Madrid. IU pide que Madrid sea territorio libre de alimentos transgénicosEl portavoz de IU en la Asamblea y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, defendió hoy una política agraria alternativa a la actual, orientada al monocultivo y la producción a bajo coste, y reclamó que la región sea declarada territorio libre de alimentos transgénicos por el peligro que éstos suponen para la salud
Castilla-La Mancha. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CuencaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió hoy en Cuenca a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través del testimonio de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los presentaron a modo de experiencia ejemplar
La nueva directora de Greenpeace exige liderazgo a España en CancúnLa nueva directora ejecutiva de Greenpeace en España, Miren Gutiérrez, tendrá como "prioridad inmediata" la lucha contra el cambio climático, por lo que pide al Gobierno que trabaje en la Cumbre de Cancún por un recorte del 30% de las emisiones de Europa para el año 2020
Extremadura. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CáceresLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reúne hoy en Plasencia (Cáceres) a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia con el fin de mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los han presentado a modo de experiencia ejemplar
La beca Félix Rodríguez de la Fuente apoyará la carrera de futuros profesionales de la BiologíaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) e IE University han creado la beca "Félix Rodríguez de la Fuente" para apoyar en su carrera a aquellos estudiantes que reúnan condiciones de excelencia tanto en el ámbito académico como en el cultural, científico y emprendedor, según han afirmado hoy ambas instituciones a través de un comunicado
Castilla y León. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de ÁvilaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reúne hoy en Ávila a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para otorgar a sus productos un valor ambiental añadido, que los diferencie en el mercado, a través de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los han presentado a modo de experiencia ejemplar
Odile Rodríguez de la Fuente: "No necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para luchar por un cambio"La directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inauguró hoy la Actividad Especial "30 años después de Félix, el futuro del Hombre y la Tierra", enmarcada en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama). Durante su intervención afirmó que hoy en día, con una sociedad más sensibilizada hacia el medio ambiente, "no necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para tener una voz común, pero con una visión multidisciplinar"
Rosa Aguilar aplaude el reconocimiento por la Unesco de la dieta mediterráneaLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mostró este martes su satisfacción por el reconocimiento de la Unesco a la dieta mediterránea porque demuestra que es “la expresión de un estilo de vida y de una cultura que se transmite en el Mediterráneo a través de distintas generaciones”
Galicia. Juárez llama a un pacto político y social para frenar el abandono en el rural gallegoEl conselleiro de Medio Rural de la Xunta, Samuel Juárez, propuso hoy al Gobierno central, a los ayuntamientos y a las organizaciones agrarias la consecución de un "gran pacto" para detener el abandono en el medio rural gallego, durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
Andalucía. Felipe Maestro: “Fibes ha sido y es fundamental para Sevilla y su provincia”El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, está a punto de inaugurar la ampliación de sus instalaciones. Así lo anunció hoy su director gerente desde 1997, Felipe Luis Maestro, en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía”, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum
Ecologistas en Acción pide apoyo público para la agricultura ecológicaLa ONG Ecologistas en Acción exigió este sábado más apoyo para los cultivos ecológicos y demandó "soluciones justas y reales ante la crisis de la agricultura y el clima" a la nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar
Madrid acogerá el próximo año el I Foro internacional de Agencias de Desarrollo RegionalLa Comunidad de Madrid acogerá en 2011 la próxima reunión del Foro de Agencias de Desarrollo Rural (ADR’s), un evento que agrupa a representantes de las 19 Agencias de Desarrollo Regional de las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, y que, por primera vez tendrá carácter internacional
Susan Sarandon y Céline Dion, nuevas embajadoras de la FAO en la lucha contra el hambreLa actriz estadounidense Susan Sarandon, la cantante canadiense Céline Dion, el actor italiano Raoul Bova y la cantante filipina Lea Salonga se sumarán a la lucha contra el hambre como embajadores de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Los ecologistas "casan" hoy a Espinosa con la industria de los transgénicosAmigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) escenificarán este viernes ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el "matrimonio" entre la titular del ramo, Elena Espinosa, y la empresa Monsanto, "para evidenciar el trato de favor que recibe la industria por parte de la Administración"
La FAO consigue 1,1 millones de firmas contra el hambreMás de 1.100.000 personas han suscrito la petición lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su campaña para conseguir que los gobiernos conviertan la eliminación del hambre en su principal prioridad
La FAO consigue 1,1 millones de firmas contra el hambreMás de 1.100.000 personas han suscrito la petición lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su campaña para conseguir que los gobiernos conviertan la eliminación del hambre en su principal prioridad