Búsqueda

  • Clima Más de 700 millones de personas viven en zonas expuestas a tsunamis, según la ONU Más de 700 millones de personas en todo el mundo residen en lugares costeros bajos y pequeños Estados insulares en desarrollo expuestas a fenómenos extremos relacionados con el nivel del mar, incluidos los tsunamis Noticia pública
  • Temporal Greenpeace afirma que los “bulos” del “negacionismo” climático “pueden costar vidas” La organización Greenpeace señaló este jueves que la proliferación de noticias falsas o “bulos” del “negacionismo” climático “pueden costar vidas”, como ha ocurrido con la DANA (depresión aislada en niveles altos” que ha azotado zonas del este y el sur de la península, con más de un centenar de personas muertas por inundaciones, sobre todo en Valencia Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Tiempo Una DANA descargará lluvias torrenciales en el sureste peninsular Una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) llevará lluvias que pueden ser torrenciales durante la tarde de este lunes en zonas del sureste peninsular y las precipitaciones intensas se extenderán al menos hasta el jueves en lugares del Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo Frío de noviembre en el interior y tormentas fuertes en el Mediterráneo El tiempo de este último sábado de octubre será desapacible en muchas zonas de España porque el frío de noviembre se adelantará en zonas del interior peninsular, con temperaturas que rondarán los 10 grados en Ávila, Burgos, Segovia y Soria, y chubascos y tormentas fuertes en zonas del nordeste, el área levantina y Baleares, así como intervalos de viento fuerte en la costa de Almería y Granada Noticia pública
  • Salud y clima El cambio climático impactará en las urgencias hospitalarias en todo el mundo El calentamiento global probablemente tendrá “un impacto grave” en los servicios de urgencias de todo el mundo, por lo que se trata de una emergencia sanitaria, pese a lo cual pocos países han evaluado la magnitud de sus efectos o carecen de un plan para afrontarlos Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace, sobre el huracán Milton: “Las petroleras deben asumir sus responsabilidades” La organización ambiental Greenpeace señaló este jueves que “las petroleras deben asumir sus responsabilidades” por fenómenos extremos como el huracán Milton, que en las últimas horas ha tocado tierra en Florida (Estados Unidos) dejando a su paso varias personas muertas y daños cuyo coste puede ser uno de los mayores de la historia en ese país Noticia pública
  • Madrid Ampliación Tres sindicatos demandan al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga" de los trabajadores de las piscinas municipales La Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera y el Sindicato de Comisiones de Base (Cobas) anunciaron este miércoles que han demandado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores" de las piscinas municipales en julio y agosto cuando algunos protestaron por "el despido de 400 trabajadores y trabajadoras, algunas interinas de larga duración" Noticia pública
  • Sostenibilidad La UE redujo un 31% sus emisiones entre 1990 y 2022 mientras Españas las mantuvo Los países de la Unión Europea redujeron sus emisiones conjuntas un 31% entre 1990 y 2022, un descenso que se aceleró de forma progresiva durante los últimos 10 años. Mientras, en España el nivel es similar Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ex-Kirk lleva rachas huracanadas de 205 km/h a los Picos de Europa Los restos del huracán Kirk, convertidos en la borrasca ex-Kirk, comenzaron esta mañana a hacer estragos en el noroeste peninsular con un temporal de viento, lluvia y mala mar, hasta el punto de que se han registrado rachas huracanadas de 205 km/h en los Picos de Europa (Cantabria) Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ex-Kirk azota 40 provincias con vientos, lluvias, mala mar o galernas Los restos del huracán Kirk, convertidos en borrasca ex-Kirk al perder sus características tropicales, golpearán este miércoles la mayor parte de España porque 40 provincias repartidas por 16 comunidades autónomas están bajo aviso por vientos, lluvias, mala mar o galernas Noticia pública
  • Clima El huracán Helene, el más letal en EEUU desde 2005, fue 2,5 veces más probable por el cambio climático El cambio climático multiplica por 2,5 veces la probabilidad de se produzcan huracanes tan intensos en Estados Unidos como Helene, que golpeó el sureste de Estados Unidos a finales del pasado septiembre con 227 personas muertas y se convirtió en el más letal en ese país desde el Katrina en 2005 Noticia pública
  • Tiempo Llegan los restos del huracán Kirk con viento, lluvia y oleaje en el noroeste Los restos del huracán Kirk, convertidos ya en borrasca ex-Kirk, influirán en el tiempo a partir de la tarde de este martes en el noroeste peninsular con un temporal de viento, lluvia y oleaje que se recrudecerá este miércoles Noticia pública
  • Temporal La borrasca ex-Kirk traerá rachas de 120 km/h, olas de siete metros y lluvias fuertes en el noroeste La borrasca ex-Kirk llevará al noroeste peninsular rachas huracanadas de al menos 120 km/h, olas de unos siete metros y fuertes lluvias con un temporal de viento, oleaje y precipitaciones que se extenderá desde últimas horas de este martes a la madrugada del jueves Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca ex-Kirk con un temporal de lluvia, viento y mala mar Los restos del ciclón tropical Kirk, convertidos en borrasca profunda ex-Kirk, influirán en el tiempo de la mayor parte de la península entre últimas horas de este martes y la madrugada del jueves, con un temporal de lluvias casi generalizadas, rachas de viento fuertes o incluso huracanadas y olas de hasta siete metros en el Cantábrico Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en Cataluña y Baleares y 35 grados en el sur de Canarias El tiempo de este jueves estará protagonizado al principio por lluvias fuertes en Cataluña y Baleares para estabilizarse a medida que transcurran las horas, mientras las temperaturas se disparan en Canarias hasta superar los 35 grados en el sur del archipiélago Noticia pública
  • Tiempo Lluvias en el norte y el centro antes de un fin de semana veraniego en el sur y el Mediterráneo El tiempo estará algo revuelto este miércoles y este jueves en la mitad norte de la península y Baleares por el paso de un frente atlántico, que dará paso a un primer fin de semana de octubre veraniego en el sur y el Mediterráneo, con más de 30 grados en muchas zonas Noticia pública
  • Demografía El norte de España concentra unos 2.800 municipios vulnerables al cambio climático y la despoblación Un total de 2.858 municipios de España, que representan un 21% del territorio nacional, son los más vulnerables al cambio climático, la despoblación y la globalización del comercio agrícola, y se sitúan sobre todo en el interior de la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Clima Uno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo en 2050 El fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos epidosdios sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando Noticia pública
  • Clima Europa anota el verano más caluroso desde que hay datos El pasado verano meteorológico, que comprendió los meses de junio, julio y agosto, fue el más caluroso en la superficie de Europa desde que la serie histórica de datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus comenzara en 1979 Noticia pública
  • Clima Uno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo a mediados de siglo El fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando Noticia pública
  • Tiempo El frío de octubre dará paso a un breve veranillo de San Miguel hasta el martes El tiempo soleado se impondrá el último fin de semana de septiembre en casi toda España tras el reciente azote de la borrasca Aitor con un temporal de lluvia, viento y mala mar en el noroeste. Este sábado se anticipará el frío de mediados de octubre en el norte y el veranillo de San Miguel aparecerá después para quedarse hasta el martes Noticia pública
  • JUVENTUD El 95% de la juventud española ve complicado adoptar un estilo de vida sostenible El 95% de la juventud española ve complicado adoptar un estilo de vida sostenible, según indica el estudio ‘Posturas juveniles ante el cuidado de su salud y la sostenibilidad medioambiental’, llevado a cabo por la Fundación Pfizer y el Centro Reina Sofía de Fad Juventud Noticia pública
  • Clima Europa registra el verano más caluroso desde que hay datos El pasado verano meteorológico, que comprendió los meses de junio, julio y agosto, fue el más caluroso en la superficie de Europa desde que la serie histórica de datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus comenzara en 1979 Noticia pública