Cáncer de mamaCiencia destina 13 millones de euros a la investigación en cáncer de mamaEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado entre 2018 y 2021 cerca de 13 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer de mama, a través de convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la de la Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Viruela del monoLos epidemiólogos actualizan su guía sobre la viruela del mono y su vacunaciónLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha actualizado su guía sobre la viruela del mono para incluir las últimas evidencias científicas sobre la enfermedad y su prevención, así como las últimas recomendaciones en materia de vacunación
Esperanza de vidaLas personas más pobres viven casi cuatro años menos que las más ricasLas personas con menos recursos económicos viven entre tres y cuatro años menos que las más ricas, según concluye un trabajo de varios grupos del Área de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-ISCIII)
Comité de BioéticaEl Comité de Bioética de España incorpora a personas expertas en Ciencias de Datos, Enfermería y PediatríaEl Comité de Bioética de España, órgano colegiado independiente de carácter consultivo sobre cuestiones éticas y sociales en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, ha renovado su composición con perfiles profesionales y académicos diversos que, por primera vez, incluyen a personas expertas en Ciencia de Datos, Enfermería y Pediatría, entre otros
SaludEl proyecto 'IMPaCT Cohorte' estudiará a 200.000 personas para mejorar la salud de la población españolaInvestigadores y representantes de los Servicios Regionales de Salud de toda España se reunieron este lunes en Alcalá de Henares para afrontar las siguientes fases del proyecto 'IMPaCT Cohorte', que estudiará a 200.000 personas para mejorar la salud de la población española y en el que trabajan 21 instituciones, incluyendo el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLa pandemia impidió el diagnóstico de 26.000 tumores hematológicos en 2021El impacto de la pandemia de la covid-19 impidió diagnosticar alrededor de 26.000 nuevos tipos de hemopatías malignas o cánceres de la sangre el año pasado, según el trabajo ‘Estimaciones de la incidencia de las neoplasias hematológicas en España, 2021: estudio de la Red Española de Registros de Cáncer' (Redecan), publicado en la revista ‘Medicina Clínica’, y cuyos resultados recordó este martes la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), con motivo de la concatenación en septiembre de los días mundiales más importantes de este ámbito
Cambio climáticoMás de 800 epidemiólogos abordarán las causas del cambio climático en la salud en San SebastiánSan Sebastián acoge desde el 30 de agosto al 2 de septiembre la XL Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) donde más de 800 expertos abordarán los retos de este siglo como el cambio climático, el medioambiente o la salud urbana, sin olvidar el control de la covid-19 a través de las actuales y futuras vacunas
HepatitisLa intervención comunitaria podría ‘microeliminar’ la Hepatitis C en la población paquistaní en CataluñaUn nuevo modelo de diagnóstico y atención de las hepatitis víricas diseñado por el Grupo de Investigación de Virología Clínica y Nuevas Aproximaciones Diagnósticas del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) en el Servicio de Microbiología del Hospital Germans Trias, podría conseguir la ‘microeliminación’ de la Hepatitis C en la población paquistaní que vive en Cataluña
CienciaEl hambre y las enfermedades impulsaron la tolerancia a la lactosa en EuropaLos pueblos prehistóricos de Europa consumían leche miles de años antes de que los humanos desarrollaran el rasgo genético que permite digerir la lactosa (el azúcar de la leche) gracias a las hambrunas y las enfermedades infecciosas
BacteriasSecuencian el genoma completo de dos bacterias multirresistentes a antibióticosCientíficos del área de Enfermedades Infecciosas del Ciber (Ciberinfec) llevaron a cabo el estudio multicéntrico CARB-ES-19, en el que colaboraron 71 hospitales españoles, para secuenciar el genoma completo de las bacterias ‘K. pneumoniae’ y ‘E. coli’ productoras de carbapenemasas que son multirresistentes a antibióticos
Viruela del monoLos epidemiólogos elaboran una guía para prevenir y controlar la viruela del monoEl Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado una guía en formato pregunta y respuesta para resolver dudas de la ciudadanía sobre la viruela del mono y sobre la estrategia de vacunación para fomentar la prevención y el control de esta enfermedad
Viruela del monoLos epidemiólogos elaboran una guía para prevenir y controlar la viruela del monoEl Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado una guía en formato pregunta y respuesta para resolver dudas de la ciudadanía sobre la viruela del mono y de la estrategia de vacunación para fomentar la prevención y el control de esta enfermedad