Búsqueda

  • Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de Haití Cerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • Sánchez denuncia que Podemos “utiliza palabras duras pero tiene ideas blandas” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, denunció este martes que Podemos “utiliza palabras duras pero tiene ideas blandas” a la hora de hacer propuestas que contribuyan a solucionar los problemas que afectan a los españoles Noticia pública
  • Inmigración. Los expertos critican que la política ha prescindido de la integración por la crisis económica El catedrático de sociología de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los directores del Anuario de la Inmigración en España, Joaquín Arango, criticó este jueves que los políticos han eliminado de sus agendas la integración en materia de inmigración debido a la crisis económica Noticia pública
  • Inmigración. Se reduce un 15% la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas El Ministerio del Interior informó hoy de que en 2013 se redujo un 15% la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerra Más de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Inmigración. España y Marruecos refuerzan su colaboración para frenar la inmigración ilegal El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió hoy en París con su homólogo marroquí, Mohamed Hassad, "para tratar los recientes acontecimientos ocurridos en la frontera de Marruecos con Ceuta, así como la presión migratoria sobre esta ciudad autónoma y la de Melilla", según informó el Ministerio en una nota. Entre otras medidas, se planteó la posibilidad de "articular un mecanismo por el que se procedería a la inmediata devolución de quienes entren de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla" Noticia pública
  • Inmigración. Fernández Díaz propone a Marruecos la "inmediata devolución" de inmigrantes El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, propuso hoy en París a su homólogo marroquí, Mohamed Hassad, articular un “mecanismo” entre ambos países que permita la “inmediata devolución” de los inmigrantes irregulares que entren “de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla” Noticia pública
  • Inmigración. España acuerda con Marruecos, Francia y Portugal cooperarán más en control de fronteras Los ministros de Interior España, Marruecos, Francia y Portugal, que integran el denominado G-4, acordaron hoy en París reforzar su cooperación en varios aspectos, entre los que están el control de fronteras y la “lucha contra la inmigración irregular” Noticia pública
  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno critica los "vaivenes" de la Generalitat sobre el referéndum La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este viernes los "vaivenes" de la Generalitat de Cataluña sobre el referéndum que pretende celebrar el 9 de noviembre y recalcó que el procedimiento para abrir un proceso de independencia está "muy bien delimitado" en la Constitución Noticia pública
  • Más de 43.000 personas intentaron entrar por las costas italianas el año pasado Más de 45.000 personas arriesgaron el año pasado sus vidas en aguas del Mediterráneo para entrar en Italia y Malta, según datos hechos públicos hoy por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Noticia pública
  • La ONU alerta de un aumento de la explotación sexual en Filipinas tras el tifón La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo perteneciente a Naciones Unidas, aseguró este martes tener “fuertes indicios” de que ha aumentado la trata de personas con fines de explotación sexual en Filipinas cuando se cumplen algo más de dos meses del paso del devastador tifón Haiyan, el más intenso jamás registrado en tocar tierra Noticia pública
  • La ONU confía en que todos los haitianos tengan casa en 2015 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pronosticó este martes que los cerca de 146.000 haitianos (de unas 39.000 familias) que viven actualmente en 271 campamentos de refugiados cuatro años después del terremoto podrían tener un hogar a mediados de 2015 Noticia pública
  • La ONU empezará este sábado a repatriar a cientos de migrantes desde la República Centroafricana La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, iniciará este sábado un puente aéreo para evacuar a cientos de migrantes que se encuentran varados en la República Centroafricana, donde los violentos combates y la tensión han provocado ya alrededor de 935.000 personas desplazadas Noticia pública
  • Filipinas. Sólo queda un español por localizar El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación comunicó hoy que ya sólo queda un español pendiente de localizar de los que se encontraban en Filipinas en la zona afectada por el paso del tifón Haiyán, un residente en el país, después de que en las últimas horas se haya conseguido localizar a los otros tres censados allí, miembros de la misma familia y que no han resultado heridos Noticia pública
  • Un convoy de 33 camiones de la ONU reparte ayuda en Siria tras sortear zonas de conflicto Un convoy conjunto de siete agencias de Naciones Unidas ya la Media Luna Roja Árabe Siria ha logrado cruzar las zonas de conflicto para entregar suministros de emergencia vitales a alrededor de 42.000 personas en la sitiada gobernación de Homs, en Siria Noticia pública
  • Unas 172.000 personas viven aún fuera de sus casas en Haití tras el terremoto de 2010 Alrededor de 172.000 personas (unas 45.000 familias) continúan desplazadas en Haití después del devastador terremoto de enero de 2010 y viven en 306 campos de acogida, según aseguró este martes la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) Noticia pública
  • Interior quiere ayudar a Marruecos a expulsar ilegales de su territorio El Ministerio del Interior quiere ayudar a Marruecos para expulsar de este país a inmigrantes irregulares que llegan a territorio alauita como paso intermedio para alcanzar España u otros países europeos Noticia pública
  • Cataluña. Cospedal acusa al nacionalismo de usar la independencia como "modus vivendi" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, aseguró este lunes que los nacionalistas catalanes han convertido su demanda independentista en un "modus vivendi", hasta el punto de preocuparse más por avanzar hacia la secesión que de resolver los problemas de los ciudadanos Noticia pública
  • La Policía ha detenido a más de 400 personas en actuaciones contra la trata de seres humanos en 2013 Agentes de la Policía Nacional han detenido a 421 personas en actuaciones contra la trata de seres humanos durante el primer semestre de 2013 Noticia pública
  • La ONCE, con las personas sordociegas La ONCE comparte con las personas sordociegas su Día Internacional, que se celebra este jueves en conmemoración del nacimiento de Helen Keller, la primera persona sordociega que luchó por los derechos de las personas que presentaban esta doble discapacidad. La organización de ciegos ha participando en diferentes actos organizados por todo el Estado español Noticia pública
  • La 2 y Telecinco y Cuatro copan las quejas por contenidos sexistas en televisión La 2 de TVE, Telecinco y Cuatro fueron en 2012 las cadenas que motivaron un mayor número de quejas ciudadanas por contenidos sexistas ante el Observatorio de Imagen de las Mujeres (OIM), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La 2, Telecinco y Cuatro copan las quejas por contenidos sexistas ante el OIM La 2 de TVE, Telecinco y Cuatro fueron en 2012 las cadenas que motivaron un mayor número de quejas ciudadanas por contenidos sexistas ante el Observatorio de Imagen de las Mujeres (OIM), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Madrid 2020. Marisol Casado, ante la votación de Buenos Aires: "Todo el mundo es muy reservado" La presidenta de la Unión Internacional de Triatlón y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Marisol Casado, destacó este miércoles que los responsables de la candidatura de Madrid 2020 escuchan estos días en San Petersburgo (Rusia), en el marco de la Convención SportAccord, "puras especulaciones" sobre la orientación del voto de quienes decidirán el próximo 7 de septiembre qué ciudad organizará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública