Hoy se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuHoy se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Mañana se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuMañana, domingo, se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Cien años del descubrimiento de Machu PicchuEste mes se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
El CSIC viaja este domingo a las Galápagos para estudiar especies invasorasUn equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene previsto viajar este domingo a las islas Galápagos para estudiar el impacto de las especies invasoras en las plantas amenazadas
WWF y Ríos con Vida celebran que no se pesque anguilas en AndalucíaLas organizaciones WWF y Ríos con Vida felicitaron este lunes a la Junta de Andalucía por la reciente aprobación del Plan de Recuperación de la anguila, que fija una moratoria de diez años para la pesca de anguilas y angulas, salvo en el caso de engorde en piscifactorías
Rajoy y Gallardón asisten como testigos a la boda del diputado Nacho UriarteEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, participaron este sábado como testigos en la boda del diputado y presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, que contrajo matrimonio en una finca de Guadalajara con la diseñadora Ana María Chico de Guzmán
El chileno Hernán Rivera gana el Premio Alfaguara de NovelaEl escritor chileno Hernán Rivera Letelier ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2010, dotado con 175.000 dólares y una escultura de Martín Chirino, por la obra "El arte de la resurrección"
Editan una 'Guía de la flora del Mar Menor y su área de influencia'La Consejería murciana de Agricultura y Agua ha editado la ‘Guía de la flora del Mar Menor y su área de influencia’, a través de la Fundación Cluster para la Protección y Conservación del Mar Menor, que incluye entre sus objetivos la potenciación del conocimiento, la investigación científica y la educación ambiental
Las comunidades definen el corredor Cantábrico-Mediterráneo como impulsor de la economíaTodos los representantes de las comunidades autónomas que acudieron hoy a la presentación del estudio funcional del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo en el Palacio de Congresos del recinto Expo en Zaragoza coincidieron en señalar que este proyecto servirá para desarrollar la economía del país y dar competitividad a las empresas de logística y mercancías de España. También resaltaron que el corredor permitirá unir todos los territorios y vertebrar de este modo España
EL VERTIDO DE CRUDO DE HUELVA NO PARECE HABER AFECTADO A LA FAUNA Y FLORA MARINAS DE DOÑANALos investigadores de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al CSIC, no han encontrado por el momento ninguna ave, concha marina o alga manchada con crudo procedente del vertido del "SFC Caucasus", que se preodujo el pasado 30 de julio en la refinería de Cepsa en Huelva
UN BUQUE ESPAÑOL CONCLUYE UNA PROSPECCIÓN DE FONDOS MARINOS EN MARRUECOSEl buque de investigación pesquera y oceanográfica "Emma Bardán", de la Secretaría General del Mar, ha concluido la campaña de investigación sobre la profundidad, flora, fauna y calidad de los fondos marinos de Marruecos, tras treinta días de misión oceanográfica
LA "AFRICANIZACIÓN" DE ESPAÑA AFECTA YA DESDE AL VINO HASTA LAS MARIPOSASLa tendencia a la "africanización" del sur y a la "mediterranización" del norte que sufre España por culpa del cambio climático afecta ya a la flora, fauna y a distintos sectores productivos del país, según un informe que acaba de publicar Greenpeace
VALENCIANA. UN GRUPO DE VOLUNTARIOS LIMPIARÁ UNA CALA ALICANTINA DE ALGAS TÓXICASMiembros de la asociación alicantina Grupo de Investigaciones Subacuáticas y Escafandristas Deportivos (GISED) realizarán, el próximo 12 de julio, una inmersión en la cala de Racó Conill, en la localidad de Villajoyosa (Alicante), para limpiarla de un alga tóxica conocida como "caulerpa"
ESPAÑA TENDRÁ SU PRIMERA ÁREA MARINA PROTEGIDA EN "EL CACHUCHO" (ASTURIAS)El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se adoptan medidas para proteger la zona marina de "El Cachucho", ubicada frente a la costa cantábrica, entre ellas el inicio de los trámites para su declaración como Área Marina Protegida, la primera de España