Cataluña. 893 personas atendidas en centros sanitarios durante el 1-OEl Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña confirmó este lunes que, con motivo de las cargas de los cuerpos policiales ocurridas durante el referéndum del 1-O, 893 personas han sido atendidas en centros sanitarios por parte de los profesionales del Servicio de Emergencias Médicas (SEM)
España reacciona para evitar la extinción de un molusco endémico del MediterráneoRepresentantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; las comunidades autónomas mediterráneas y centros de investigación como el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad Católica de Valencia, el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (Limia) y el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) se han reunido para consensuar las medidas necesarias para evitar la extinción de la nacra (‘Pinna nobilis’)
AmpliaciónAtentados. Medio millón de personas abarrotan Barcelona contra el terrorismoMedio millón de personas abarrotaron este sábado las calles del centro de Barcelona con motivo de la manifestación que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de la ciudad convocaron con el lema 'No tinc por' tras los atentados terroristas de la semana pasada, en los que murieron 15 personas y más de un centenar resultaron heridas
Atentados. Arranca la manifestación 'No tinc por'Decenas de miles de personas abarrotan las calles del centro de Barcelona con motivo de la manifestación que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de la ciudad han convocado con el lema 'No tinc por' tras los atentados terroristas de la semana pasada, y que ya ha comenzado a andar
Atentados. Todos listo en Barcelona para el comienzo de la manifestación 'No tinc por'La ciudad de Barcelona ya está lista para iniciar la manifestación que, bajo el lema 'No tinc por' ('No tengo miedo'), rinde homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de la semana pasada en la Ciudad Condal y Cambrils y que pretende lanzar un mensaje de unidad política y ciudadana contra el yihadismo
El 88,7% de los médicos de urgencias hospitalarias reconoce ejercer la ‘medicina defensiva’El 88,7% de los médicos de urgencias hospitalarias de España admite que la amenaza de la demanda judicial condiciona su práctica profesional y le conduce a ejercer la ‘medicina defensiva’, según el estudio ‘Práctica médica en los Servicios de Urgencia Hospitalarios’, realizado por la Organización Médica Colegial (OMC)
Fundación CNSE y Fundación Vodafone desarrollan unal web para la traducción de mensajes de texto a lengua de signosLa Fundación CNSE y la Fundación Vodafone España han puesto en marcha ‘Text2Sign’, un proyecto dirigido a apoyar la traducción de mensajes de texto a la lengua de signos española a través de una plataforma web. Los usuarios pueden enviar los mensajes de texto y un intérprete profesional realiza la traducción a lengua de signos que se le presenta en vídeo a través de la plataforma
Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenibleLos ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui
La Fundación Vodafone renueva su compromiso con la formación, el acceso empleo y la comunicación sin barrerasLa Fundación Vodafone España y Fundación CNSE han renovado su colaboración con la firma de un nuevo acuerdo marco en virtud del cual, ambas entidades desarrollarán diversos proyectos conjuntos. Se reafirma de esta manera el compromiso de ambas fundaciones por poner en marcha iniciativas dirigidas a favorecer la calidad de vida de grupos especialmente vulnerables como las personas mayores sordas y las personas sordas en situación de desempleo. A ellas se suman acciones basadas en el uso de las TIC y dirigidas a garantizar una comunicación sin barreras entre este colectivo
Más de 420 municipios participan en la 16ª edición de la Semana Europea de la MovilidadUn total de 424 municipios españoles, lo que supone 24 millones de habitantes, participan desde este viernes en la 16ª edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), bajo el lema 'Movilidad inteligente. Economía fuerte', según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Murcia y Palma de Mallorca, candidatas al Premio de la Semana Europea de la MovilidadLas ciudades de Murcia y de Palma de Mallorca se encuentran entre las tres primeras finalistas al Premio de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2015, junto con Lisboa, que se entregará el próximo 20 de abril en Bruselas (Bélgica) y que concede la Comisión Europea
Las escuelas deportivas del Real Madrid formarán en RCP a sus alumnosLa Fundación Real Madrid se ha sumado a la campaña ‘Juega Seguro’, ideada para prevenir la muerte súbita en el deporte. En este sentido, las escuelas deportivas de la fundación instruirá a sus alumnos en técnicas de reanimación cardiopulmonar
Los médicos alertan del coste que supondrá el cambio de la formación especializada médicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) ha informado a todos los consejeros de Hacienda de las autonomía, a las asociaciones y fundaciones de pacientes, así como a todos los colegios oficiales, del importante desembolso que, según ellos, costará el cambio de la formación especializada médica
La UE reconoce el papel de los médicos de Urgencias y Cuidados Intensivos en la donación de órganosEl Consejo de Europa ha reconocido en una resolución el papel de los médicos de Urgencias y Cuidados Intensivos en la donación de órganos, en la víspera de la celebración del Día Europeo del Donante de Órganos. La resolución supone un reconocimiento al sistema español de trasplantes, que con 36 donantes por millón de personas (p.m.p.) en 2014 mantiene su liderazgo mundial y casi duplica la media europea
Más de 300 municipios se suman a la Semana Europea de la Movilidad, 150 menos que en 2014Más de 300 municipios españoles, 150 menos que en 2014, se han sumado a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2015, una campaña coordinada en España por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que se celebra hasta este martes bajo el lema 'Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad'
Más de 300 municipios se suman a la Semana Europea de la Movilidad, 150 menos que en 2014Más de 300 municipios españoles, 150 menos que en 2014, se han sumado a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2015, una campaña coordinada en España por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que se celebra hasta el próximo 22 de septiembre bajo el lema 'Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad'
Medio Ambiente premiará las buenas prácticas en materia de movilidadEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente premiará a aquellos ayuntamientos, empresas e instituciones que hayan realizado buenas acciones o impulsado iniciativas de buenas prácticas en materia de movilidad durante la Semana Europea de la Movilidad 2014. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 8 de septiembre, según informó este ministerio
Aspaym Madrid impulsa un proyecto para ofrecer empleo a personas con discapacidad físicaAspaym Madrid está llevando a cabo el proyecto ‘Nuevas Oportunidades de Empleo para Personas con Discapacidad’, cuyo objetivo es ofrecer a las personas con discapacidad física en situación de desempleo acciones formativas para mejorar su empleabilidad, asesoramiento individualizado e intermediación laboral. De esta forma, se pueden conectar las demandas de empleo con las ofertas de las empresas
Los médicos de urgencias alertan de que la falta de especialización pone en peligro a los pacientesLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este jueves de que la falta de especialización en medicina de urgencias pone en peligro a los pacientes. Además, presentó la demanda interpuesta contra el Ministerio de Sanidad ante el Tribunal Supremo por no poner en marcha la especialidad en urgencias, en la que trabajan 8.500 profesionales sanitarios sin titulación específica
Cataluña. Alumnos de enfermería de la UIC sensibilizan a jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogasEl departamento de Enfermería de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) celebró este sábado la IV Jornada de Promoción de la Salud, en la que alumnos de Enfermería hablaron a 400 estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de escuelas de toda Cataluña sobre los riesgos del consumo de drogas
Ébola. Los médicos de urgencias señalan que las secuelas dependen de la afectación de los órganosEl coordinador del Grupo de Infecciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), el doctor Juan González del Castillo, señaló este miércoles que las secuelas del virus del ébola dependen del grado de afectación de los órganos y de la toxicidad de los tratamientos, durante un coloquio organizado por Semes y la Universidad Europea sobre esta enfermedad