Búsqueda

  • Educación. Ceapa teme que otras autonomías sigan el ejemplo de Cantabria con el calendario escolar El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, manifestó este miércoles su preocupación por que otras comunidades autónomas quieran implantar un nuevo calendario escolar similar al de Cantabria -con una semana de vacaciones cada dos meses y cuatro evaluaciones- y de la misma manera, esto es, "de forma unilateral y sin contar con las familias" Noticia pública
  • El Gobierno homenajea a Julio Palencia, diplomático español que salvó a judíos del Holocausto en Bulgaria El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha participado en Sofía en los actos que la Embajada de España en Bulgaria y las autoridades de este país organizaron en memoria de Julio Palencia, diplomático español que salvó la vida de muchos judíos en el Holocausto nazi Noticia pública
  • Fundación ONCE propone ligar la excelencia universitaria a la inclusión Fundación ONCE ha propuesto ligar la medición de la excelencia universitaria a los niveles de inclusión que las universidades ofrecen para ser accesibles a las personas con discapacidad. Así lo reclamó este jueves Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidades, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, en la inauguración de la jornada ‘Construyendo una Universidad inclusiva’ Noticia pública
  • Manos Unidas pide "sembrar" para “plantar cara al hambre” que sufren a diario 800 millones de personas Bajo el lema ‘Plántale cara al hambre: siembra’, la ONG de desarrollo de la Iglesia católica Manos Unidas celebra su jornada nacional en torno al próximo 14 de febrero. La organización defiende que “solucionar el problema del hambre pasa por acompañar a los más pobres”. Se calcula que casi 800 millones de personas sufren hambre a diario en todo el mundo Noticia pública
  • 20-D. Rajoy promete enseñanza “en castellano” y conforme a las “convicciones religiosas” de los padres El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, promete en su programa electoral una enseñanza “en castellano” y conforme a “las propias convicciones religiosas y morales” de los padres, tal y como "establece la Constitución española" Noticia pública
  • Madrid. El PSOE culpa a los gobiernos del PP en Madrid del deterioro del monumento del 11-M La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, reconoció este miércoles que están “muy preocupados” por la situación del monumento a las víctimas del 11-M de la estación de Atocha (Madrid) así como que “durante los últimos años el Gobierno del Ayuntamiento del PP no haya cumplido con la obligación de mantener el monumento” Noticia pública
  • Educación rechaza que la escuela concertada sea subsidiaria de la pública El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, afirmó este jueves que las distintas redes educativas (pública, concertada y privada) deben tener la misma importancia en cuanto a su consideración y rechazó que la segunda sea “subsidiaria de la primera” o vista como opción "residual" Noticia pública
  • Educación. Padres y patronales defienden la concertada ante las actitudes "preocupantes" de algunos partidos y CCAA La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Escuelas Católicas y las federaciones de padres Cofapa y Concapa presentaron este jueves una campaña 'online' en defensa de la escuela concertada, donde reclaman más financiación para estos centros Noticia pública
  • C. Valenciana. Cuatro proyectos de educación en valores, finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015 Cuatro proyectos de Educación en Valores realizados en centros educativos valencianos han sido seleccionados finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015. Los proyectos finalistas proceden del colegio Santo Domingo Savio (Petrer, Alicante), del EEI La Milotxa (Puçol, Valencia), del San Ignacio de Loyola (Picassent, Valencia) y del CEE Vall Blanca (Ontinyent, Valencia) Noticia pública
  • Una de las aves más abundantes de Europa y Asia pierde el 90% de su población en tres décadas El escribano aureolado (‘Emberiza aureola’), una de las especies de aves más abundantes de Europa y Asia, ha reducido su población en un 90% y ha desaparecido de amplias áreas de ambos continentes desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica ‘Conservation Biology’ y del que se hizo eco este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes creen que las redes sociales tienen más riesgo de lo que se dice El 56% de los jóvenes españoles de entre 16 y 20 años considera que los riesgos provocados por el uso de Internet y las redes sociales, como el acoso de adultos a menores o el acoso entre compañeros, son mucho más frecuentes de lo que se dice. Es más, el 58% considera que el acoso entre compañeros o ‘ciberbulling’ se da con bastante o mucha frecuencia Noticia pública
  • Madrid. Los jóvenes músicos madrileños aprenderán a prevenir lesiones gracias al Colegio de Fisioterapeutas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid (Cpfm) desarrolla una campaña de prevención de lesiones musculoesqueléticas en la Red de Escuelas Municipales de Música y Danza, gracias a un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula' Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible Noticia pública
  • Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula' Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible Noticia pública
  • 'Emprendedores sociales desde el aula', a debate en la red Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su fundación, cuyo objetivo es dar a conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible Noticia pública
  • Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula' Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán el próximo jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible Noticia pública
  • Galicia. La Fundación Renal organiza una jornada de concienciación en el Parlamento autonómico La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) ha organizado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, su acto central en el Parlamento de Galicia, en donde, coincidiendo con un Pleno parlamentario, instalará el próximo miércoles un dispositivo sanitario que permitirá medir a sus señorías su riesgo renal Noticia pública
  • La Fundación Renal inicia la campaña de prevención #yocuidomisriñonesytu en redes sociales Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el próximo 12 de marzo, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) pone en marcha este miércoles una campaña de prevención de la enfermedad en redes sociales. Con el hashtag #yocuidomisriñonesytu la fundación pretende dar a conocer esta enfermedad, que afecta ya a una de cada diez personas en el mundo y cuya incidencia va en aumento Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El Gobierno pide combatir globalmente los abusos a menores en Internet, una de las “pandemias más agresivas del siglo” El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha explicado que es imprescindible reforzar la cooperación internacional para luchar contra los abusos sexuales a menores en Internet, una de las “pandemias más agresivas del siglo XXI” Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • REPORTAJE Internet y el riesgo de adicción entre los más pequeños Hoy en día no es raro caminar por la calle y ver a personas con el móvil chateando o sumergidos en las redes sociales. No sólo no es raro, sino que en muchas ocaciones es lo más frecuente. Actualmente, los dispositivos móviles, tabletas y ordenadores se han convertido en el mejor compañero para muchas personas, incluidos los niños, por lo que cada vez son más los que se preguntan sobre los riesgos de que Internet genere adicción entre los más pequeños Noticia pública
  • Ana Botín, la más poderosa entre los poderosos Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea inicia este miércoles una nueva etapa al frente del Banco Santander y se convierte así en una de las personas con más poder del Ibex-35, el índice bursátil que agrupa a las 35 empresas españolas con mayor liquidez y en el que también hay otras dos presidentas: Esther Alcocer Koplowitz (FCC) y Ana María Llopis (DIA) Noticia pública
  • El 43% de las familias numerosas gastan más de 400 euros al mes en educar a sus hijos El 43,7% de las familias numerosas españolas gastan más de 400 euros al mes en la educación de sus hijos, y casi un 30% del colectivo (28,5%) llegan a invertir más de 500 euros mensuales en esta partida Noticia pública