La OMS afirma que la malaria continuará en los próximos 40 añosEl director del Programa sobre Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Robert Newman, asegura que serán necesarios al menos 40 años para que esta enfermedad sea finalmente erradicada
La ONU prevé el fin de la malaria para 2015El enviado especial de la ONU para la malaria, Ray Chambers, afirmó este martes que en 2015 no habrá muertes por malaria si continúan las estrategias internacionales actuales para combatir esta enfermedad
La Hierba de Santa Bárbara, una "verdura-trampa" contra polillasUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Max Planck de Ecología Química, ha descubierto que las hojas de la Hierba de Santa Bárbara atraen a las polillas para luego matar sus larvas
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Las lluvias invernales y el poco calor reducen a la mitad la producción de miel en EspañaLa cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superó (hasta junio) las 15.000 toneladas, cifra que supone una reducción del 50% con respecto a la media de los últimos años. Según explica la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la caída se debe a la especial dureza del invierno, con mucha lluvia y temperaturas muy bajas, y al poco calor de la primavera
El mundo necesita más de 17.000 millones de dólares para combatir el sida, la malaria y la tuberculosisLos países en desarrollo necesitarán entre 2011 y 2013 más de 17.000 millones de dólares para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria, según ha informado el fondo global contra estas tres enfermedades, que calcula que con sus intervenciones ha evitado cerca de seis millones de muertes por estas causas en lo que va de año
El mundo necesita más de 17.000 millones de dólares para combatir el sida, la malaria y la tuberculosisLos países en desarrollo necesitarán entre 2011 y 2013 más de 17.000 millones de dólares para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria, según informó este martes el fondo global contra estas tres enfermedades, que con sus intervenciones ha evitado cerca de seis millones de muertes por estas causas en lo que va de año
Un 40% de las muertes de niños ocurren en el primer mes de vidaAlrededor de un 40% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante el primer mes de vida y la mayoría de ellos fallecen en la primera semana, según el informe "Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010", dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Madrid. Los bomberos de la Comunidad ponen en práctica el protocolo por aparición de abejasLa Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ya ha puesto en marcha los sistemas operativos y las herramientas específicas para hacer frente, con la llegada del calor, a la aparición de los primeros enjambres de abejas que puedan suponer un peligro para las personas
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha dado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
Hoy se celebra el Día de la Malaria, que cada minuto mata a un niño en el mundoMás de 700.000 niños que no han cumplido los cinco años mueren anualmente por malaria, una enfermedad prevenible cuyo día mundial se celebra este domingo, lo que significa que 1,3 menores fallece por esta causa cada minuto, según Save the Children
Cada minuto muere un niño de malariaMás de 700.000 niños que no han cumplido los cinco años mueren anualmente por malaria, una enfermedad prevenible cuyo día mundial se celebra este domingo, lo que significa que 1,3 menores fallece por esta causa cada minuto, según Save the Children
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
Cada minuto muere un niño de malariaMás de 700.000 niños que no han cumplido los cinco años mueren anualmente por malaria, una enfermedad prevenible cuyo día mundial se celebra el próximo domingo, lo que significa que 1,3 menores fallece por esta causa cada minuto, según aseguró hoy Save the Children
África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarlaÁfrica, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad
Madrid. La Comunidad inspeccionará los conversores TDT que se venden en los comerciosLa Comunidad de Madrid ha presentado el calendario de campañas de inspección de consumo que, en colaboración con los ayuntamientos, se realizarán a lo largo de este año con la intención de proteger los derechos de los consumidores, entre las que figura el control de los conversores TDT que venden los comercios
La OMS dice que la lucha contra el dengue es cosa de todosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que para combatirlo es necesaria la colaboración de toda la comunidad
La OMS advierte de que la lucha contra el dengue es cosa de todosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que, para combatirlo, afirmó, es necesaria la colaboración de toda la comunidad
La OMS destaca avances en la lucha contra la malariaEl número de casos y de muertes por malaria se ha reducido en un 50 por ciento en países y regiones donde se distribuyeron redes tratadas con insecticidas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Murcia. Agricultura elabora un programa para la retirada de palmeras afectadas por el picudo rojo en 2010La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia está elaborando actualmente un programa para la retirada de los restos vegetales de palmeras afectadas por la plaga del picudo rojo en 2010, con la finalidad de que una vez que hayan sido cortadas por sus propietarios, dichos restos sean retirados y gestionados de forma adecuada para impedir la extensión de esta plaga
La OMS destaca avances en la lucha contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos y de muertes por malaria se ha reducido en un 50% en países y regiones donde se distribuyeron redes tratadas con insecticidas