EL TABAQUISMO EN LAS MUJERES Y LA MENOPAUSIA SERÁN MAÑANA OBJETO DE DEBATE EN EL CONGRESOLa Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados debatirá mañana dos proposiciones no de ley del Grupo Parlamentario Socialista relativas a la salud de las mujeres, en las que se insta al Gobierno a promover actuaciones específicas para disminuir el tabaquismo entre la población femenina y a impulsar un plan de atención para la menopausia
EL PSOE QUIERE QUE LA MENOPAUSIA CUENTE CON UN PLAN DE ATENCIÓNEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a promover un plan de atención para la menopausia, con el fin de que las mujeres tengan "una madurez saludable"
LOS FISIOTERAPEUTAS APUESTAN POR UN PROGRAMA PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTESEl Comité Ejecutivo del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas (CGCF) ha apuntado en una reunión celebrada en Las Palmas la necesidad de elaborar un programa terapéutico para cuidadores de enfermos y mayores que, con la puesta en práctica de la nueva Ley de Dependencia, pueden sufrir dolores de espalda por malos hábitos posturales
DETERMINAN QUE EL SISTEMA HEMOSTÁTICO SE ALTERA EN MUJERES SOMETIDAS A TRATAMIENTO HORMONALUn grupo de especialistas médicos ha determinado que la gestación, el tratamiento anticonceptivo hormonal oral y la terapia hormonal sustitutiva durante la menopausia pueden desencadenar estados de hipercoagulabilidad y, por tanto, una mayor tendencia a fenómenos trombóticos
SÓLO EL 3% DE LAS MENOPÁUSICAS ESPAÑOLAS UTILIZA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA, PESE A NECESITARLA EL 25%Sólo el 3 por ciento de las mujeres menopáusicas españolas utiliza terapia hormonal sustitutiva para combatir los problemas generados por el climaterio, a pesar de que entre el 20 y el 25 por ciento de quienes están pasando por esta etapa tienen trastornos severos que podrían afrontarse mejor con este tipo de tratamiento
LAS ESPAÑOLAS CREEN QUE SU "MEJOR MOMENTO" ESTÁ EN LOS 36 AÑOSLa mujer española estima que "su mejor momento" está en torno a los 36 años, una afirmación que no comparten los hombres, ya que sitúan "el mejor momento" femenino alrededor de los 33 años, según un informe del Círculo Olay, presentado hoy en el debate "La Mujer española ante la madurez"
EL 75% DE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES DE PSICOFÁRMACOS SON MUJERESLas mujeres representan el 75% de los consumidores totales de somníferos o tranquilizantes, en parte porque cuando no presentan una patología clara, los médicos, sean hombres o mujeres, se los recetan, según se pone de manifiestoen el segundo Informe sobre Salud y Género 2006, que se ha centrado en la salud de los españoles de entre 45 y 65 años (10,82 millones de personas)
EL 97% DE LAS MUJERES MENOPÁUSICAS ESPAÑOLAS PRESENTA PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL CLIMATERIOEl 97,62% de las mujeres menopáusicas españolas presenta algún tipo de problema de salud asociado al climaterio. El 91,31% sufría trastornos psíquicos y el 90,16% manifestaba problemas en relación con la sexualidad, según se desprende de un estudio realizado por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
LA JUNTA PONDRÁ EN MARCHA ESTE OTOÑO UN PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA MUJERES CON MENOPAUSIAEl consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, adelantó hoy que el Gobierno regional pondrá en marcha el próximo otoño el Plan Integral de Atención a la Mujer en la Etapa Climatérica (menopausia), que recoge un conjunto de medidas de información y educación sanitaria dirigidas a más de 80.000 castellano-manchegas
MÁS DEL 60% DE LAS MUJERES PIERDE PELO A LOS CUATRO MESES DE HABER DADO A LUZMás del 60% de las mujeres pierde pelo a los cuatro o cinco meses de haber dado a luz,según la doctora Teresa Estrach, dermatóloga del Hospital Clínic de Barcelona, y ponente del XXXIV Congreso Nacional de Dermatología y Venereología que se está celebrando en Madrid
EL 30% DE LAS MUJERES QUE PRESENTAN PROBLEMAS ASOCIADOS A LA MENOPAUSIA PRECISAN DE FÁRMACOS PARA SUPERARLOSAproximadamente el 30% de las mujeres que presentan problemas asociados a la menopausia, como sofocos, sudor, cambios en el carácter, tristeza e incluso depresión, precisan de tratamiento farmacológico para poder superarlos, según especialistas en ginecología reunidos en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid, para analizar los últimos avances en el tratamiento de estos problemas