Búsqueda

  • EL PP INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS E INFORMATIVAS El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a constituir una Comisión de Seguimiento de la Gripe Aviar para que desarrolle medidas preventivas, de apoyo e informativas sobre esta epidemia Noticia pública
  • PLAYBOY LLEVA SUS CONTENIDOS TELEVISIVOS A LOS MÓVILESDE LATINOAMÉRICA Los contenidos audiovisuales del grupo Playboy podrán verse en los celulares de Latinoamérica, según anunció hoy esta compañía durante la feria de telefonía móvil "3GSM" de Barcelona Noticia pública
  • EL PP INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS E INFORMATIVAS El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a constituir una Comisión de Seguimiento de la Gripe Aviar para que desarrolle medidas preventivas, de apoyo e informativas sobre esta epidemia Noticia pública
  • SALGADO INSISTE EN QUE HAY QUE TENER TRANQUILIDAD Y QUE SIGUE SIENDO "UN PROBLEMA DE SALUD ANIMAL" La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, reiteró hoy el mensaje de tranquilidad frente a la gripe aviar que durante los últimos días está transmitiendo el Ejecutivo a los ciudadanos. "El Gobierno quiere mandar un mensaje de preocupación por los casos de Nigeria y distintos países de Europa, pero también la constatación de que se trata de un problema de salud animal. Así lo piensa también la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no ha modificado su nivel de alerta para la salud humana", afirmó la ministra Noticia pública
  • ESPINOSA PIDE TRANQUILIDAD A LOS CIUDADANOS TRAS LOS ÚLTIMOS CASOS DETECTADOS EN EUROPA La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, pidió hoy tranquilidad a la ciudadanía ante los últimos casos de gripe aviar detectados en Europa, aunque reconoció que vivimos un "momento muy serio", ya que ahora hay "más probabilidad" de que el virus llegue a España Noticia pública
  • LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA CREE QUE EL CONTRABANDO DE PRODUCTOS INFECTADOS PODRIA PROPAGAR EL VIRUS El mayor riesgo de propagación del virus NH51 de la gripe aviar desde Nigeria a otros países de África y Europa es el movimiento de material infectado (por ejemplo, productos alimenticios pasados de contrabando), según informó hoy la Sociedad Española de Ornitología (SEO) en una nota Noticia pública
  • EL GOBIERNO RECONOCE QUE ES "POSIBLE" QUE LA GRIPE AVIAR LLEGUE A ESPAÑA, PERO LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, admitió hoy la posibilidad de que la gripe aviar llegue a España, aunque lanzó un mensaje de tranquilidad y afirmó que el país está perfectamente preparado para que este hecho no suponga ningún riesgo Noticia pública
  • LOS AVICULTORES SUBRAYAN QUE LA GRIPE AVIAR NO SE TRANSMITE CON EL CONSUMO DE CARNE La industria productora de carne de pollo, Propollo, subraya que la gripe aviar, aun en el caso de que llegara a España, no se transmite por el consumo de carne de animales infectados, sino que sólo es un peligro para las personas que convivan con las aves, según señaló a Servimedia el presidente de Propollo, Federico Félix Noticia pública
  • LOS AVICULTORES SUBRAYAN QUE LA GRIPE AVIAR NO SE TRANSMITE CON EL CONSUMO DE CARNE La industria productora de carne de pollo, Propollo, subrayó hoy que la gripe aviar, aún en el caso de que llegara a España, no se transmite con el consumo de carne de animales infectados, sino que sólo es un peligro para las personas que convivan con las aves, según señaló a Servimedia el presidente de Propollo, Federico Félix Noticia pública
  • BADIOLA CONFIRMA EL "RIESGO REAL" DE QUE LAS MIGRACIONES TRASLADEN EL VIRUS DESDE AFRICA A ESPAÑA El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, afirmó hoy que existe un "riesgo real" de que la gripe aviar llegue a España esta primavera desde Nigeria, donde ya se han detectado miles de aves infectadas Noticia pública
  • BADIOLA PIDE A EUROPA QUE SE VUELQUE EN AYUDAR A TURQUIA El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, pidió hoy a los gobiernos europeos que se vuelquen en ayudar a las autoridades de Turquía, donde cuatro personas han muerto a causa de la gripe aviaria, que en los últimos días ha afectado en este país a un total de 20 ciudadanos Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE INTENSIFICARA EN PRIMAVERA EL CONTROL DE AVES MIGRATORIAS EN LOS PARQUES NACIONALES El Ministerio de Medio Ambiente intensificará en primavera las tareas de vigilancia y control en los distintos Parques Nacionales ante los movimientos migratorios de aves que se producirán en primavera desde Africa hacia Europa Noticia pública
  • LA SOCIEDAD DE EPIDEMIOLOGÍA DICE QUE EL MOMENTO MÁS PELIGROSO LLEGARÁ EN PRIMAVERA CON LA MIGRACIÓN DE LAS AVES El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Ildefonso Hernández, aseguró hoy que los últimos casos de personas afectadas por gripe aviaria en Turquía son "preocupantes", pues constatan que la situación "está fuera de control en los animales", y que en Europa se vivirá un momento de especial peligro en marzo, cuando comiencen sus procesos migratorios Noticia pública
  • SANIDAD ASEGURA QUE EL RIESGO DE TRANSMISION A HUMANOS QUE NO TIENEN CONTACTO ESTRECHO CON AVES ES "CERO" La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró hoy que en Europa el riesgo de transmisión del virus de la gripe aviaria a personas que no tienen contacto estrecho con aves es, en este momento, "prácticamente cero" y "muy bajo" para quienes están en contacto con ese tipo de animales Noticia pública
  • LOS PAISES LATINOAMERICANOS LANZAN UNA ESTRATEGIA COMUN PARA LUCHAR CONTRA LA GRIPE AVIAR Los gobiernos de los países del Mercosur y otros Estados asociados han decidido lanzar una estrategia común para luchar contra los riesgos de la gripe aviar, planteando un reclamo conjunto ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que disponga medidas de colaboración con Latinoamérica en la cuestión Noticia pública
  • EL COMITE DE SEGUIMIENTO APRUEBA 5 PROTOCOLOS PARA DETECTAR CASOS SOSPECHOSOS EN HUMANOS El Comité Ejecutivo Nacional de seguimiento de la gripe aprobó hoy cinco protocolos con medidas sanitarias preventivas y actuaciones para desarrollar en caso de que se produzca una pandemia. Estos protocolos abordan, entre otros aspectos, la detección de casos sospechosos de gripe aviaria en humanos y la definición de los grupos prioritarios para el suministro de antivirales Noticia pública
  • VALENCIA RECUERDA QUE LA MAYORIA DE AVES MIGRATORIAS QUE PASAN POR EL LEVANTE NO PROCEDEN DE ASIA El conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, confirmó hoy que su departamento intensificará a partir de mañana la recogida de muestras a las aves de los humedales de la Comunidad Valenciana en relación con la gripe aviar, aunquedestacó que en la región el riesgo es menor porque las aves migratorias que llegan no proceden de Asia, sino de Escandinavia Noticia pública
  • EXPERTOS EUROPEOS RECOMIENDAN A LOS ESTADOS PREPARAR CENTROS DE EMERGENCIA POR SI LLEGA UNA PANDEMIA Los expertos europeos en materia de salud pública que participaron ayer y antes de ayer en una conferencia para debatir sobre la preparación de Europa ante una posible pandemia de gripe recomendaron a los Estados que establezcan centros de emergencia y refuercen servicios como los de protección civil y transportes para estar preparados ante un posible episodio de este tipo Noticia pública
  • SANIDAD REITERA EN EL PARLAMENTO QUE NO HABRA DESABASTECIMIENTO DE VACUNAS PARA LA GRIPE COMUN El director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, reiteró hoy en el Congreso que no habrá desabastecimiento de vacunas contra la gripe común de los humanos y que ningún grupo de riesgo se quedará sin el fármaco, porque su agotamiento en algunas comunidades autónomas "se está solucionando" Noticia pública
  • LA PATRONAL DE CARNE DE POLLO ACUSA A SEGURIDAD ALIMENTARIA DE CREAR "UN HURACÁN ARTIFICIAL" El presidente de la patronal avícola de carne de pollo de España (Propollo), Federico Félix, afirmó hoy a Servimedia que las declaraciones de un portavoz de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria aconsejando no consumir ni carne de pollo ni huevos crudos es "un huracán que ya nadie puede controlar, que se ha creado artificialmente y que están pagando la factura los sectores productivos de carne de pollo y de huevos, y que es absolutamente irracional e injustificada" Noticia pública
  • LOS ORNITÓLOGOS ASEGURAN QUE LOS HUMEDALES ESPAÑOLES SON TOTALMENTE SEGUROS La organización ornitológica SEO/Birdlife insiste en que la llegada de la gripe aviar a través de las aves acuáticas migradoras no es más que una hipótesis de trabajo y que se deben investigar y vigilar otras posibles fuentes de entrada a Europa del virus que lo produce, como el tráfico ilegal de aves exóticas, el transporte de aves de corral vivas por carretera o la llegada de turistas de los países afectados Noticia pública
  • UPA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE "NO SE ALARMEN Y NO TENGAN MIEDO" DE CONSUMIR AVES NACIONALES La Asociación de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy a los consumidores "que no se alarmen y no tengan ningún miedo" de consumir aves criadas en granjas españolas, pues "es muy difícil que se den las circunstancias" que propician el contagio de la gripe aviar, según aseguró a Servimedia el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos Noticia pública
  • EXPERTOS EN FAUNA SILVESTRE PIDEN QUE SE REFUERCE LA RED EUROPEA DE VIGILANCIA SANITARIA Una veintena de expertos en sanidad de fauna silvestre procedentes de diez países han pedido que se refuerce la red europea de vigilancia sanitaria de este tipo de animales, unos controles que incluyen el virus de la influenza aviar H5N1, popularmente conocido con el de la gripe aviar Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON SUBRAYA QUE "NO HAY MOTIVO DE ALARMA" El consejero castellano y leonés de Agricultura y Ganadería, José Valín, aseguró hoy que la gripe aviar no presenta ningún riesgo de contagio a las personas, por lo que no hay motivo de alarma, ya que se trata de una enfermedad de las aves que solo afectaría a los humanos si el virus mutara, y eso hasta el momento, "no se ha producido" Noticia pública
  • AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIAN LAS ZONAS DE RIESGO PARA LA CRÍA DE AVES AL AIRE LIBRE El subdirector general de Sanidad Animal, Arnaldo Cabello, del Ministerio de Agricultura, y expertos del Ministerio de Medio Ambiente en aves migratorias se han reunido en Cáceres, en el seno del Comité de expertos para la vigilancia de la gripe aviar, con el fin de establecer las zonas y épocas del año a catalogar como de riesgo, de cara a una posible prohibición de la cría de aves al aire libre, siguiendo las directrices aprobadas ayer en Bruselas Noticia pública