de telecomunicaciones, anunció hoy que invertirá 100 millones de euros hasta 2022 en el lanzamiento de la "primera constelación de nanosatélites en España" Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el lunes a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Perseidas La lluvia de estrellas esquiva hasta a los observadores expertos Las circunstancias meteorológicas y la Luna en fase creciente, entre otras cuestiones, dificultaron anoche el avistamiento de la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, hasta a los observadores más expertos, que esperaban ver diez estrellas fugaces por hora, una cifra que difícilmente se alcanzó Noticia pública
  • La próxima madrugada será la mejor para ver las Perseidas Esta próxima madrugada será la mejor para observar la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' Noticia pública
  • Verano La noche del lunes al martes será la mejor para disfrutar de las 'Lágrimas de san Lorenzo' La noche del lunes 12 al martes 13 de agosto será la mejor para disfrutar este verano de la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' Noticia pública
  • Astronomía Fotografían una 'gaviota' cósmica en pleno vuelo El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha captado la imagen con mayor detalle de la nebulosa de la Gaviota, llamada así por su parecido con este ave en pleno vuelo, y revela los objetos astronómicos individuales que componen este 'pájaro' celeste, así como las características más finas de su interior Noticia pública