Búsqueda

  • España quiere aumentar su presencia política en puestos directivos de la ONU El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, manifestó esta semana al subsecretario general de Gestión de la Organización de Naciones Unidas (ON), Yukio Takasu, en una reunión mantenida durante su viaje a Nueva York, el interés de España en incrementar su presencia en puestos directivos y políticos de esta organización Noticia pública
  • AUGC insta a Gibraltar a colaborar con la Guardia Civil contra el narcotráfico La Asociación Unificada de Guardia Civil (AUGC) instó este viernes a las autoridades de Gibraltar a colaborar con la Guardia Civil para erradicar el narcotráfico y el contrabando en el Estrecho. La petición se produce tras un incidente ocurrido este lunes entre el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y la policía marítima gibraltareña Noticia pública
  • 'Jóvenes sin armario', lema de las Fiestas del Orgullo 2013 La Asociación de Empresarios Gays y Lesbianas (Aegal) presentó este jueves la programación de las Fiestas del Orgullo 2013, que, bajo el lema ‘Jóvenes sin armario’, se celebrarán entre el 3 y el 7 de julio en Madrid Noticia pública
  • La Felgtb celebra la decisión del Supremo de EEUU sobre la igualdad de los matrimonios gais La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) destacó hoy la importancia de la resolución del Tribunal Supremo de Estados de Unidos en favor de la igualdad de los matrimonios gais en el país y en contra de prohibir la unión entre personas del mismo sexo en el estado de California Noticia pública
  • Posada pide un “renovado compromiso” contra el terrorismo y condena su exaltación El presidente del Congreso, Jesús Posada, pidió hoy un “renovado compromiso” contra el terrorismo y expresó su “condena más enérgica” a “cualquier exaltación o enaltecimiento” de este tipo de violencia Noticia pública
  • Crece en España el porcentaje de 'yihadistas' menores de 30 años El número de 'yihadistas' menores de 30 años que han participado en actos terroristas -algunos de ellos de carácter suicida- en España aumentó un 14,4 por ciento entre 1996 y 2012, según una de las conclusiones del estudio ‘¿Cómo son los yihadistas en España?’, del Real Instituto Elcano Noticia pública
  • Satisfacción de Madrid 2020 con el informe de evaluación del COI Los principales responsables de Madrid 2020 mostraron este martes su satisfacción contenida, que no euforia, por el análisis de la candidatura olímpica y paralímpica española recogido en el informe del Comité de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PP dice que no se le puede aplicar correctivos por ser transparente El portavoz en el Congreo del Partido Popular, Alfonso Alonso, dijo este martes que su partido es el único que está siendo transparente ante los diversos casos de corrupción que se le imputan y que, por lo tanto, "no puede ser tampoco que se le apliquen correctivos" Noticia pública
  • Alonso (PP) defiende el concierto económico del País Vasco pero pide renegociar el cupo El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y presidente del Partido Popular de Álava, Alfonso Alonso, defendió este martes la vigencia del concierto económico que tiene el País Vasco pero apostó por renegociar la cuantía del cupo que anualmente devuelve esta comunidad al Estado central Noticia pública
  • El PP aboga por un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades El portavoz en el Congreso del Partido Popular, Alfonso Alonso, afirmó este martes que la concesión de becas para los estudiantes es un "sistema básico de inclusión" y, por lo tanto, debe estar "supetidado" al objetivo principal, "que es garantizar la igualdad de oportunidades" Noticia pública
  • Educación. La dirección del PP defiende la ley Wert frente a los fracasos del ‘modelo Rubalcaba’ El vicesecratario general de Organización del PP, Carlos Floriano, dijo este lunes que el proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en tramitación parlamentaria, es “imprescindible para superar los fracasos del modelo de Rubalcaba” Noticia pública
  • Ampliación 181 detenidos y 241 imputados en una macrooperación contra el fraude a la Seguridad Social La Policía Nacional ha detenido a 181 personas e imputado a otras 241 en Madrid, Toledo y Talavera de la Reina por haber defraudado más de 6 millones de euros. Además, en la investigación se han esclarecido 852 delitos de falsedad documental Noticia pública
  • Organizan las jornadas ‘España con Cataluña’ en respuesta a Artur Mas La Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) ha organizado las jornadas ‘España con Cataluña’, en respuesta al simposio promovido por la Generalitat con el título ‘España contra Cataluña’ Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad convoca premios a las mejores pymes artesanas El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, acompañado por el presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés, y por el patrono de la Fundación Félix Granda Francisco Olmedo, presentó hoy el ‘Premio de Artesanía de la Comunidad de Madrid’, con el objetivo de reconocer a nivel institucional a la empresa artesana y su trayectoria, para potenciar la competitividad en el sector Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y Renfe impulsarán el 'Tren de la Naturaleza' La Comunidad de Madrid y Renfe firmaron este viernes un convenio de colaboración para impulsar el programa educativo el 'Tren de la Naturaleza', con el fin de fomentar entre los ciudadanos el uso de este medio de transporte sostenible y menos contaminante para acceder al recién declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene a 23 personas por la venta de caracoles en malas condiciones La Guardia Civil ha detenido a 23 inmigrantes sin permiso de trabajo en Castellón, Lleida, Valencia, Huesca y Teruel por el cultivo y la comercialización de caracoles que no pasaban ningún control sanitario. Además, en la operación han sido incautados 4,5 toneladas de caracoles dispuestos para la venta en el mercado Noticia pública
  • Gallardón dice que el nuevo Código Mercantil deberá atraer inversión y generar empleo El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy una propuesta de nuevo Código Mercantil, elaborada por la Comisión General de Codificación, cuyo objetivo, dijo, es "atraer inversión, riqueza y generar empleo" Noticia pública
  • Gallardón dice que los jueces aclararán la confusión por la errónea atribución de propiedades a la Infanta El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, declaró este jueves, con respecto a la atribución por error a la infanta Cristina de la venta de 13 propiedades, que “será siempre la resolución judicial la que determine la veracidad de los hechos” Noticia pública
  • Gallardón sobre el 'caso Blesa': Cualquier investigación debe realizarse con todas las garantías procesales El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, declaró hoy, en relación a la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de anular la causa que se había abierto contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, que "tenemos que tener la garantía de que cualquier investigación sobre cualquier conducta presuntamente delictiva, se realiza con todas las garantías procesales” Noticia pública
  • Nueve de cada 10 españoles piensan que España es un país corrupto El 90% de los españoles opina que España es un país corrupto, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano. Este dato contrasta con la opinión más favorable que se tiene de España en otros países, como por ejemplo Alemania, donde el 45% de sus ciudadanos piensa que nuestro país no se caracteriza principalmente por ser corrupto Noticia pública
  • El 84 % de los españoles considera necesarios los colegios de abogados El 84% de los españoles cree que los colegios de abogados son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Abogacía, según una de las conclusiones de sendas encuestas realizadas por Metroscopia entre profesionales del sector y población general sobre las medidas planteadas por el Gobierno para regular los colegios y servicios profesionales Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide a España que aplique el derecho internacional contra los crímenes de la Guerra Civil Amnistía Internacional solicitó este lunes a España que aplique el derecho internacional en la investigación de los crímenes cometidos antes, durante y después de la Guerra Civil para poner fin a la impunidad y garantizar a las víctimas el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación Noticia pública
  • Madrid 2020 afronta hoy en Lausana su segundo test internacional Los principales responsables de la candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2020 se encuentran en Lausana (Suiza) para realizar este sábado su segunda presentación internacional ante cerca de 800 delegados de 204 comités olímpicos nacionales, así como presidentes de federaciones internacionales olímpicas y representantes de comités organizadores y ciudades candidatas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Madrid 2020 afronta mañana en Lausana su segundo test internacional Los principales responsables de la candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2020 ya se encuentran en Lausana (Suiza) para realizar este sábado su segunda presentación internacional ante cerca de 800 delegados de 204 comités olímpicos nacionales, así como presidentes de federaciones internacionales olímpicas y representantes de comités organizadores y ciudades candidatas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Los españoles creen mayoritariamente que el pasado fue mejor que el presente España es el tercer país europeo, después de Italia y Polonia, en el que un mayor número de ciudadanos creen que el pasado fue mejor que el presente, según una de las conclusiones del estudio 'Values and Worldviews' de la Fundación BBVA, coordinado por Ipsos Noticia pública