Jazztel confirma las conversaciones para adquirir YoigoJazztel confirmó este jueves en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene "conversaciones" con TeliaSonera para la adquisición de Yoigo
Los usuarios de Pepephone utilizarán la red de Movistar “en diciembre o enero”Pepephone envió este miércoles una carta a sus “casi medio millón” de clientes en la que les explica los problemas surgidos en su acuerdo con Yoigo para acceder a la red 4G y la decisión de la compañía de cambiar de “casero” y pasar a utilizar la red de Movistar
La telefonía móvil sumó 61.009 nuevas líneas en mayoLa telefonía móvil sumó 61.009 nuevas líneas en mayo, gracias a que el aumento en las líneas de pospago (141.112) logró compensar la caída en las líneas de prepago (-80.103), según informó este martes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Telefónica insta al resto de compañías a competir por el contenido de televisiónEl presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, instó este jueves al resto de operadores a que compitan por los contenidos de televisión, aunque se mostró dispuesto a dar una oferta mayorista si la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece esta condición a la compra de Canal+
Orange, interesada en Yoigo y Jazztel si se abre un proceso de ventaEl director financero de Orange España, Federico Colom, afirmó este miércoles que la compañía estaría “interesada” en la adquisición de Yoigo o Jazztel en el caso de que se abra un proceso de venta de alguna de ellas
La telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas en marzoLa telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas el pasado mes de marzo en España, según los datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La telefonía móvil perdió 66.744 líneas en febreroLa telefonía móvil perdió 66.744 líneas en febrero, según la nota mensual publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Vodafone defiende que el sector de telecomunicaciones debe ser un “oligopolio competitivo”El consejero delegado del grupo Vodafone, Vittorio Colao, defendió este martes que el sector de las telecomunicaciones en Europa debe ser un “oligopolio competitivo” en el que haya “tres o cuatro jugadores” de gran tamaño y que sean capaces de llevar a cabo las inversiones que requiere esta industria
OCU pide a competencia que “revise con lupa” la compra de ONOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que “revise con lupa” la compra de ONO por parte de Vodafone para evitar una concentración en el sector que anule la competencia
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR POR UN ERROR DE LA FUENTE INFORMANTE)))Movistar, Vodafone y Orange perdieron 300.000 clientes de telefonía móvil en noviembreLos tres principales operadores de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange) registraron un descenso conjunto de 299.388 líneas en noviembre, lo que supone un 7,3% más que en octubre, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Movistar, Vodafone y Orange perdieron 300.000 clientes de telefonía móvil en noviembreLos tres principales operadores de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange) registraron un descenso conjunto de 299.388 líneas en noviembre, lo que supone un 7,3% más que en octubre, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
AmpliaciónVodafone: "Telefónica nos ha tratado muy mal"- Afirma, tras denunciar a la operadora, que el precio de la fibra bajaría si los operadores alternativos pudieran acceder a la red de Telefónica
Vodafone: "Telefónica nos ha tratado muy mal"Vodafone asegura que se ha visto abocada a presentar su denuncia contra Telefónica ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) después de agotar la negociación con la compañía para fijar una oferta mayorista en la red de fibra y de que no fructificara la "aproximación" al regulador para que adoptara medidas cautelares