RSCMakro firma un acuerdo con los Bancos de Alimentos para evitar el desperdicio de alimentosMakro anunció este martes la firma de un nuevo acuerdo de colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, con el objetivo de ayudar a aliviar la situación de los colectivos más vulnerables y evitar el desperdicio de alimentos
El Gobierno aprueba una ley contra el desperdicio alimentarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España y que busca reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir
SaludGarzón defiende la relación entre seguridad alimentaria y cambio climático porque “salud solo hay una”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este martes que existe “una relación entre cambio climático y seguridad alimentaria” porque “salud solo hay una”. Así lo dijo en la inauguración de una jornada en Madrid organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto a su homóloga europea (EFSA)
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan hoy la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzan este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan mañana la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzarán este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
Seguridad alimentariaConsumo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentan este martes en España la campaña europea '#EUChooseSafeFood'La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanzarán este martes en España la campaña '#EUChooseSafeFood 2022' y conmemorarán el 20 aniversario del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
Día Mundial del ReciclajeMapfre recupera y recicla cerca de 3.000 toneladas de residuos, el 95% del totalLa compañía aseguradora Mapfre generó el año pasado 3.112 toneladas de residuos, de las cuales 2.960 toneladas (el 95% del total) se sometieron a procesos de valorización, es decir, de recuperación, reciclado y producción de energía
#TúEresEuropaLa Conferencia sobre el Futuro de Europa pone las bases para la mejora de la producción agrícola y ganaderaEl pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) concluyó su trabajo con los eurodiputados a favor del resultado y el anuncio de que el Parlamento Europeo planea iniciar un proceso de reforma de la Unión Europea, y entre sus propuestas destacan las dedicadas a la mejora en la producción de alimentos de los 27
Crisis energéticaLos ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de RusiaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la crisis económica y energética derivada de la guerra en Ucrania, entre ellas que el sistema eléctrico sea 100% renovable en 2030 para que entonces se desenganche de la dependencia de los hidrocarburos de Rusia
Guerra en UcraniaFesbal destina 330.000 euros para ayudar al pueblo ucranianoEl Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha decidido enviar un importe inicial de 300.000 euros, que corresponden al fondo para emergencias de la federación y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, a esta cantidad, más 30.000 que la Fundación Reina Sofía ha decidido aportar para una ayuda inicial a Ucrania con la que atender a los damnificados
AgriculturaEl Gobierno aborda posibilidades de colaboración en innovación agroalimentaria con Emiratos Árabes Unidos e IsraelEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha celebrado sendas reuniones con la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mariam bint Mohammed Al Mheiri, y con la directora general del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Naama Kaufman-Fass, con el fin de abordar posibilidades de colaboración en materia de innovación agroalimentaria
Atlas de la CarneGarzón aboga por “transformar” el modelo de producción y consumo para “reinstaurar” la “racionalidad ecológica”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, abogó este miércoles por “transformar” el actual modelo de producción y consumo con el fin de “reinstaurar” una “racionalidad ecológica” que ayude a “neutralizar la actual crisis ecosocial” reconociendo los límites del planeta para que los sistemas socioeconómicos “se inserten dentro de los mismos” como “uno de los objetivos más acuciantes de la especie humana”
ConsumoLa FAO destaca la “importante labor” de organizaciones como OCU y CECU para garantizar el derecho a una “alimentación adecuada”La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca la “importante labor” que, a su juicio, realizan organizaciones de consumidores como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, si bien recuerda que en España hay aún más de cuatro millones de personas que sufren inseguridad alimentaria
ConsumoLa Comisión Europea lanza una consulta pública sobre el etiquetado de alimentosLa Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre su propuesta de revisión de las normas de la UE en torno a la información facilitada a los consumidores en el etiquetado de los alimentos, que forma parte de la estrategia de la UE ‘De la granja a la mesa’ y cuyo objetivo es “garantizar” una “mejor información” en la etiqueta para “ayudar” a la ciudadanía a adoptar decisiones alimentarias “más saludables y sostenibles” y hacer frente al desperdicio de alimentos
ConsumoAcaba el plazo de audiencia pública del decreto que flexibiliza los requisitos de venta en el pequeño comercioEste martes, 14 de diciembre, concluye el plazo de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor y que afectará “positivamente” a más de 350.000 establecimientos
ConsumoEl martes acaba el plazo de audiencia pública del decreto que flexibiliza los requisitos de venta en el pequeño comercioEste próximo martes, 14 de diciembre, concluye el plazo de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor y que afectará “positivamente” a más de 350.000 establecimientos
ConsumoConsumo impulsa la economía local, mejora las garantías alimentarias y fomenta la sostenibilidadEl Ministerio de Consumo abrió este lunes a audiencia pública el real decreto por el que se regulan algunos requisitos de higiene y comercialización de ciertos productos en comercios al por menor, con el objetivo de impulsar la economía local, mejorar las garantías alimentarias y fomentar la sostenibilidad
RSCLas 19.000 tiendas de los supermercados de Asedas abren sus puertas a los voluntariosLa práctica totalidad de las 19.000 tiendas que suman las empresas de distribución alimentaria agrupadas en la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) participarán en la ‘Gran Recogida de Alimentos' organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados que comenzará el próximo viernes y se prolongará hasta el jueves 25 de noviembre